FMI • ¿Hacia dónde nos encaminamos?: Perspectivas en torno al producto potencial

El presente documento, muestra las perspectivas de la economía mundial en abril de 2015, tomando en cuenta la crisis financiera internacional, la primera parte se centra en el producto potencial y sostiene que aumentarlo es una prioridad para la políticas avanzadas y emergentes; y, en la segunda parte responde al ¿por qué está estancada la inversión privada?  en la economía mundial, y cómo se podría contribuir al aumento de la misma. Descargue Hacia_donde_nos_encaminamos

Read more...

FLACSO • La Calidad de los servicios públicos: reformas de gestión pública en Chile (1990-2009) • 2011

Esta investigación, realizada por David Arellano Gault y Ricardo Uvalle Berrontes, analiza y determina los efectos de la las reformas inspiradas en la nueva gestión pública sobre la capacidad del Estado, el control político de la burocracia y la calidad observada de las agencias de gobierno en Chile. Según sus resultados: por un lado no existe una relación positiva entre la mejora de la eficiencia organizacional y el nivel de cumplimiento de los indicadores de desempeño, y por otro que la introducción del sistema de alta dirección pública contribuye positivamente a la eficiencia del gasto público. Para descargar el PDF...

Read more...

OCDE- CEPAL – CAF • Perspectivas económicas de América Latina 2015: educación, competencias e innovación para el desarrollo

Este informe, en su octava edición se enfoca en la educación, las competencias y la innovación, como insumos clave para un mayor crecimiento inclusivo en la región. Para ello, profundiza en el análisis de los sistemas educativos de América Latina y de su capacidad para aumentar la cobertura de educación con calidad, así como del desarrollo de la formación de competencias para mejorar la competitividad económica y la integración laboral. Estos insumos son analizados en asociación con las políticas de innovación en el sistema productivo. Descargue Perspectivas_economicas_de America_Latian_2015

Read more...

BM • Los Olvidados: pobreza crónica en América Latina y el Caribe • 2015

Este libro muestra que a pesar de estos excepcionales progresos de la última década, actualmente uno de cada cuatro latinoamericanos sigue siendo pobre. Realiza un estudio de la pobreza crónica en América Latina y el Caribe, identifica a los pobres crónicos, examina sus vidas e incide en los factores que pueden estarles impidiendo escapar de la pobreza. Con base en una comprensión más profunda de la pobreza crónica en la región, el libro concluye analizando los elementos de diseño que podrían ser integrados en las políticas de desarrollo y asistencia social con el fin de apoyar a los pobres crónicos...

Read more...

PNUD • Inicia la conversación global: Puntos de vista para una nueva agenda de desarrollo • 07/2013

Grupo de Desarrollo de las Naciones Unidas Este informe ofrece una instantánea de las historias actuales que están emergiendo de este ejercicio global de escuchar las perspectivas y prioridades de las personas. La consulta sugiere tres implicaciones para una nueva agenda de desarrollo.  Primero, a pesar de que la capacidad de medición y enfoque continuarán siendo importantes, la nueva agenda debe ser balanceada y holística para ser exitosa. Segundo, las consultas apuntan a la necesidad de una agenda universal genuina, abordando los retos sociales persistentes en países relativamente prósperos y reconociendo la interconexión de la gente, gobiernos y empresas alrededor...

Read more...

CEPAL • Panorama Social de América Latina • 2014

En esta edición de 2014 del Panorama Social de América Latina se presentan las mediciones de la CEPAL de la pobreza por ingresos y se analiza la pobreza desde una perspectiva multidimensional. Se presentan las cifras actualizadas sobre pobreza e indigencia en América Latina;  los resultados de la aplicación de un índice multidimensional de pobreza. El objetivo es contribuir a un diseño más integral de las políticas públicas para superar la pobreza y la desigualdad socioeconómica, además de examinarse las tendencias recientes del gasto social se profundiza en el análisis de brechas en tres ámbitos: juventud y desarrollo, desigualdad de...

Read more...

IMF • Expenditure Rules: Effective Tools for Sound Fiscal Policy? • 02/2015

This paper provides new evidence on the effectiveness of expenditure rules. The analysis is based on a unique dataset covering all countries with national and supranational fiscal rules, including 33 expenditure rules, between 1985 and 2013. It contributes to the existing literature on fiscal rules in two main ways. First, it is the most comprehensive assessment of compliance with rules and of the potential role of expenditure rules, in particular regarding long-term sustainability. Second, it analyzes whether expenditure rules are associated with changes in public investment and its efficiency. Descargue wp1529

Read more...

FMI • Perspectivas de la Economía Mundial • 20/01/2015

Esta publicación es una actualización de las perspectivas mundiales publicadas en octubre de 2014, del informe WEO. Informa sobre los riesgos y las proyecciones de las perspectivas del crecimiento y la economía mundial en el contexto de la baja del petróleo y sus efectos. Descargue PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA MUNDIAL

Read more...

FMI • Crecimiento mundial revisado a la baja, pese al abaratamiento del petróleo y la aceleración • 20/01/2015

Boletín del FMI con datos sobre: el crecimiento mundial proyectado en 3,5% para 2015, lo cual implica una revisión a la baja de 0,3%; el beneficio neto del colapso de los precios del petróleo está holgadamente compensado por factores adversos y los riesgos para el crecimiento mundial están más equilibrados gracias a los riesgos al alza del abaratamiento del petróleo. Descargue 0115s

Read more...

CELAC • Declaración política de Belén • 2015

III cumbre de jefas y jefes de estado y de gobierno de la Comunidad de estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)  28 y 29 de enero de 2015, Belén, Costa Rica. Documento completo de la Declaración que en esta versión reitera el compromiso con los principios del Derecho Internacional, la paz, el desarrollo sostenible, la democracia y el respeto a los derechos humanos, la erradicación del hambre y de la pobreza y la lucha contra la desigualdad, y contra todas las formas de racismo. Descargue DECLARACION-POLITICA-DE-BELEN-2015-ES-5

Read more...