YPFB: Desfase técnico ocasiona desabastecimiento temporal de GLP en La Paz

JornadaEl gerente de comercialización de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Gary Medrano, informó que un desfase técnico ocasionó el sábado un temporal desabastecimiento de gas licuado potable (GLP) en las ciudades de La Paz y El Alto, aunque aseguró que la distribución de ese carburante será normal durante los feriados de Carnaval."Hemos sufrido, lastimosamente, un retraso en un bombeo, aspectos técnicos que ya los hemos solucionado, pero que nos han provocado un retraso de dos horas en la entrega de GLP a la población de las ciudades de El Alto y La Paz", dijo.

Read more...

Fundación Jubileo: Bolivia recibirá 35% menos de renta petrolera en 2010

JornadaLos ingresos para el Estado registrará una caída durante la gestión 2010, siendo el principal factor para este fenómeno la dependencia de la economía boliviana a la exportación de hidrocarburos, según un análisis de la Fundación Jubileo.De acuerdo a los datos extraídos del Presupuesto General del Estado, este año habrá menos renta petrolera (-35%) y menos recaudación de impuestos (-12%), que afectarán a la coparticipación que reciben el Gobierno central, los Gobiernos subnacionales y otras instancias públicas.

Read more...

Vecinos bloquean las calles de La Paz y El Alto por desabastecimiento de gas

JornadaAPG / archivoLos vecinos de varias zonas de las ciudades de La Paz y El Alto bloquean calles y realizan largas filas por el desabastecimiento de gas, según pudo constatar la Red Erbol en un recorrido efectuado la mañana de este sábado.Hay bloqueos en La Portaba, en el acceso a Villa Copacabana (puente Pasos Kanki), San Pedro. "Estamos desde las cinco de la mañana y no viene el carro distribuidor", señaló una ama de casa en La Portada.Otro vecino que acudió a la fila con sus dos pequeños señaló que "la falta de previsiones en Yacimientos hace que se registre...

Read more...

Brasil dice que en Bolivia se malinterpretaron declaraciones Lula sobre gas

JornadaEl Embajador de Brasil en La Paz, Frederico Cézar de Araújo, aseguró el viernes que se malinterpretó al Presidente Luiz Inácio Lula da Silva cuando dijo que su país continuaría comprando gas a Bolivia cuando sea autosuficiente "por solidaridad".Para Araújo, en Bolivia se hizo una "mala interpretación" de las palabras de Lula, ya que lo que se discute actualmente no es la compra de gas, puesto que ya existe un acuerdo al respeto, sino la ampliación de ese convenio, cuya vigencia termina en 2019.El Embajador brasileño se refirió así a las declaraciones de Lula en las que aseguró que pese...

Read more...

ANH se incauta de 1.800 litros de diésel

CambioLa Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) se incautó de 1.800 litros de diésel el pasado lunes en un operativo realizado cerca de las tres de la mañana en el altiplano paceño, donde se detuvo a un vehículo que transportaba el combustible y se dirigía rumbo a Perú, informaron ayer autoridades de esa repartición estatal.Los conductores de dos motorizados, al percatarse de la presencia del personal de la ANH, emprendieron la fuga, pero uno de ellos fue atrapado tras recibir un impacto en un vidrio lateral, mientras que su cómplice aún está siendo rastreado por la Policía.

Read more...

Petrobras halla reserva de 25 millones de barriles

Los TiemposLa petrolera brasileña Petrobras anunció ayer el hallazgo de una reserva de petróleo con cerca de 25 millones de barriles recuperables de crudo de 20 grados en la escala API en aguas poco profundas de la cuenca marina de Campos.La reserva fue descubierta en aguas con apenas 200 metros de profundidad y próxima a lugares en los que la empresa explota enormes yacimientos más profundos en la cuenca de Campos, el área del océano Atlántico frente a la costa del estado de Río de Janeiro, de la que Petrobras extrae cerca del 80% del petróleo brasileño.La nueva área productora...

Read more...

Intervienen distribuidora de electricidad en Trinidad

Los Tiemposla Autoridad de Fiscalización de Electricidad (AE) intervino el jueves la Compañía de Servicios Eléctricos de Trinidad SA (COSERELEC) a pedido de la población y de autoridades locales y regionales por malos manejos administrativos que causaron una deuda de más de 30 millones de bolivianos a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), informaron fuentes oficiales."Esta intervención es de carácter administrativo, lo que quiere decir que el interventor tiene potestades para manejar la empresa y administrarla y lograr lo que no se ha podido antes, un manejo transparente, ya que se tiene una deuda desde agosto de más de 30...

Read more...

Gobierno analiza cambios en matriz energética de gas

El DiarioEl ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Fernando Vincenti, informó que existe el desafío, hacia delante, de corregir la matriz energética para promover el uso del Gas Natural Vehicular (GNV) y el gas natural domiciliario, con la finalidad de mejorar la cobertura y el abastecimiento del energético.La autoridad afirmó que una de las metas inmediatas es cambiar la matriz energética vehicular, con lo que se pretende concretar el uso de GNV, para reducir el uso de gas licuado de petróleo en los vehículos.Otro desafío es cambiar la matriz energética domiciliaria. “No es posible que se utilice sólo el dos...

Read more...

Gestiones paralelas refuerzan compromiso para construir el GNEA

JornadaDe acuerdo con la Dirección de Planificación Energética e Integración del Ministerio de Hidrocarburos, el GNEA es una de las tres posibilidades que analizan los delegados que integran la comisión tripartita –compuesta por los Gobiernos de Bolivia, Paraguay y Uruguay para determinar la vía óptima que posibilite que el gas boliviano llegue a los mercados de Asunción y Montevideo.A la vez, el GNEA es el principal proyecto de expansión definido por el gobierno boliviano para aumentar la exportación de gas al mercado argentino. El trazado del gasoducto tiene origen en Tarija, entra en el territorio argentino por la provincia de...

Read more...

Estado se libra de arbitraje por falta de relación contractual

El Diario(ANF).- Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) se libra de un arbitraje, porque no hay relación contractual con Gulsby Process Systems, esta firma estadounidense ya fabricó la máquina turboexpander para la planta separadora de licuables en el campo Río Grande.Gulsby “no puede” iniciar procesos legales contra YPFB o el Estado, “porque no tiene ningún contrato”, aseguró el ministro de Hidrocarburos, Fernando Vincenti, al indicar que la justicia debe decidir si la empresa puede emplear el equipo que manufactura la firma estadounidense.YPFB ni el Ministerio “somos una instancia judicial”, por lo tanto, no pueden decidir si se empleará el equipo ya...

Read more...