BID y Fondo OPEP para el Desarrollo Internacional establecen programa para financiar comercio exterior para América Latina y el Caribe

BID El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Fondo OPEP para el Desarrollo Internacional (OFID) han firmado un acuerdo de cofinanciamiento para catalizar más el financiamiento al comercio exterior en América Latina y el Caribe. Esta alianza es el resultado de los esfuerzos del Programa de Facilitación del Financiamiento al Comercio Exterior (TFFP, por sus siglas en inglés) del BID. Lanzado en 2005, el TFFP apoya el crecimiento económico mediante la provisión estable y confiable de recursos para el comercio exterior a través de las instituciones financieras de la región. Esta alianza de cofinanciamiento es un esfuerzo de colaboración para proveer financiamiento...

Read more...

Aspectos de la economía internacional: petróleo

C.R.E.E.S. / Ernesto Selman La economía mundial presenta circunstancias que nunca había experimentado en el pasado.  Luego de la crisis financiera internacional, los  principales bancos centrales han aplicado políticas monetarias ultra-expansivas, emitiendo dinero sin respaldo y generando liquidez financiera que han distorsionado las señales de precios y la percepción de riesgos a nivel global.  Además, los gobiernos han asumido políticas fiscales expansivas con mayor gasto deficitario que ha llevado los niveles de endeudamiento público a niveles nunca antes visto en la historia contemporánea.  Estas han sido las recetas que se han aplicado desde el siglo pasado, las cuales se convierten en...

Read more...

Paraguay es poco transparente, según Harvard

Paraguay.com Un estudio realizado por varias instituciones internacionales, incluida la universidad de Harvard (EE.UU), destacó hoy que Paraguay tiene uno de los niveles más bajos de transparencia en las cuentas públicas. Además se tiene una escasa transparencia en la financiación de sus partidos políticos. Paraguay se halla entre los más bajos en niveles entre 54 países analizados. Con una puntuación de 33 en una escala de 100, una de la más bajas que se registran en el estudio, Paraguay acompaña en la lista a países como India, Ruanda, Bolivia, Venezuela o Nigeria. El estudio es liderado por la Sunlight Foundation y Global Integrity de...

Read more...

El clima les pasa factura a cuatro sectores productivos

El Deber / Juan Carlos Salinas Cortez La lluvia, el frío y el pésimo estado de los caminos secundarios provocan daños en la soya, con el maíz, con la caña y en la producción de leche. Los ingenios azucareros siguen con dificultades. Un invierno muy duro, así lo calificó la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) a las lluvias que, mezcladas con las bajas temperaturas, están provocando daños a los que trabajan con la soya, maíz, caña y los bovinos lecheros. Julio Roda, presidente de la CAO, explicó que aún es prematuro hacer un balance general del sector y dar una cifra de lo...

Read more...

BID aprueba fondo de agricultura climáticamente inteligente

BID El Fondo, primero de su tipo, dará apoyo a inversiones que mejoren la calidad de vida rural, reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero, e impulsen la biodiversidad El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció la aprobación del Fondo de Agricultura Climáticamente Inteligente para el Sector Privado en América Latina y el Caribe (FACI) de US$5 millones para incentivar a las empresas del sector privado de la región a invertir en proyectos que mejoren el ingreso de los agricultores y al mismo tiempo tengan en cuenta el cambio climático. Creado en forma conjunta con el Fondo para el Medio Ambiente...

Read more...

BID apoya financiamiento de siderúrgica en Ecuador

BID El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de US$37 millones para el diseño, desarrollo, construcción y operación de una nueva planta de producción de acero con una capacidad de 400.000 toneladas al año en Milagro, provincia de Guayas en Ecuador. La operación apoyaráel cambio de matriz productiva en el país, con la creación de más de 500 puestos de trabajo, incluyendo entrenamiento para los nuevos empleados, así como un plan de valor compartido impulsado por el BID que se espera beneficie a más de 800 de recicladores, y una certificación de género. Será desarrollado por Adelca líder en la industria...

Read more...

Denuncian que autoridades y alcaldes protegen a “chuteros”

ERBOL La presidenta de la Aduana Nacional de Bolivia (ANB), Marlene Ardaya, denunció que “autoridades y alcaldes” del sector de Quime, en el departamento de La Paz, protegen a la internación de autos indocumentados o también denominados “chutos”. Relató que el viernes cuatro vagonetas del control aduanero persiguieron a un convoy de 10 autos indocumentados. Llegaron a una comunidad Puchumayo en Quime y “fueron emboscados”. Las vagonetas estaban retenidas desde las 17.00 hasta las 03.00 de la madrugada y sufrieron la rotura de sus vidrios. Las autoridades locales hicieron una advertencia a los efectivos del Control Operativo Aduanero (COA) “indicándoles que no vuelvan a...

Read more...

Bancos de desarrollo convienen en un enfoque común de medición del financiamiento de iniciativas relacionadas con el clima

BM París. Las principales instituciones mundiales de financiamiento para el desarrollo han dado un paso importante en pos de un seguimiento más uniforme de las corrientes de financiamiento, que ayudan a países y personas a hacer frente a los efectos del cambio climático. Los seis grandes bancos multilaterales de desarrollo (BMD) y el International Development Finance Club (IDFC) --una red de bancos de desarrollo nacionales, regionales e internacionales-- han convenido en un conjunto común de principios para el seguimiento de compromisos financieros que ayuden a los países a prepararse para hacer frente a las repercusiones del cambio climático y generar capacidad de...

Read more...

El 60% de industrias de Brasil redujo su actividad productiva

Página Siete - EFE Según la Cámara de Industria, en las empresas hubo despidos, vacaciones colectivas. El 60% de las empresas brasileñas del estratégico sector industrial adoptó en los últimos meses diversas medidas para reducir su actividad productiva, las cuales incluyeron despidos o vacaciones colectivas, según un informe divulgado ayer. El estudio fue realizado por la Confederación Nacional de la Industria (CNI) y dice que la reducción de la mano de obra ha tenido más énfasis en el sector automotor, en el que un 78% de las firmas ha despedido trabajadores, otorgado vacaciones no programadas o reducido la duración de la jornada laboral. En...

Read more...

El BID financia al sector privado proyecto de energía solar en Uruguay

Iadb.org - BID Las plantas fotovoltaicas Casablanca y Giacote se construirán en los departamentos de Paysandú, Salto y Río Negro, y tendrán una capacidad instalada de 69,9MW. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de US$55,7 millones de su capital ordinario para financiar la construcción, operación y mantenimiento de seis plantas de energía solar fotovoltaica y sus correspondientes instalaciones en Uruguay. El Fondo de Cofinanciamiento de China y el Fondo Climático Canadiense para el Sector Privado, ambos administrados por el Banco, aportarán préstamos adicionales de US$19.3 millones y US$10 millones, respectivamente. El proyecto, auspiciado por Sky Solar Holdings Ltd y el...

Read more...