La Razón • El BCB lanzará un bono navideño con una atractiva tasa de interés • 23/11/2016

Entre el 4 de diciembre de 2015 y 31 de enero de 2016, el BCB vendió bonos BCB Navideño por un valor de Bs 814,7 millones, 23% más de lo colocado en la gestión 2014. Por sexto año consecutivo, el Banco Central de Bolivia (BCB) comercializará los bonos BCB Navideño con una atractiva tasa de interés para el público. Se prevé que el ente emisor anuncie en las próximas semanas el rendimiento de dichos títulos. "Ya salió el instructivo para el pago del aguinaldo de fin de año, entonces, precautelando el manejo responsable de la liquidez, ha lanzado no ahora, sino todos...

Read more...

Página Siete • Arce afirma que una agudización de la sequía puede afectar el PIB • 23/11/2016

Para este año se proyectó un crecimiento de 5,01%, pero en septiembre se cambió la expectativa a una tasa de 4,8% debido a fenómenos climáticos como la sequía. El Gobierno admitió ayer que si el próximo mes la crisis por la falta de agua se agudiza, puede afectar el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), aunque hasta la fecha no se observa un problema serio. "Desde el punto de vista macroeconómico, como está la situación, no habría un efecto. Sin embargo, si este problema se agudizara y repercutiera ya en otros sectores más el mes de diciembre, evidentemente puede haber un efecto....

Read more...

Página Siete • El BCB presentó el VI Manual para la Balanza de Pagos • 22/11/2016

Según el BCB, el cambio ayudará a la armonización de datos con otros países. El Banco Central de Bolivia (BCB) presentó ayer el VI Manual para la compilación de las estadísticas de Balanza de Pagos y Posición de Inversión Internacional del Fondo Monetario Internacional (FMI), con el fin de armonizar las estadísticas de Bolivia con las de otros países. Según el asesor principal de Política Económica del BCB, Raúl Mendoza, Bolivia es ahora uno de los 88 países que han implementado el uso del VI Manual a su realidad estadística, lo que hará más fácil la interpretación de los datos incluidos en...

Read more...

La Razón • Arce dice que aún no hay un problema serio para el crecimiento económico • 22/11/2016

El ministro de Economía y Finanzas, Luis Arce, indicó que por el momento no observa un panorama serio que haga pensar en un problema para el crecimiento económico. El ministro de Economía y Finanzas, Luis Arce, advirtió este martes que si el problema del agua se agudiza en diciembre y repercute en otros sectores, afectará el crecimiento de la economía; no obstante, aseguró que por el momento no se observa un problema serio. "Muy poco va a poder afectar, veremos que no tenga implicancia en otros sectores, pero ya eso no afectará el crecimiento de este año a no ser que en...

Read more...

Página Siete • El Gobierno niega que empresas chinas operen en nevado Illimani • 22/11/2016

Según la Comibol, cerca del lugar operan dos cooperativas: Bolsa Negra y Cerro Negro, que emplean agua que no afecta al suministro de la ciudad de La Paz. El Gobierno negó ayer que alguna empresa minera china explote minerales en las faldas del nevado Illimani. El Ministerio de Minería, sin embargo, informó que colindante al lugar operan las cooperativas Bolsa Negra y Cerro Negro y que el agua que utilizan para el tratamiento de los ingenios no afecta al consumo de los paceños. "No hay ninguna empresa china en ningún lugar de esta región (Illimani), pregunté si alguna cooperativa minera estaría perjudicando...

Read more...

Página Siete • Vinto usa 10.000 toneladas de carbón mineral al año • 22/11/2016

La Empresa Metalúrgica Vinto (EMV) consume anualmente 10.000 toneladas métricas de carbón mineral, provenientes en su mayoría de Perú, lo que coadyuvó a garantizar un crecimiento del 10% en la producción. La estatal prevé cerrar el año con más de 13.000 toneladas métricas de estaño metálico, informó su gerente general, Ramiro Villavicencio. Según el ejecutivo, el déficit de carbón vegetal llevó a la metalúrgica a optar por la calidad del carbón mineral y tras las pruebas respectivas se decidió importar carbón mineral de Perú y en parte de Ecuador. "El 95 % de nuestros insumos es carbón mineral; Vinto ha optimizado muchos procesos...

Read more...

La Razón • Bolivia y Paraguay perfilan firmar hasta fin de año acuerdo por el tren bioceánico • 21/11/2016

Una vez que se realice la firma del memorándum de entendimiento entre Bolivia y Paraguay, el embajador paraguayo explicó que se deben realizar estudios de factibilidad, además de otras consultorías para que se concretice su ejecución. Los gobiernos de Bolivia y del Paraguay tienen proyectadofirmar hasta fin de año un memorándum de entendimiento para avanzar en la consolidación de la construcción de un anexo a otro ferrocarril complementario al Corredor Ferroviario Bioceánico Central (CFBC), que pretende unir los puertos de Santos, en Brasil, e Ilo, en Perú, por territorio boliviano. “Existe la intención, la buena voluntad de ambas partes de la firma...

Read more...

La Razón • PGE: YPFB no puede atender a la vez 3 demandas máximas de gas • 21/11/2016

El proyecto de Ley Financial prevé para 2016 y 2017 una producción promedio menor a la suma de los requerimientos máximos de Brasil y Argentina y a la necesidad interna. El proyecto de ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2017 confirma que este año Bolivia no pudo atender al mismo tiempo las demandas máximas de gas natural de tres mercados y prevé que esta situación se repetirá durante la próxima gestión. Datos de la propuesta de Ley Financial 2017 revelan que este 2016 Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) producirá en total 58,36 millones de metros cúbicos día (MMmcd) del energético en promedio,...

Read more...

El Día • Gastan más de mil millones de bolivianos para construir edificios • 21/11/2016

Gobierno de Evo Morales es cuestionado por los analistas y opositores El oficialismo destaca que las obras se quedan para el país. Ven falta de transparencia en proceso de licitación para la designación de empresas que edifican.Lunes, 21 de Noviembre, 2016Gastan-mas-de-mil-millones-de-bolivianos-para-construir-edificios Ref. Fotografia: El Gobierno de Evo Morales es criticado por gastos millonarios que se está realizando en construcción de edificios para oficinas gubernamentales. Más de mil millones de bolivianos, es el gasto que el Gobierno de Evo Morales estaría realizando con la construcción de modernos edificios que servirán para el funcionamiento de instituciones públicas. La denominada Casa del Pueblo con más de 250...

Read more...

Página Siete • El Sí ganó en 12 regiones que acudieron al referendo • 21/11/2016

El 59,7% de los votantes del municipio de Gutiérrez, en el departamento Santa Cruz, votó a favor de ser una región autonónoma originaria  La opción del Sí ganó en 12 de las 17 regiones que ayer acudieron al referendo para aprobar o no sus estatutos autonómicos y cartas orgánicas, según información preliminar dada por la presidenta del Tribunal Supremo Electoral, Katia Uriona. En el caso del municipio de Gutiérrez, en el departamento de Santa Cruz, la población votó por su conversión o no a autonomía originaria campesina. Uriona anunció los datos preliminares poco más de las 19:30. En el departamento de Chuquisaca,...

Read more...