La Prensa • Subvención a carburantes se elevará con la nacionalización • 2011_06_01

Subvención a carburantes se elevará con la nacionalización“Chutos”: Se prevé que con la aprobación de la ley 100.000 autos indocumentados ingresarán a circulación.La Prensa, 01 de junio de 2011 (La Prensa).- El ministro de Hidrocarburos y Energía, José Luis Gutiérrez, reconoció ayer que con la aprobación del proyecto de ley que autoriza la legalización de los vehículos “chutos” que circularán en el país, la subvención a los carburantes incrementará por la mayor demanda de los combustibles.“No puedo indicar (cuánto incrementará la demanda de carburantes) porque no sé qué tipo de vehículos ingresarán. Es por eso que hago hincapié en que...

Read more...

Hidrocarburos Bolivia/ El Diario • Subvención a carburantes se elevará con la nacionalización • 2011_06_01

Subvención a carburantes se elevará con la nacionalización / Por Gabriela Imaña VásquezLa Paz, 01 de junio de 2011 (El Diario).- El ministro de Hidrocarburos y Energía, José Luis Gutiérrez, reconoció ayer que con la aprobación del proyecto de ley que autoriza la legalización de los vehículos “chutos” que circularán en el país, la subvención a los carburantes incrementará por la mayor demanda de los combustibles.“No puedo indicar (cuánto incrementará la demanda de carburantes) porque no sé qué tipo de vehículos ingresarán. Es por eso que hago hincapié en que si nosotros tenemos autos que funcionan a gas natural no...

Read more...

FMBolivia • Gobierno admite que amnistía de autos “chutos” subirá subsidio a combustibles • 2011_06_01

Gobierno admite que amnistía de autos “chutos” subirá subsidio a combustiblesLa Paz, 01 de junio de 2011 (El Diario).- La nacionalización de autos “chutos”, demandará mayor financiamiento de los 1.002 millones de dólares que tiene presupuestado el Gobierno para este año. El ministro de Hidrocarburos, José Luis Gutiérrez, reconoció ayer que se incrementará la demanda de combustibles, por la normativa que está siendo tratada en la Asamblea Legislativa.El 27 de mayo, EL DIARIO publicó sobre el aumento en alrededor de un 20% de la subvención de combustibles producto de la amnistía para cerca de 100 mil vehículos indocumentados.El Ministro de...

Read more...

El Diario • Gobierno admite que amnistía de autos “chutos” subirá subsidio a combustibles • 2011_06_01

Como lo adelantó EL DIARIOGobierno admite que amnistía de autos “chutos” subirá subsidio a combustiblesLa Paz, 01 de junio de 2011 (El Diario).- El Gobierno presupuestó para este año 500 millones de dólares sólo para subvencionar el diesel, el mismo que subirá con la circulación de los autos “chutos”.• El monto de la importación aumentaría en un 20%, considerando que los 500 millones de dólares estimados por el Ejecutivo irán para la subvención de líquidos. Este porcentaje representa 100 millones de dólares adicionales al presupuesto de este año.La nacionalización de autos “chutos”, demandará mayor financiamiento de los 1.002 millones de...

Read more...

La Razón • Una investigación revela que el 95,7% de los vehículos es viejo • 2011_06

Una investigación revela que el 95,7% de los vehículos es viejoLa Paz, 1ro de junio de 2011 (La Razón).- El 95,7% de los vehículos que circulan por el país está compuesto por autos viejos que generan las “mayores emisores de gases contaminantes”, según  la investigación “Análisis ambiental de la política energética boliviana”, del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) que fue presentada ayer en La Paz.El trabajo fue realizado en 2009 por la investigadora Teresa Coaquira, quien dijo que los motorizados antiguos  contaminan dos veces más que las industrias. Agregó que los vehículos proceden, en su...

Read more...

