Página Siete • Las bolsas cayeron ante las dudas sobre economía global • 09/02/2016

DESACELERACIÓN ECONÓMICA Y CAÍDA DEL PRECIO DEL CRUDO SON LA CLAVE Los mercados europeos abrieron al alza, pero fueron arrastrados a la baja por las acciones bancarias, algunas de las cuales tocaron sus mínimos en varios años. Las bolsas mundiales cayeron ayer fuertemente lastradas por el impacto en los bancos de la incesante caída del crudo y el debilitamiento de la economía global. En Europa Londres perdió 2,71%, Frankfurt 3,30%, París 3,20%, Milán 4,69% y Madrid 4,44%. Atenas sufrió la caída más estrepitosa, de 7,87%, con grandes pérdidas en el sector bancario: Alpha Bank cayó 17,65%, el Banco del Pireo 27,21%, el Banco...

Read more...

América Economía • Perú quiere bajar regalías a petroleras para paliar crisis en el sector • 03/02/2016

Perú Una menor regalía permitiría además atraer empresas extranjeras que se han alejado ante los conflictos sociales en el país, dijo el presidente de la firma encargada de negociar por el Estado los contratos del sector, Rafael Zoeger, en una entrevista con Reuters. Lima. Perú trabaja contra el tiempo para reducir las regalías a las empresas petroleras a más tardar en el segundo trimestre y así ayudar a un sector que atraviesa por una "severa" crisis debido a la caída de los precios internacionales del petróleo. Una menor regalía permitiría además atraer empresas extranjeras que se han alejado ante los conflictos sociales en...

Read more...

Entorno inteligente • La ONU elige a Bolivia como sede de conferencia internacional sobre gestión transparente • 01/02/2016

La Razon / La Organización de Naciones Unidos (ONU) eligió a Bolivia como sede de una conferencia mundial sobre gestión pública transparente. El encuentro está previsto para el 16 y 17 de marzo en Cochabamba y se realizará con la participación de más de 400 asistentes de 45 países, anunció esta mañana el presidente Evo Morales. Dijo que entre las temáticas a tratarse en la cita internacional se encuentran: liderazgo, ética, profesionalismo, cultura de integridad, coordinación e integración y compromiso y participación ciudadana. "(Es para que) compartan estrategias innovadores, mejorar prácticas y lecciones aprendidas sobre cómo construir instituciones públicas incluyentes y...

Read more...

Página Siete • El FMI modifica las reglas de crédito a países endeudados • 31/01/2016

SUSTITUYE ESQUEMA QUE AYUDÓ A GRECIA Una reestructuración de deuda no será exigida de forma inmediata, dijo el Fondo. El FMI reveló el viernes una nueva doctrina para préstamos excepcionalmente elevados a países fuertemente endeudados, reemplazando una regla creada en 2010 para ayudar a Grecia. La semana pasada, el Fondo Monetario Internacional había anunciado el fin de esa "excepción sistémica” establecida para rescatar masivamente a Grecia dadas las dudas sobre la viabilidad de su deuda y con el objetivo de evitar una reacción en cadena nefasta para la economía europea.  La institución reconoció en un informe publicado el viernes que esta regla controversial...

Read more...

El Comercio.pe • “El apetito de China por materias primas es diferente ahora" • 24/01/2016

Joseph Stiglitz dice que economías emergentes no diversificaron su sistema productivo y hoy sufren las consecuencias Víctor Manuel Vargas Silva Subdirector de “El Tiempo” y director de “Portafolio” de Colombia Dentro del selecto grupo de los economistas que más influencia tienen en el mundo de hoy, el nombre de Joseph Stiglitz se destaca por sí solo. Vinculado a la Universidad de Columbia, en Nueva York, este profesor de 72 años que en el 2001 recibió el Premio Nobel de Economía es una voz crítica con respecto a la globalización o el rol de las entidades multilaterales. Más recientemente ha expresado su oposición...

