ERBOL • Seguro universal: Una solución al problema de salud

Bruno Rojas, investigador del CEDLA, en el marco del Foro Departamental de Organizaciones Sociales de La Paz y Oruro, planteó que la solución al problema de la salud pública es la universalización del seguro de salud. En nuestro país, la problemática de salud es un drama que viven día a día cientos de enfermos.  Según Rojas, el 80% de la población no goza de un seguro de salud; mientras tanto, los casos de cáncer, diabetes y otras enfermedades crónicas van creciendo de manera alarmante. Rosario Calle, presidenta de la Asociación Departamental de personas que padecen Cáncer, afirmó que existen muchas personas enfermas...

Read more...

ERBOL • CEDLA sugiere crear clasificadores presupuestarios de género

El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) planteó promover la creación de calificadores presupuestarios sensibles a género, después de realizar un análisis de los presupuestos de entidades públicas entre 2010 y 2015. El estudio “Estado de situación de las políticas estatales y los presupuestos públicos en la lucha contra las violencias a las mujeres”, realizado por el CEDLA, estableció que “el Estado boliviano todavía no cuenta con partidas presupuestarias específicas para las políticas de género ni para la lucha contras las violencias a las mujeres”. Asimismo, el Centro de Estudios advirtió que no se cuenta con información desagregada...

Read more...

Personas con cáncer lanzan campaña para recaudar fondos

La Asociación de enfermos con cáncer, familiares y voluntarios, lanzó este miércoles su campaña anual Telecáncer 2017, que se realizará el sábado 9 de diciembre,con el objetivo de recaudar fondos económicos para la instalación de una farmacia oncológica. Rosario Calle, presidenta de la Asociación, informó que en esta segunda versión del Telecáncer, se tiene como objetivo obtener una farmacia oncológica que permita a los pacientes con cáncer acceder a medicamentos para quimioterapia y otros tratamientos imprescindibles para su recuperación. “Nuestro objetivo es poder lograr una farmacia oncológica que permita a los pacientes con cáncer acceder a medicamentos para quimioterapia o paliativos de...

Read more...

Página Siete • Sueldos y aportes altos a AFP no garantizan una buena jubilación

(Publicado el domingo, 01 de octubre de 2017)

En algunos casos, las pensiones de las personas consultadas representaban entre un 15% hasta un máximo de 30% del último referente salarial.

“Mi último sueldo, como Alcalde de La Paz, fue de 15.000 bolivianos, mi pensión, luego de haberme retirado hace seis años, es de 3.300 bolivianos” revela el ex alcalde y diputado Juan del Granado. Como él, otras nueve personas consultadas por Página Siete revelaron que haber ganado buenos salarios  durante su vida laboral y tener una densidad de aportes superior a los 30 años, no fue  garantía para tener una buena pensión de...

Read more...

El Deber • La tecnología, motor que robustece a un gigante

(Publicado el 3 de octubre de 2017) China no solo apunta a digitalizar sus ciudades, sino también a conquistar el espacio. Tiene el telescopio más grande del mundo Según el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), en febrero de 2017 ya había un centenar de empresas chinas trabajando en el país. Xiaoyan se acerca a la máquina expendedora de gaseosas, en la estación del metro en la ciudad de Beijing (China), escoge una bebida de su marca preferida y en lugar pagar con yuanes, saca de su bolsillo su dispositivo móvil, escanea el código QR que hay en la...

Read more...