Megacampo Margarita estaria en territorio tarijeño

JornadaEl megacampo Margarita es compartido entre Chuquisaca y Tarija? Es el tema de debate que surgió nuevamente entre las autoridades de ambos departamentos. La alcaldesa del municipio Vaca Guzmán (Muyupampa), Janeth Carvallo, quien relanzó la polémica, el 9 de febrero. Pidió que la capital constitucional del país reciba el 50% de las regalías y aseguró que las reservas del campo Margarita también se encuentran en territorio chuquisaqueño.Esta afirmación fue rechazada enfáticamente por el presidente del Colegio de Geólogos, Daniel Centeno Sánchez, quien advierte que desde hace 13 años estudia la estructura de los campos Margarita y Huacaya. Es más, asegura...

Read more...

La Patria • Bolivia pierde al estar bajo la dependencia del “extractivismo”

•Sigue campeando el patrón de desarrollo primario exportador. El pago de bonos sociales es mucho mayor que la inversión productiva, dice el economista Javier Gómez Durante los últimos años, la dependencia de la renta proveniente de las industrias extractivas (minería e hidrocarburos) en Bolivia no ha permitido la modificación del patrón de desarrollo primario exportador, advirtió el director ejecutivo del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), Javier Gómez. En el cierre del Seminario “Crisis económica y Políticas energéticas”, organizado la pasada semana por la Plataforma Energética, Gómez dijo que en el contexto de la actual crisis...

Read more...

Toyota podría retirar sedanes Corolla para reparar dirección

Los TiemposToyota está evaluando hacer un llamado a revisión de su popular Sedan Corolla luego de quejas sobre problemas con su dirección asistida, en un golpe más a la mayor automotriz del mundo, afectada por una serie de convocatorias a reparar fallas de seguridad en sus vehículos.En tanto, a pesar de la presión de algunos legisladores norteamericanos, el presidente de la compañía Akio Toyoda dijo ayer que no asistirá a una audiencia en el Congreso estadounidense sobre las fallas, ya que dejará esa tarea a sus ejecutivos en ese país.Aclaró que si lo citan, evaluaría la posibilidad de asistir.Toyoda dijo...

Read more...

Brasil baja demanda de gas tras superar tope

Los TiemposLa demanda de Brasil de gas boliviano cayó en los últimos días debajo el volumen mínimo que debe comprar al país después de superar, a principios de mes, el tope que exige el contrato GSA entre ambos países.Datos de YPFB Transporte publicados ayer indican que el vecino país importó de Bolivia 22,7 millones de metros cúbicos de gas diarios (MMCD) el 16 de febrero, 22,1 un día antes y el 14 de febrero y 23,3 MMCD el 13. El mínimo que Brasil debe adquirir es 24 MMCD, según lo exige el acuerdo Gas Supply Agreement (GSA).Los bajos volúmenes contrastan...

Read more...

Posesionan a nuevo ‘Vice’ de Exploración y Explotación

El DíaEl nuevo viceministro de Exploración y Explotación de Hidrocarburos es Eduardo Armando Alarcón Arenas, quien fue posesionado ayer por el Ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Fernando Vincenti.Con Alarcón se llena de esta manera todas las acefalías existentes en esta cartera de Estado.Vincenti resaltó la buena voluntad y experiencia de Alarcón para integrar el grupo de trabajo del Ministerio.“Su trabajo no decepcionará al presidente Evo Morales ni a mi persona sino por el contrario sumará esfuerzos y ayudará a mejorar el trabajo del Ministerio”, expresó el Ministro.Alarcón señaló que es una tarea importante para él hacer que se aumente...

Read more...

Brasil importa gasolina luego de 40 años

El DíaLa escasez de etanol llevó a la estatal Petróleo Brasileiro, o Petrobras, a importar gasolina por primera vez en 40 años, informó el miércoles el servicio noticioso local Agência Estado.Petrobras compró 270.000 metros cúbicos de gasolina, o alrededor de 2 millones de barriles, a Venezuela, informó la agencia. Se espera que la gasolina llegue a Brasil este mes.Representantes de Petrobras no estaban disponibles de manera inmediata para entregar sus comentarios sobre el informe al ser contactados por Dow Jones. El consumo de gasolina se disparó después que una pobre cosecha de caña de azúcar dejara a Brasil con escasez...

Read more...

Exportación de gas a Brasil disminuye nuevamente

El DíaLa demanda de gas de Brasil cayó el pasado martes a 22,7 millones de metros cúbicos diarios (mcd) ante la retirada de la ola de calor que azotó a ese país los primeros días de febrero.El pasado 4 de febrero la demanda brasileña alcanzó su punto máximo de 31,5 millones de mcd, el último envío similar se registró el 1 de julio del año pasado con un despacho de 31,6 mcd, según datos de la estatal YPFB Transporte, recogidos por el portal hidrocarburosbolivia.com.

Read more...

70% de la población rural sólo tiene como alternativa energías renovables

JornadaLa información fue trabajada por el representante de la ONG Energética, Miguel Fernández, quien comenta que los desafíos para la energía rural son grandes porque a esas cifras se debe añadir las 600 mil familias campesinas que utilizan la leña como principal fuente de energía, con los consiguientes problemas de ineficiencia, afecciones de salud y contaminación del ambiente.Fernández presentó su sistematización de datos en el seminario internacional "Crisis económica y políticas energéticas", el 27 de enero, organizado por la Plataforma de Política Energética del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA).

Read more...

Hidrocarburos Bolivia • Demorarán 17 años en cambiar 55% de matriz energética

El Plan de Desarrollo Energético 2008-2027 de Bolivia, hecho público recientemente, tiene entre sus metas más ambiciosas lograr la transformación de la matriz energética de Bolivia, en más del 50 por ciento, para dejar la dependencia de diesel, gasolina y GLP, que son actualmente escasos, subvencionados y contaminantes, por otra estructurada sobre la base de gas natural, que es más limpio y abundante. El documento, presentado por el ministerio de Hidrocarburos y Energía y difundido en su integridad por la Plataforma de Política Energética del Cedla, establece que el gas natural constituirá el 55 por ciento de la nueva matriz...

Read more...

Jornada • 70% de la población rural sólo tiene como alternativa energías renovables

En el país se cuentan 3 millones de personas sin acceso a energía eléctrica. Un 30% de ellas podría obtenerla a través de la electrificación rural, pero a un 70% no le quedará otra opción que buscar energías renovables. La información fue trabajada por el representante de la ONG Energética, Miguel Fernández, quien comenta que los desafíos para la energía rural son grandes porque a esas cifras se debe añadir las 600 mil familias campesinas que utilizan la leña como principal fuente de energía, con los consiguientes problemas de ineficiencia, afecciones de salud y contaminación del ambiente. Fernández presentó su...

Read more...