Hidrocarburos Bolivia / Hora 25 • Sectores movilizados realizan encuentro para abordar situación de minería e hidrocarburos recursos naturales de Bolivia • 2011_05_20

Sectores movilizados realizan encuentro para abordar situación de minería e hidrocarburos recursos naturales de Bolivia.La Paz, 19 May. (HORA 25).- Bajo el rótulo de “Análisis y propuestas sobre la situación de la minería e hidrocarburos” se desarrollará el próximo jueves 26 de mayo el “III Encuentro Nacional de sectores sociales movilizados” en la Casa Social del Maestro a partir de las 18.00 bajo la consigna “Por la nacionalización e industrialización de nuestros recursos naturales” desde los sectores explotados y empobrecidos.La convocatoria fue lanzada por la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FTMB), la Federación de Trabajadores de la Educación...

Read more...

FMBolivia / El Diario • Gobierno admite que amnistía de autos “chutos” subirá subsidio a combustibles • 2011_06_01

Gobierno admite que amnistía de autos “chutos” subirá subsidio a combustiblesLa Paz, El Diario, 01 de Junio de 2011.- Bolivia.- La nacionalización de autos “chutos”, demandará mayor financiamiento de los 1.002 millones de dólares que tiene presupuestado el Gobierno para este año. El ministro de Hidrocarburos, José Luis Gutiérrez, reconoció ayer que se incrementará la demanda de combustibles, por la normativa que está siendo tratada en la Asamblea Legislativa.El 27 de mayo, EL DIARIO publicó sobre el aumento en alrededor de un 20% de la subvención de combustibles producto de la amnistía para cerca de 100 mil vehículos indocumentados.El Ministro...

Read more...

BolPress • Se puede reducir el daño ambiental provocado por las petroleras • 2011_05_25

Se puede reducir el daño ambiental provocado por las petroleras / PlataformaenergeticaçBolivia puede reducir al mínimo el daño ambiental ocasionado por las operaciones petroleras, si es que reajusta parcialmente su legislación, usa con más eficiencia su energía y avanza en la transformación de su matriz energética hacia el gas y las renovables, asegura un nuevo estudio promovido por la Plataforma Energética.La Paz, Plataforma energética, 25 de mayo de 2011.- Con una sola medida, modificando el Reglamento Ambiental para el Sector de Hidrocarburos y bajando en 10 metros el derecho de vía concedido a las empresas para la construcción de ductos,...

Read more...

Opinión – El 95,7 por ciento de vehículos en Bolivia es fuente de contaminación • Op 2011_03_20

EL 95,7 POR CIENTO DE VEHÍCULOS EN BOLIVIA ES FUENTE DE CONTAMINACIÓNOpinión. Cochabamba, 20 de marzo de 2011.- El 95.7 por ciento de los vehículos que circulan dentro de Bolivia son fuente potencial de contaminación con gases de efecto invernadero. Son vehículos viejos y la casi totalidad de los rodados en el país no cuentan con dispositivos que aminoren la contaminación del planeta.Los datos están contenidos en el “Análisis ambiental de la política energética boliviana”, realizado por Teresa Coaquira Siñani y publicado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA).Se indica que, a partir de...

Read more...

Terra • Firmas brasileña y japonesa lideran producción gasífera y minera de Bolivia • 2011_03_17

FIRMAS BRASILEÑA Y JAPONESA LIDERAN PRODUCCIÓN GASÍFERA DE BOLIVIA   La Paz, 17 de marzo de 2011.- La brasileña Petrobras y la japonesa Sumitomo lideran la producción gasífera y minera de Bolivia, sostuvo este jueves una organización privada independiente, que cuestionó así la supuesta nacionalización de los recursos naturales en 2006 por parte del gobierno del presidente Evo Morales.   Petrobras concentra el 63% de la producción de los hidrocarburos, mientras Sumitomo el 70% de la minera, según un estudio de la Plataforma de Política Energética, brazo del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), entregado a la AFP.   De estos guarismos...

Read more...