Xinhua • RESUMEN: Indisciplina de latinos provoca expansión de COVID-19, alertan autoridades

Por: Xinhua Español A decir de autoridades de América Latina, la indisciplina de muchas personas está provocando el aumento de casos de la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19) en la región, por lo que llaman a la responsabilidad para combatir el virus que ya deja millones de casos y miles de muertos. Por lo pronto, Brasil superó hoy lunes las 65.000 víctimas mortales por la enfermedad tras registrarse 620 fallecidos en 24 horas y elevarse el total a 65.487, mientras que el número de infectados subió a 1.623.284, tras contabilizarse 20.229 nuevos enfermos. El presidente Jair Bolsonaro anunció que se tomó una radiografía...

Read more...

Xinhua • ENTREVISTA: COVID-19 en Bolivia provoca «tsunami» de desempleo y prevé desborde de informalidad

Por: Xinhua Español La pandemia del nuevo coronavirus provocó en Bolivia un incontrolable "tsunami" de despidos de trabajadores, cierre de empresas y se prevé el desborde del trabajo informal, consideró hoy el experto laboralista, sociólogo e investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), Bruno Rojas. "Bolivia vive un tsunami de despidos, lo que está acelerando la tasa de desempleo. Se estima que este año se duplique el índice de desempleo registrado el año pasado", señaló el experto en entrevista con Xinhua. La cuarentena rígida por la COVID-19 golpea la economía nacional con un efecto obligado: la desocupación. La...

Read more...

Coronavirus en Bolivia: 6 de julio de 2020

Los casos de COVID-19 en Bolivia sobrepasaron los 40 mil después de que hoy fueron detectados 1.212 nuevos casos positivos, informó el Ministerio de Salud. De acuerdo con el reporte epidemiológico, el departamento de Cochabamba registró hoy 230 nuevos contagios, Santa Cruz 201, Pando 72, Tarija 68, Beni 57, Oruro 50, Chuquisaca 33 y Potosí 21. Más información: https://www.opinion.com.bo/articulo/pais/casos-coronavirus-llegan-40509-bolivia-cifra-decesos-suma-1476/20200706214611776250.html

Read more...

Coronavirus en Bolivia: 5 de julio de 2020

El Ministerio de Salud reporta 1.226 nuevos casos de coronavirus y el país bordea los 40.000 con el virus. Hasta la fecha, la cifra es de 39.297 infectados. Asimismo, en esta jornada se reportaron 56 decesos, 20 de ellos en Cochabamba. Más información: https://www.opinion.com.bo/articulo/pais/bolivia-bordea-40000-casos-coronavirus-primera-semana-julio/20200705220621776092.html

Read more...

Coronavirus en Bolivia: 3 de julio de 2020

La cifra de casos de coronavirus en Bolivia continúa superándose cada día. Ayer se registraron 1.301 nuevos pacientes infectados a nivel nacional. El total acumulado de pacientes llegó a 35.528, según el reporte del Ministerio de Salud. Más información: https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20200703/bolivia-alcanza-nueva-cifra-maxima-1301-nuevos-casos-covid-19

Read more...

Coronavirus en Bolivia: 2 de julio de 2020

Bolivia registró este jueves 1.301 casos de coronavirus, un nuevo récord de pacientes confirmados en un solo día. De los nuevos pacientes, la mayor parte corresponden a Santa Cruz (734), seguido de La Paz (156), Cochabamba (92), Oruro (81), Pando (77), Tarija (55), Chuquisaca (45), Potosí (31) y Beni (30). Más información: https://correodelsur.com/sociedad/20200702_bolivia-registra-un-record-de-1-301-nuevos-casos-diarios-de-coronavirus.html

Read more...

Coronavirus en Bolivia: 1 de julio de 2020

El Ministerio de Salud reportó este 1 de julio 1.008 nuevos contagios de coronavirus en el país, lo que elevó a 34.227 la cifra total de personas afectadas por esa enfermedad, mientras que el número de pacientes recuperados superó los 9.764. Más información: https://erbol.com.bo/nacional/con-1008-nuevos-positivos-bolivia-acumula-m%C3%A1s-de-34-mil-casos-de-covid-19

Read more...

Los Tiempos • El desempleo sube a 7,34% en Bolivia y hay mayor subocupación

Por: Los Tiempos La cuarentena rígida por el coronavirus golpea a la economía nacional con un efecto obligado: el desempleo. Entre marzo y abril de este año, la tasa de desocupación urbana en Bolivia subió de 5,71 por ciento a 7,34, según el último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE). Es el porcentaje más alto desde que está vigente la actual Encuesta Continua de Empleo, en 2015. Tasas anuales de similar nivel se registraron entre 1999 y 2002. El confinamiento ha provocado la paralización temporal de muchas empresas en el país y en algunos casos el cierre definitivo. Esto ha ocasionado que...

Read more...