Read more...

El Comercio.pe • “El apetito de China por materias primas es diferente ahora" • 24/01/2016

Joseph Stiglitz dice que economías emergentes no diversificaron su sistema productivo y hoy sufren las consecuencias Dentro del selecto grupo de los economistas que más influencia tienen en el mundo de hoy, el nombre de Joseph Stiglitz se destaca por sí solo. Vinculado a la Universidad de Columbia, en Nueva York, este profesor de 72 años que en el 2001 recibió el Premio Nobel de Economía es una voz crítica con respecto a la globalización o el rol de las entidades multilaterales. Más recientemente ha expresado su oposición al Acuerdo Comercial Transpacífico, más conocido como TPP. Enero ha venido acompañado por...

Read more...

El Comercio.pe • Roubini: "Estamos lejos de una crisis mundial como la del 2008" • 20/01/2016

El economista Roubini, quien participa en el Foro de Davos, dijo también que no cree que China vivirá un "aterrizaje forzoso" [EFE]. Durante su participación en el Foro Económico Mundial (WEF), que se realiza en Davos, el prestigioso economista Nouriel Roubini aseguró que China no vivirá ningún "aterrizaje forzoso" y descartó que el mundo esté a las puertas de una nueva crisis como la desatada entonces en 2008, al tiempo que calificó a los mercados como "maníaco depresivos" y extremadamente desconfiados. Roubini participó en en una mesa redonda con un selecto grupo de directivos de grandes empresas chinas, entre ellos el presidente...

Read more...

El Comercio.pe • Roubini: "Estamos lejos de una crisis mundial como la del 2008" • 20/01/2016

El economista Roubini, quien participa en el Foro de Davos, dijo también que no cree que China vivirá un "aterrizaje forzoso" [EFE]. Durante su participación en el Foro Económico Mundial (WEF), que se realiza en Davos, el prestigioso economista Nouriel Roubini aseguró que China no vivirá ningún "aterrizaje forzoso" y descartó que el mundo esté a las puertas de una nueva crisis como la desatada entonces en 2008, al tiempo que calificó a los mercados como "maníaco depresivos" y extremadamente desconfiados. Roubini participó en en una mesa redonda con un selecto grupo de directivos de grandes empresas chinas, entre ellos el presidente...

Read more...

América Economía • Precios al consumidor en EE.UU. caen en diciembre por bajos precios de la energía • 20/01/2016

Estados Unidos El alza se produjo tras un avance del 0,5% en noviembre. La tasa de inflación interanual está subiendo dado que las lecturas débiles generadas por los bajos precios del petróleo en 2015 salieron del cálculo. Los precios al consumidor de Estados Unidos cayeron inesperadamente en diciembre debido a un descenso en los costos energéticos y a un alza modesta en los servicios, una tendencia que si se mantiene sugiere que la inflación podría ser lenta en subir hasta alcanzar la meta de la Reserva Federal. El Departamento de Trabajo dijo el miércoles que su índice de precios al consumidor (IPC) retrocedió...

Read more...

wradio.com • R. Dominicana ofertará 12.690 km para exploración y producción hidrocarburos • 19/01/2016

La República Dominicana tendrá en breve a disposición de los inversionistas interesados más de 12.690 kilómetros lineales de sísmica 2D, en un territorio virgen sin ninguna concesión otorgada para exploración y producción de hidrocarburos. Santo Domingo, 20 ene (EFE).- La República Dominicana tendrá en breve a disposición de los inversionistas interesados más de 12.690 kilómetros lineales de sísmica 2D, en un territorio virgen sin ninguna concesión otorgada para exploración y producción de hidrocarburos. Así lo anunció el ministro de Energía y Minas dominicano, Antonio Isa Conde, durante la Conferencia Regional Energía y Desarrollo, que se lleva a cabo del 18 al 20...

Read more...