Los Tiempos • Gobierno escucha pareceres de petroleras a puerta cerrada

Las mesas de trabajo organizadas por el Ministerio de Hidrocarburos tienen un plazo para presentar un “borrador preliminar” hasta fines de octubre. Con agenda abierta, este miércoles, el gobierno recolectó los planteamientos de las petroleras que operan en el país. La cita a puerta cerrada se cumplió con ejecutivos y técnicos de las compañías que tienen contratos con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El gobierno no da a conocer su proyecto de política hidrocarburífera. Las citas para tratar el asunto tienen agenda abierta, por lo tanto los variados temas entran en las mesas de trabajo que organiza la asesoría del...

Read more...

Newstin • El gobierno avanza hacia una nueva ley petrolera

Manuel Morales dice que la política hidrocarburífera y la ley son complementarias, por lo que ambas son trabajadas de forma paralela y coordinada. Anuncia que el proyecto de ley estará listo y socializado en diciembre del presente año. Con la participación de autoridades, especialistas, técnicos y operadoras petroleras, el Gobierno avanza su trabajo para la elaboración del proyecto de la que será la nueva Ley de Hidrocarburos, que debe estar lista y socializada hasta diciembre del presente año, informaron fuentes del ministerio del sector. El primer paso es definir la nueva política estatal de hidrocarburos para el desarrollo del sector...

Read more...

Cambio • Plataforma de debate pretende reorientar la política energética

El viceministro de Electricidad, Miguel Yagüe, destacó los aportes de la Plataforma de debate para la toma de decisiones. Con un diagnóstico que desnuda las debilidades fundamentales del sector energético, como la falta de articulación entre Estado y los actores involucrados con la industria, y la ausencia de participación de importantes instituciones y sectores de la sociedad civil, la Plataforma de Política Energética inició ayer sus labores para contribuir al debate público sobre hidrocarburos, electricidad y energías renovables. La Plataforma tendrá como objetivos “posicionar en la agenda pública temas de interés estratégico para la generación de políticas públicas sobre energía,...

Read more...

La Razón • El gobierno avanza hacia una nueva ley petrolera

Manuel Morales dice que la política hidrocarburífera y la ley son complementarias, por lo que ambas son trabajadas de forma paralela y coordinada. Anuncia que el proyecto de ley estará listo y socializado en diciembre del presente año. Con la participación de autoridades, especialistas, técnicos y operadoras petroleras, el Gobierno avanza su trabajo para la elaboración del proyecto de la que será la nueva Ley de Hidrocarburos, que debe estar lista y socializada hasta diciembre del presente año, informaron fuentes del ministerio del sector. El primer paso es definir la nueva política estatal de hidrocarburos para el desarrollo del sector...

Read more...

Petroleumworld • Plataforma política impulsa desarrollo energético de Bolivia

Con la finalidad de contribuir al desarrollo energético de Bolivia, hoy se creará oficialmente en La Paz la Plataforma de Política Energética, con la participación de instituciones públicas y privadas del país. Las instituciones se reúnen para compartir información, generar conocimiento y promover el debate público, sobre los temas fundamentales de gas, petróleo, electricidad y energías renovables. Con miras a contribuir al desarrollo energético de Bolivia, hoy se crea e inicia formalmente sus actividades en La Paz la Plataforma de Política Energética, con la participación de los más importantes sectores públicos y privados del país. En el lanzamiento oficial participarán autoridades y representantes...

Read more...

El Deber • Crearán plataforma de política energética

Con el objetivo de abrir un espacio de reflexión para compartir información y promover el debate público sobre el gas natural, petróleo, electricidad y energías renovables, este jueves, se creará una plataforma de política energética. Participarán del encuentro el Cedla, el Gobierno, delegados de universidades públicas y privadas, profesionales e instituciones. Para mayor información haga clic aquí

Read more...

Radio Noticias La Red • CEDLA: bolivianos sólo piensan en el corto plazo y en «chiquito»

En los últimos años, los bolivianos hemos dejado de lado los temas fundamentales e importantes de la política energética nacional y nos hemos concentrado en debatir, con escasa y muy parcial información, sólo sobre lo urgente y lo inmediato, determinó el CEDLA en su último informe. El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) realizó un diagnóstico sobre "El Estado del debate en Política Energética" donde revela que los temas de discusión pública sobre hidrocarburos, electricidad y energías renovables han sido definidos por la coyuntura, la urgencia y el corto plazo, y no por su importancia para...

Read more...

NACE PLATAFORMA PARA PROFUNDIZAR EL CONOCIMIENTO Y DEBATE SOBRE ENERGÍA

Instituciones públicas y privadas ponen en marcha la Plataforma de Política Energética, apuntando a los temas centrales sobre hidrocarburos, electricidad y energías renovables Con la participación de dos centenares de representantes de diversas organizaciones e instituciones públicas y privadas, este jueves inició sus actividades en La Paz la Plataforma de Política Energética, para sistematizar información, profundizar los conocimientos y enriquecer el debate público sobre los temas fundamentales en hidrocarburos, electricidad y energías renovables.

Read more...

ANF • Máximas autoridades de hidrocarburos debatirán estado de la política energética

La Paz, 14 oct (ANF).- La Plataforma Energética y el estado del debate en política sectorial serán comentadas, este jueves, por el ministro de Hidrocarburos, Oscar Coca, y el presidente de la Cámara Boliviana del rubro (CBH), Magela Bernardes. La Plataforma está organizada por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), será presentada por el director de la entidad, Javier Gómez. En tanto que el estudio sobre la actual situación de la política energética será expuesto por Carmen Crespo. Ambas presentaciones serán comentadas también por la rectora de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Teresa Rescala,...

Read more...

La Razón • CEDLA: bolivianos sólo piensan en el corto plazo y en «chiquitito»

En los últimos años, los bolivianos hemos dejado de lado los temas fundamentales e importantes de la política energética nacional y nos hemos concentrado en debatir, con escasa y muy parcial información, sólo sobre lo urgente y lo inmediato, determinó el CEDLA en su último informe. El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) realizó un diagnóstico sobre "El Estado del debate en Política Energética" donde revela que los temas de discusión pública sobre hidrocarburos, electricidad y energías renovables han sido definidos por la coyuntura, la urgencia y el corto plazo, y no por su importancia para...

Read more...