Hidrocarburos Bolivia • Metalurgistas pronostican graves efectos de la crisis internacional

Oruro, (EL DIARIO).- La reducción de las exportaciones entre un 25 y 30 por ciento tendrá severas repercusiones en las empresas industriales que transforman minerales en lingotes y trióxidos, aseguró el gerente de la Cámara de Industrias de Oruro, José Peñaranda Villa Gómez. El empresario manifestó que los problemas económicos y financieros serán más notorios durante la gestión 2010. En Oruro hay alrededor de 18 empresas con capacidad de exportación, la mayoría en el rubro del sector metalúrgico. Todas venden estaño, plomo, plata zinc, antimonio en metálico (lingotes y trióxidos) a varios países. El material resultante es el que pasó...

Read more...

Noticias Bolivianas • Metalurgistas pronostican graves efectos de la crisis internacional

Oruro - Bolivia.- La reducción de las exportaciones entre un 25 y 30 por ciento tendrá severas repercusiones en las empresas industriales que transforman minerales en lingotes y trióxidos, aseguró el gerente de la Cámara de Industrias de Oruro, José Peñaranda Villa Gómez. El empresario manifestó que los problemas económicos y financieros serán más notorios durante la gestión 2010. En Oruro hay alrededor de 18 empresas con capacidad de exportación, la mayoría en el rubro del sector metalúrgico. Todas venden estaño, plomo, plata zinc, antimonio en metálico (lingotes y trióxidos) a varios países. El material resultante es el que pasó...

Read more...

Diariocrítico Boliviano • El Gobierno boliviano niega que haya enviado uranio para Irán

El Ejecutivo del presidente Evo Morales negó rotundamente este lunes que Bolivia sea uno de los presuntos países que estaría enviando uranio a Irán, después de que en horas pasadas se denunció esa posibilidad desde el mismo Gobierno de Israel. Bolivia “no produce uranio ¿Ustedes que son del sector (económico) saben o han visto alguna vez la producción de uranio en el país? Tienen que saber lo que es de Bolivia ¿O son extranjeros? Tienen que saber lo que produce Bolivia, el país nunca ha producido uranio”, aseveró Luis Alberto Echazú, ministro boliviano de Minería y Metalurgia, a tiempo de...

Read more...

PIEB • La veta del trabajo minero en disputa

Martha Otazú* Frente a coyunturas de bajos precios, el sistema cooperativo fue una salida para incrementar la producción y para comercializar mayores volúmenes de mineral, contribuyendo así a la generación de empleo, según el investigador Hans Möeller S, autor de Dinamitas y contaminantes. Cooperativas mineras y su incidencia en la problemática ambiental (PIEB, 2002). Sin embargo, se trata de una fuente de trabajo temporal y precario. Hay diferencia entre los mineros asalariados que reciben un ingreso mensual y cuentan con los beneficios sociales que manda la ley; por su parte, los cooperativistas deben producir una determinada cantidad de mineral, procesarlo...

Read more...

Ecoportales.net • Agrocombustibles: más un problema que una solución

Desde inicios de ésta década, los agrocombustibles no solamente han sido potenciados como una de las alternativas ante la crisis ambiental planetaria, pero además han recibido importantes incentivos por parte de los gobiernos de los países del Centro, y se ha acelerado su producción. Al considerar esta problemática, proponemos aquí partir de una perspectiva integral, considerando diversos ámbitos a partir de los cuales se requiere implementar una reflexión responsable. Nos situamos en el paradigma de la deuda ecológica, definida como la deuda contraída por los países industrializados con el resto de los países debido al expolio histórico y actual de...

Read more...

Del 4 al 10 de mayo de 2009

6 de mayo Los trabajadores de Canal 7 se declararon ayer en estado de emergencia, debido a que no se les pagó sus beneficios sociales por los años de servicio cuando recibieron sus memorándums de despido. Canal 7 se declaró en quiebra técnica por lo que se encuentra en liquidación, por lo que se creará una nueva empresa estatal de televisión, Bolivia TV. 6 de mayo Bloqueo y enfrentamiento en la localidad de Parotani entre bloqueadores del transporte libre de Cochabamba y pasajeros de buses. 5 y 6 de mayo Vuelve la tensión por la venta de la ropa usada....

Read more...

Bases y dirigencia de la COB: RETOMAR LA INDEPENDENCIA SINDICAL

Desde su fundación, la Central Obrera Boliviana (COB) incorporó entre sus principios políticos los planteamientos centrales señalados ya en la Tesis de Pulacayo, entre los que resaltan la independencia política de las organizaciones sindicales. Hoy, el Gobierno del MAS pretende tener el control absoluto de las direcciones de las organizaciones sindicales, con el objetivo de convertir a éstas en instrumentos dóciles que avalen sus, cada vez, más nítidas políticas antiobreras y anticampesinas. Se adjunta la nota en versión PDF.

Read more...

Del 20 al 26 de abril de 2009

20 de abril Trabajadores del magisterio urbano de Sucre, junto a un grupo de padres de familia tomaron temporalmente las oficinas del Servicio Departamental de Educación de Chuquisaca, SEDUCA, en demanda de un mayor número de ítems para varios establecimientos urbanos y rurales del departamento. 21 de abril Aproximadamente un grupo de 15 trabajadores despedidos de la recientemente nacionalizada Empresa Metalúrgica Vinto Residual, reinstalaron un piquete de huelga de hambre exigiendo a las autoridades de gobierno su reincorporación. Tanto el Ministro de Minería y Metalurgia, Alberto Echazú y directivos de COMIBOL, incumplieron compromisos previos orientados a viabilizar la demanda. En...

Read more...

Del 13 al 19 de abril de 2009

15 de abril Trabajadores mineros de Huanuni iniciaron una huelga general indefinida demandando el pago del bono de producción correspondiente al mes de marzo. Al mismo tiempo, se trasladaron a Sucre para exigir que el diputado Peter Maldonado retire su demanda de inconstitucionalidad del decreto Supremo 28901, norma que establece que la Corporación Minera de Bolivia, COMIBOL, tiene el dominio absoluto de todos los yacimientos mineros de Huanuni y sus alrededores. 15 de abril Dos trabajadoras, una de ellas dirigente sindical, iniciaron una huelga de hambre en protesta ante el despido injustificado de la Alcaldía de Huanuni (administrada por el...

Read more...