Página Siete • Feria de Publicación de La Salle apoya la producción intelectual • 25/11/2016

“Esperemos que esta feria se convierta en un encuentro pionero del incentivo a la investigación. Queremos que este encuentro sea un apoyo para promover la producción intelectual de nuestros autores”, expresó Wilma Peñafiel, directora académica de la Universidad La Salle. Ayer, en instalaciones de esta casa de estudios superiores (Bolonia), se desarrolló la sexta versión de la Feria de la Publicación. La actividad tiene por objetivo difundir trabajos intelectuales e investigativos de autores bolivianos. Según Peñafiel, este año, en el marco de la feria, se presentaron ocho libros y dos nuevos volúmenes de revistas de investigación docente, como Latin Days y Cielo...

Read more...

La Razón • Bolivia proyecta vender electricidad a Argentina desde el primer semestre de 2017 • 25/11/2016

La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) se encargará de la construcción de la línea de interconexión desde Yaguaca, en Bolivia, hasta la localidad de Tartagal en la Argentina, con la proyección alcanzar San Juancito, en la provincia argentina de Jujuy. El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, proyectó que hasta el primer semestre de 2017 el país consolidará el contrato de venta de energía eléctrica a Argentina. Además, aseguró que Bolivia avanza en la ejecución de estudios para afianzar la integración energética con Brasil, Paraguay y Perú. “ Ya estamos trabajando hace mucho tiempo, esperemos que hasta el primer semestre del próximo...

Read more...

La Razón • Sánchez asegura que explotación de campos gasíferos en el país en racional • 25/11/2016

El Ministro de Hidrocarburos aseguró que técnicamente el manejo es racional en la explotación de los campos Sábalo y San Alberto y dijo que son varios los indicadores que demuestran que no existe explotación irracional de esos bloques. El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, aseguró el viernes que la explotación de campos gasíferos en el país es racional, a contramano de las declaraciones del senador de Unidad Demócrata, Óscar Ortiz, que aseguró existe una sobreexplotación de los campos Sábalo y San Alberto. "A mí me llama la atención que un senador haga declaraciones tan irresponsables, que faltan a la...

Read more...

El Diario • 17 pueblos de Bolivia podrían estar expuestos a “etnocidio” • 26/10/2016

• Un experto de la Fundación identificó que ese número de pueblos está en riesgo de desaparecer ante el avance de los proyectos exploratorios, tanto hidrocarburíferos y mineros, así como la agricultura, que requiere ampliar la frontera agrícola Según la Fundación Tierra, en Bolivia existirían 17 pueblos expuestos a un “etnocidio”, debido a las tareas de exploración y explotación de proyectos extractivistas y agroindustriales, lo que pone en riesgo su supervivencia. Esta denuncia fue dada a conocer por Alcides Vadillo, director de la Fundación en Santa Cruz, que este martes celebró en la sede de Gobierno su cuarto siglo de creación. El vicepresidente,...

Read more...

Hidrocarburos Bolivia • 17 pueblos de Bolivia podrían estar expuestos a “etnocidio” • 26/10/2016

Según la Fundación Tierra, en Bolivia existirían 17 pueblos expuestos a un “etnocidio”, debido a las tareas de exploración y explotación de proyectos extractivistas y agroindustriales, lo que pone en riesgo su supervivencia. Esta denuncia fue dada a conocer por Alcides Vadillo, director de la Fundación en Santa Cruz, que este martes celebró en la sede de Gobierno su cuarto siglo de creación. El vicepresidente, Álvaro García, dijo recientemente que la Fundación Tierra y el Cedla eran dos entidades que apoyaban proyectos “neoliberales” en el país. “En este momento se clasifican a 17 pueblos altamente vulnerables y al borde de etnocidio, entre ellos...

Read more...

ERBOL • Mujeres unen sus voces en un pedido: más recursos para acabar la violencia • 25/11/2016

Mujeres de la ciudad, mujeres campesinas, mujeres indígenas, instituciones de defensa de los derechos humanos, todos marcharon, reclamaron y unieron sus voces para hacer un pedido fundamental a los gobernantes: más recursos para luchar contra la violencia. En varias ciudades miles de personas salieron a las calles para movilizarse y hacer conocer a toda Bolivia la firmeza que tienen las mujeres para decir “basta” a la violencia. Las marchas se realizaron en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, que se instituyó en homenaje a las hermanas Mirabal, quienes fueron asesinadas en 1960 por la...

Read more...

La Razón • El Gobierno adiciona $us 658 MM al PGE 2017 para atender problemática del agua • 24/11/2016

El ministro de Planificación, René Orellana, informó que inicialmente fueron dispuestos $us 281 millones para programas de agua, manejo de cuenca y saneamiento básico, sin embargo, dijo, el monto subirá a $us 939 millones A los $us 281 millones dispuestos en el Presupuesto General del Estado (PGE) 2017 para programas de agua, manejo de cuenca y saneamiento básico se incrementará otra partida de $us 658 millones para enfrentar la crítica situacial actual, informó este jueves el ministro de Planificación, René Orellana. “Esos $us 658 millones los vamos a ir inscribiendo progresivamente a medida que se suscriban los contratos de crédito; muchos de...

Read more...

MEFP • Ministerio de la Presidencia tiene asignado 1,8% del Presupuesto del Órgano Ejecutivo • 24/11/2016

El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas aclara que el presupuesto del Ministerio de la Presidencia llega a Bs331 millones, de un total asignado al Órgano Ejecutivo de Bs17.577 millones, representando el 1,8% de dicho monto. El mayor presupuesto en el PGE 2017 está asignado al Ministerio de Salud. El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas informa que el Ministerio de la Presidencia no cuenta con la mayor asignación presupuestaria en el Presupuesto General del Estado (PGE) 2017, como informaron erróneamente algunos matutinos del país. El mayor presupuesto en el PGE 2017 corresponde al Ministerio de Salud con Bs2.683 millones, le...

Read more...

Página Siete • Comunicación prevé Bs 18 MM sólo para transmisiones en 2017 • 24/11/2016

El diputado Fernando Barrientos dice que se trata de un “modus operandi” para “engañar al pueblo”. Por tercer año consecutivo, el Ministerio de Comunicación presupuestó 18 millones de bolivianos para las transmisiones gubernamentales como son la entrega de obras y partidos de fútbol del presidente Evo Morales. La oposición afirma que se trata de un "modus operandi” que se aplica desde 2011 porque el ministerio que dirige Marianela Paco, gasta más de lo previsto cuando reformula el presupuesto. Los mayores recursos que destinó el Ministerio de Comunicación, en la partida Gastos sin Proyecto, fue para Servicios de Gestión Administrativa Central a lo que...

Read more...

Página Siete • El debate del Pacto Fiscal finalizará en agosto de 2017 • 24/11/2016

Los miembros del Consejo Nacional de Autonomía se comprometieron a trabajar de forma conjunta para enfrentar la crisis por el agua que se registra en el país. Los 26 miembros del Consejo Nacional de Autonomías (CNA), en la sesión ordinaria realizada ayer, resolvieron concluir hasta agosto de 2017 el debate del Pacto Fiscal. En la reunión de los integrantes del Consejo se aprobó en detalle el Reglamento de Funcionamiento y Debates del Pacto Fiscal, que tiene 39 artículos y el cronograma que establece que en agosto de 2017 concluirá el trabajo del Pacto Fiscal. Otro de los acuerdos a los que llegó el...

Read more...