Coronavirus en Bolivia: 29 de junio de 2020

El Ministerio de Salud de Bolivia reportó este lunes 601 casos nuevos de coronavirus a escala nacional, con los que se llegó a un total de 32.125 contagios. También se confirmó que en esta jornada hubo 57 decesos, con los que desde el inicio de la pandemia se cuenta 1.071 personas que perdieron la vida por el coronavirus. Más información: https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/6/29/bolivia-comienza-la-semana-con-601-casos-nuevos-de-coronavirus-259832.html

Read more...

El Deber • 25 contratos con empresas chinas suman 3.265 millones de dólares; se investiga su estado

Solo dos contratos tienen financiamiento de China. Uno del gobierno chino y otro del Exim Bank. Los demás son recursos bolivianos y de organismos del exterior Por: Ivan Alejandro Paredes Tamayo / El Deber La pandemia del coronavirus obligó al Poder Ejecutivo nacional a realizar auditorías a los créditos que concedió China para la ejecución de obras en el país. En los últimos cinco años de gestión de Evo Morales, 2013 a 2018, el Gobierno boliviano suscribió 25 contratos con diferentes empresas chinas -entre privadas y públicas- para la construcción de obras en diversas áreas, principalmente en infraestructura caminera. El monto de...

Read more...

Página Siete • El Cedla prevé más desempleo, precariedad y pobreza por crisis

El investigador Bruno Rojas advierte que la desocupación hasta abril llegaba al 7,5%, pero con la pandemia esa tasa se disparará. Por: Página Siete El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), advierte que la pandemia y la recesión económica provocará mayor desempleo,  precariedad laboral e informalidad, pobreza y desigualdad. El investigador del Cedla, Bruno Rojas explicó que antes de la crisis sanitaria sólo un 22% de los asalariados tenía un trabajo estable, un 78% tenía empleos precarios, un 57% empleos inestables y el 35% ganaba por debajo del salario mínimo nacional. “La pandemia ha profundizado la precariedad laboral, todos  los...

Read more...

Coronavirus en Bolivia: 28 de junio de 2020

El último reporte del sistema epidemiológico correspondiente a este domingo 28 de junio arrojó un total de 848 nuevos casos de covid-19, con lo cual la cifra total en el país asciende a 31.524. A su vez, los fallecidos sumaron 44 en esta jornada, totalizando 1.014 decesos a la fecha. Más información: https://correodelsur.com/sociedad/20200628_covid-19-bolivia-supera-el-millar-de-muertos-y-suma-31-524-contagios.html

Read more...

El Deber • Tasa de desempleo en Bolivia llega a un 7,38%; la más alta desde 2016

El Gobierno lanzó un programa para la creación de 50.000 empleos mensuales y preservar cuatro millones de fuentes laborales Por: Ernesto Estremadoiro Flores / El Deber El desempleo se hace evidente en tiempos de pandemia. Según datos del instituto Nacional de Estadísticas (INE), hasta abril la tasa de la población desocupada en el área urbana alcanzó un 7,34%, la más alta desde febrero de 2016 (6,48%). La cifra refleja lo que varios sectores advirtieron en días pasados, el desempleo aumenta en la medida que siguen vigentes la cuarentena y el aislamiento decretado por el Gobierno para evitar la expansión del coronavirus. La llegada de...

Read more...

Informe FMI • Una crisis como ninguna otra, una recuperación incierta

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha Actualización sus perspectivas de crecimiento de la economía mundial, a junio de 2020. Según el informe: “ El crecimiento mundial está proyectado en –4,9% en 2020; o sea, 1,9 puntos porcentuales menos que el pronóstico de la edición de abril de 2020 de Perspectivas de la economía mundial (informe WEO). La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto más negativo que lo previsto en la actividad en el primer semestre de 2020 y la recuperación será, según las proyecciones, más gradual de lo que se había pronosticado. En 2021, el crecimiento mundial está...

Read more...

Coronavirus en Bolivia: 26 de junio de 2020

La Unidad de Epidemiología del Ministerio de Salud reportó este viernes 920 nuevos casos de covid-19 y una cifra general de 29.423. Remarcó que hasta ahora los más afectados son las amas de casa, los comerciantes y el personal de salud. Más información: https://correodelsur.com/sociedad/20200626_bolivia-suma-920-nuevos-casos-de-covid-19-y-acumula-un-total-de-29-423.html

Read more...