ANF • CEDLA: Bolivianos sólo piensan en el corto plazo y en «chiquito»

La Paz, 13 Oct. (ANF).- En los últimos años, los bolivianos hemos dejado de lado los temas fundamentales e importantes de la política energética nacional y nos hemos concentrado en debatir, con escasa y muy parcial información, sólo sobre lo urgente y lo inmediato, determinó el CEDLA en su último informe. El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) realizó un diagnóstico sobre “El Estado del debate en Política Energética” donde revela que los temas de discusión pública sobre hidrocarburos, electricidad y energías renovables han sido definidos por la coyuntura, la urgencia y el corto plazo, y...

Read more...

La Patria/tapa • Bolivia puede ahorrar energía y obtener millonarias utilidades

Si mejora en la forma en que produce y consume sus energéticos, Bolivia podría lograr millonarias utilidades, un significativo ahorro de energía y la posibilidad de atender rápidamente las más urgentes necesidades de su población, sostiene un informe del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), conocido por LA PATRIA. El informe señala las grandes ventajas que el país podría obtener si alcanza a igualar el promedio de eficiencia energética que tiene América Latina. Actualmente, Bolivia está malgastando sus energéticos (hidrocarburos, electricidad y energía renovable) y está utilizando, en promedio, casi el doble de cantidad de energía...

Read more...

Diario Nuevo Sur • Políticas energéticas definidas por la coyuntura y no por el desarrollo

PEDIDO.- Según el Cedla, urge que las universidades públicas y privadas y todos los centros académicos del país estudien a fondo la realidad nacional del sector energético. La Paz / Agencias Para el Cedla es importante aplicar alternativas a la política energética actual en Bolivia Para el Cedla es importante aplicar alternativas a la política energética actual en Bolivia Un diagnóstico del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) sobre “El Estado del debate en Política Energética” revela que los temas de discusión pública sobre hidrocarburos, electricidad y energías renovables han sido definidos por la coyuntura, la urgencia y el corto...

Read more...

Hidrocarburos Bolivia • Políticas energéticas definidas por la coyuntura y no por el desarrollo

Un diagnóstico del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) sobre “El Estado del debate en Política Energética” revela que los temas de discusión pública sobre hidrocarburos, electricidad y energías renovables han sido definidos por la coyuntura, la urgencia y el corto plazo, y no por su importancia para el desarrollo nacional. La sociedad boliviana no debate sobre la orientación, objetivos y proyecciones de la política energética. El debate se reduce a determinados aspectos puntuales de esta política y, muchas veces, con poca profundidad y solvencia, señala el estudio que evalúa el material publicado en los últimos...

Read more...

Masas • 3.000 mineros marcharon a cambio de nada

“PLAN DE AUSTERIDAD” El 25 de mayo pasado llegó a la ciudad de La Paz una marcha de más de 3.000 mineros asalariados, la mayoría de ellos trabajadores de la empresa Sinchi Wayra, subsidiaria de la transnacional suiza Glencore S.A., –que explota complejos de plomo, plata y zinc– quienes, buscando la aplicación del decreto y con apoyo del gobierno y la COB, trataban de evitar la aplicación de los planes de productividad para aumentar la jornada laboral y la disminución del salario. A raíz de la caída de los precios de los minerales en el mercado mundial, en octubre de...

Read more...

Hidrocarburos Bolivia • Producción petrolera en 60% es generada por Petrobras

De acuerdo a un informe del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), el 60% de la producción de gas y petróleo de Bolivia es generada por la empresa brasileña Petrobras. Hecho que es respaldado por organizaciones sociales. Los informes de la institución establecen que desde el 2001 la empresa brasileña sólo llegaba a producir 13% de la producción de gas y petróleo, mientras que para el 2008 los volúmenes llegaron a reportar el 58.8% en la producción. “Entre el 2001 y el 2008, la producción de gas y petróleo de Petrobras ha ido en constante aumento,...

Read more...

Ernesto Justiniano • CEDLA precisa factores que lo inviabilizan: Industrializar el gas es mucho más los deseos

Bolivia está muy lejos de poder industrializar el gas en su territorio y más lejos aún de utilizar los millonarios beneficios que genera esta actividad para impulsar el desarrollo nacional y ofrecer una mejor calidad de vida a su población, advierte un informe del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla). “No existe aún la empresa estatal que impulse los proyectos industriales, no hay estudios ni proyectos serios, no hay dinero para cubrir las millonarias inversiones y, por ahora, no hay gas suficiente para cubrir al mismo tiempo los mercados de exportación y los planes de industrialización”,...

Read more...

Hidrocarburos Bolivia • Petrobras tiene cada vez más peso

La estatal brasileña Petrobras ha incrementado sostenidamente su participación en la producción de gas y petróleo en Bolivia, que al 2008 bordeaba el 60%, indicó una organización privada. El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y agrario (Cedla), basado en datos oficiales, afirma que en la gestión pasada Petrobras generó el 58,8% de la producción hidrocarburífera del país, cuando en la gestión 2001 sólo participaba con 13,5% (ver cuadro). En los últimos tres años, la petrolera brasileña “se ha consolidado como el mayor operador de gas y petróleo de Bolivia”, dice el Cedla y agrega que Petrobras, junto a...

Read more...

Hidrocarburos Bolivia • Petrobras genera 60% de gas y petróleo de Bolivia

Alrededor del 60 por ciento de la producción de gas y petróleo de Bolivia es generada por la empresa brasileña Petrobras, que año tras año va aumentando su peso y presencia en el sector energético del país, señala un informe del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla). Según la entidad, en 2008 la compañía brasileña había generado el 58,8 por ciento de la producción boliviana de hidrocarburos, una cifra que está muy por encima de la registrada en el año 2001, cuando su aporte era tan sólo del 13,5 por ciento del total. Entre 2001 y...

Read more...

Prensa Latina • Petrobras produce más de la mitad del gas boliviano

La Paz, 30 sep (PL) Alrededor del 60 por ciento de la producción de gas y petróleo de Bolivia es generada en la actualidad por la empresa brasileña Petrobras, que de manera progresiva aumenta su peso y presencia en el sector energético de la nación andina. Según informe del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), en 2008 la compañía generó el 58,8 por ciento de la producción boliviana de hidrocarburos. Esa cifra está muy por encima de la registrada en el año 2001, cuando su aporte era tan sólo del 13,5 por ciento del total, añade...

Read more...