Los cuatro grandes mitos sobre el impuesto al salario

La Izquierda Diario - Enfoque Rojo: Rodrigo Wilson A pocos días del paro de los gremios de transporte y la CGT opositora que tiene el impuesto a las Ganancias que recae sobre los trabajadores como motivo central, el gobierno volvió a defender la aplicación del mismo. Acá, los principales hechos que desmienten la posición oficial. “Es un impuesto a los altos ingresos”. Esto sostuvo ayer el ministro de Economía Axel Kicillof. En declaraciones radiales, sostuvo que “apunta a los ingresos más altos de la escala y eso está bien dirigido hoy”. Aunque cobrar $ 15.000 es un “privilegio” en la Argentina actual,...

Read more...

Cientos de empresarios estrechan lazos comerciales y de inversión entre Corea y América Latina y el Caribe en cumbre de negocios

IADB.ORG - BID Luis Alberto Moreno, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Kyung-Hwan Choi, ministro de Estrategia y Finanzas de la República de Corea, inauguraron la cumbre de negocios en la 56ª Reunión Anual de Gobernadores del BID BUSAN, Corea – Más de 1.000 empresarios y altos funcionarios gubernamentales participaron en la Cumbre Empresarial Corea-América Latina y el Caribe celebrada del 26 al 27 de marzo en la ciudad portuaria de Busán, Corea, para estrechar la estratégica relación comercial y de inversión entre estas dos dinámicas regiones. Durante el último cuarto de siglo, el comercio entre Corea y América Latina y...

Read more...

Japón y el BID refuerzan lazos mediante acuerdo sobre energía e intercambio de conocimientos

IADB - BID BUSAN, Corea – La Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA, por sus siglas en inglés) y la empresa nipona NEC Corporation se comprometieron a trabajar con el Banco Interamericano de Desarrollo en las áreas de energía y conocimiento en América Latina y el Caribe, poniendo de relieve el creciente compromiso de Tokio con el desarrollo de la región mediante sus organizaciones tanto públicas como privadas. Los acuerdos fueron suscriptos durante la Reunión Anual de las Asambleas de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo y de la Corporación Interamericana de Inversiones (BID-CII) en Busan, Corea, reforzando la prolongada asociación...

Read more...

El BID lleva a banqueros de América Latina a Seúl para conocer mejor Corea

IABD El Korea Insights Program servirá para profundizar las relaciones comerciales y financieras entre ambas regiones SEÚL, Corea – Durante cuatro días, diez gerentes de los departamentos de financiamiento internacional y de comercio exterior de instituciones financieras de América Latina participarán del primer Korea Insights Program, un programa de inmersión a la realidad cultural, económica y financiera del país asiático organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El objetivo es acercar a los participantes al mercado coreano para mejorar las relaciones comerciales y financieras entre ambas regiones, y así conseguir mejores y más exitosos negocios entre América Latina y el Caribe...

Read more...

FMI y Banco Asiático de Desarrollo apoyan a China en creación de nuevo prestamista internacional

América Economía Pekín. China recibió el domingo el apoyo crucial del Fondo Monetario Internacional y del Banco Asiático de Desarrollo a su objetivo de establecer un nuevo prestamista global, consolidando el extendido respaldo a un proyecto que ha suscitado inquietud en Estados Unidos. Líderes del FMI y del ADB dijeron en una conferencia en Pekín que mantenían negociaciones o estaban dispuestos a cooperar con la creación del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (AIIB, por sus siglas en inglés), un prestamista de US$50.000 millones que estaría financiado mayormente por China. La iniciativa es vista como rival a las instituciones financieras internacionales que existen...

Read more...

OCDE espera crecimiento de 7% de China en 2015 e insta a liberalización del yuan

América Economía - Reuters China puede evitar una desaceleración abrupta del crecimiento, siempre y cuando el Gobierno garantice la corrección ordenada de los desequilibrios económicos, dijo la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). El secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, dijo que también espera que la demanda interna china sea lo suficientemente fuerte como para impedir la deflación. Pekín. La economía de China podría crecer alrededor de un 7% este año y un 6,9% en 2016 mientras el Gobierno sigue adelante con reformas en las tasas de interés y su moneda local y persigue un crecimiento más lento pero...

Read more...

FMI afirma que debilidad del real es positiva para la economía de Brasil

América Economía - EFE El director para el hemisferio occidental del FMI, Alejandro Werner, sostuvo que la debilidad de la moneda podría ayudar a remediar el estancamiento experimentado por la industria brasileña en los últimos cuatro años y reactivar además al sector exportador. El real brasileño rompió el jueves la barrera de las 3,30 unidades por dólar, su peor nivel en casi 12 años, presionado por un fortalecimiento global del dólar. Acapulco, México. El reciente desplome del real brasileño es un fenómeno "bienvenido" para la mayor economía de América Latina que necesita reactivar sus sectores exportador e industrial, dijo el jueves el director...

Read more...

Ingresos fiscales en AL estuvieron estables en 2013

Erbol El informe Estadísticas tributarias en América Latina y el Caribe 1990-2013 señala en su cuarta edición que la relación media de ingresos fiscales sobre el PIB correspondiente a los 20 países de América Latina y el Caribe objeto del informe fue de 21,3% en 2013, 0,1 puntos porcentuales por encima de lo registrado en 2012. En tanto, el promedio de ingresos fiscales sobre PIB se habría incrementado en el período comprendido entre 2009 y 2012 de 19,5% a 21,2%. Este informe, elaborado de forma conjunta por el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), la Comisión Económica para América Latina y el...

Read more...

El yuan, segunda moneda de comercio internacional

Red Tercer Mundo El comercio internacional en el mundo opera a través de crédito documentario. Históricamente las monedas líderes de las cartas de créditos fueron el dólar, el euro y el yen; y el yuan estuvo en cuarto lugar hasta enero del 2012 cuando comenzó a moverse hacia arriba desplazando primero al yen y luego al euro como la segunda moneda en la que se confirman más cartas de crédito. El auge del yuan dista de ser una amenaza para el dólar, pero sí lo ha sido para el yen y el euro que verán en el futuro comercio asiático más volumen...

Read more...

Arce afirma que el Banco del Sur está listo para operar con cuatro países

Cambio.bo - Claudia Perez El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce, aseguró que el Banco del Sur está listo para comenzar operaciones de manera inicial con la participación de cuatro países: Argentina, Venezuela, Ecuador y Bolivia. Según Arce, el estatuto creado para el Banco del Sur establece que ese instrumento financiero podrá arrancar con un mínimo de cuatro países, que deben garantizar recursos de funcionamiento y la aprobación del proyecto en sus respectivos congresos. "En este momento tenemos los cuatro países, está Argentina, que ya tiene aprobado por el Congreso; está Venezuela, que son los dos países en el concepto de...

Read more...