MÉXICO: ¿Qué pasará con el peso mexicano si la Fed sube las tasas este jueves?

América Economía - Excelsior Se ha agudizado la volatilidad de los mercados financieros y la incertidumbre acerca de la estabilidad económica de China”, comentó la directora de Análisis Económico-Financiero de Banco Base, Gabriela Siller. Añadió que pese a que el mercado laboral de Estados Unidos presenta solidez, la inflación aún no está cerca del 2% que daría a la Fed razones irrefutables para subir las tasas. Este jueves la Reserva Federal dará a conocer su anuncio de política monetaria, fecha que durante mucho tiempo se mencionó como la favorita para la primera alza de tasas de interés en más de nueve año. Sin...

Read more...

CHINA: Gasto fiscal crece 25,9% en agosto

América Economía - Reuters Se trata del mayor alza desde abril, cuando el gasto aumentó un 33%, mostraron el martes datos del Ministerio de Finanzas. En los primeros ocho meses del año, el gasto fiscal aumentó un 14,8% a 10 billones de yuanes (US$1,57 billones) comparado con el mismo período del año pasado. El gasto fiscal de China saltó un 25,9% en agosto respecto al mismo mes del año previo, en medio de los esfuerzos de Pekín para revitalizar un crecimiento económico mustio. Se trata del mayor alza desde abril, cuando el gasto aumentó un 33%, mostraron el martes datos del Ministerio de Finanzas. En...

Read more...

MÉXICO: Se solicitará entre 30,2% y 35,9% de utilidad por crudo

América Economía - Reuters Estos valores mínimos para cinco contratos de producción compartida, que abarcan nueve campos de extracción en aguas someras del Golfo de México, son clave para que los inversores interesados afinen sus propuestas en la licitación que se definirá el 30 de septiembre. Esta será la segunda licitación de contratos petroleros, parte de la llamada Ronda Uno, cuya primera subasta el 15 de julio adjudicó sólo dos de las 14 áreas de exploración y extracción de hidrocarburos ofrecidas. México DF. El Gobierno mexicano anunció el lunes que solicitará como mínimo entre 30,2% y 35,9% de utilidad para el Estado en...

Read more...

BRASIL: Dilma impone corte de gastos y alza de impuestos

Erbol - El Clarín Nada más clásico que el nuevo plan económico brasileño, diseñado en el presupuesto de 2016. Ahora, en vez de un déficit originario de 0,5% habrá un superávit primario de 0,7%. Eso implicó un corte de gastos de 6.800 millones de dólares y un aumento de impuestos, entre nuevos y reajustes de alícuotas, que permitirá al gobierno obtener 7.300 millones de dólares de ingreso adicional. Para tamaño ahorro, congelan los salarios del sector público en un año en que la inflación superará 9 por ciento; reducen drásticamente los gastos del Estado (en 3.700 millones de dólares); bajan a la mitad...

Read more...

Advierten que América Latina debe ajustarse a un nuevo patrón de crecimiento

CAF La economía de la región se encuentra en una etapa de transición hacia un menor crecimiento y en ese contexto necesita emprender reformas que consoliden los avances sociales registrados en la última década, coincidieron los expertos el jueves durante la segunda y última jornada de la XIX Conferencia Anual de CAF -banco de desarrollo de América Latina. La economía de América Latina se encuentra en una etapa de transición hacia un menor crecimiento y en ese contexto necesita emprender reformas que consoliden los avances sociales registrados en la última década, coincidieron los expertos el jueves durante la segunda y última jornada...

Read more...

Asia es el futuro del mundo y de América Latina, dicen expertos durante Conferencia de CAF

CAF Expertos que debatieron acerca de las relaciones entre América Latina y Asia durante el segundo y último día de la XIX Conferencia Anual de CAF en Washington, coincidieron en que a pesar de las menores tasas de crecimiento que se esperan para la economía de China durante los próximos años, Asia como región seguirá siendo el área con mayor crecimiento del mundo y América Latina debe posicionarse para aprovechar al máximo las oportunidades que genera esa expansión. Expertos que debatieron acerca de las relaciones entre América Latina y Asia durante el segundo y último día de la XIX Conferencia Anual de...

Read more...

Brasil – Dilma Rousseff: En la senda del crecimiento pese a recorte calificación

América Economía - Reuters Este miércoles, la agencia de calificación de riesgo Standard & Poor's rebajó la nota crediticia de Brasil a "BB+" desde "BBB-", con panorama negativo, dejando al gigante sudamericano sin su codiciado grado de inversión. La decisión es un duro revés para los esfuerzos del Gobierno de Rousseff, que está lidiando con llamados a un juicio político en medio de índices de aprobación para su Gobierno de un solo dígito. La presidenta Dilma Rousseff dijo que Brasil transitaba un camino económico seguro para retornar al crecimiento y que el Gobierno tenía la capacidad para pagar sus cuentas, según una entrevista...

Read more...

Medio Oriente: Arabia Saudita no vería necesaria una cumbre petrolera como solicita Venezuela

América Economía - Reuters El reino saudita cree que lo mejor es no interferir en el mercado petrolero en la actualidad, según distintas fuentes. Los comentarios fueron hechos después de una reunión de ministros de petróleo del Golfo Pérsico con el emir de Qatar en Doha, en la que se discutió una propuesta de Venezuela. Doha. El mayor exportador mundial de crudo, Arabia Saudita, no ve la necesidad de una cumbre de jefes de Estado de los países productores de petróleo para un debate que podría no tener éxito en generar acciones concretas para defender los precios del crudo, dijeron el jueves fuentes...

Read more...

Brasil: Autoriza a 37 empresas de 17 países participar en ronda de licitaciones petroleras

América Economía - Xinhua Empresas de Angola, Argentina, Bermudas, Brasil, Canadá, China, Colombia, Estados Unidos, Francia, Holanda, Japón, Noruega, Panamá, Portugal, Reino Unido, Rusia y Tailandia participarán en la subasta. La decimotercera ronda de licitaciones se celebrará el próximo 7 de octubre y ofrecerá 266 bloques en 22 sectores de diez cuencas sedimentarias. Río de Janeiro. El gobierno brasileño autorizó a 37 petroleras de 17 países (22 extranjeras y 15 brasileñas) participar en la 13 subasta para la exploración y explotación de bloques de petróleo, prevista para el mes que viene. La Agencia Nacional del Petróleo (ANP, el organismo regulador) anunció hoy que empresas...

Read more...

Brasil: Bndes financiará tres proyectos de energía eólica por US$280 millones

América Economía - Xinhua El estatal Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (Bndes) destacó que dos de las operaciones aprobadas son a largo plazo. En los estados de Ceará (noreste), Río Grande do Norte y Río Grande do Sul se ubicarán los proyectos. Río de Janeiro. El estatal Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) de Brasil, el banco de fomento del Gobierno brasileño, aprobó hoy tres operaciones de financiamiento a proyectos de energía eólica por valor de 1.070 millones de reales (US$280 millones). En un comunicado, el BNDES destacó que dos de las operaciones aprobadas son a largo plazo: uno en...

Read more...