La Razón • Ministro Arce rechaza canasta familiar de Bs 8.300 de la COB por ser un 'sondeo de opinión' • 21/03/2017

El ministro de Economía, Luis Arce, informó que el tema salarial será tratado una vez se cuente con los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre el producto Interno Bruto (PIB) El Gobierno rechazó la canasta familiar de Bs 8.300 planteada por la Central Obrera Boliviana (COB) porque "no es una canasta, sino un sondeo de opinión", mientras que el incremento salarial debe negociarse sobre la base de los datos de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), informó el ministro de Economía, Luis Arce. El ministro recordó que el dirigente de los trabajadores Oscar Tapia corroboró tal extremo debido a que...

Read more...

La Razón • Bolivia destaca creación de colchón financiero de $us 13.264 MM para enfrentar crisis externa • 23/03/2017

El ministro de Economía, Luis Arce, habló de la política económica boliviana en un encuentro de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Bolivia constituyó dos buffers, o colchones financieros, que suman $us 13.264 millones y que equivalen al 38% del Producto Interno Bruto (PIB), para enfrentar cualquier problema del sector externo, informó el ministro de Economía, Luis Arce, durante su participación en el seminario sobre política fiscal de la CEPAL. Los recursos están distribuidos en el Fondo de Requerimiento de Activos Líquidos y en el Fondo para la Revolución Industrial Productiva (FINPRO), que fueron creados por la Ley...

Read more...

La Razón • BoA vende 91.000 pasajes por $us 5,4 millones • 22/03/2017

La mayor parte de los boletos vendidos fueron para viajes a La Paz, Cochabamba y Santa Cruz. En el caso de los destinos internacionales Miami, Estados Unidos, y Madrid, España, tuvieron bastante demanda. La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) superó proyecciones y comercializó 91.000 pasajes aéreos con la promoción del 50% de rebaja, en sus rutas nacionales e internacionales, por un valor de $us 54 milllones. La estatal lanzó la campaña "Vuelos azules" el 8 de marzo y por cuarto año consecutivo. "La campaña ha sido un total éxito y nos alegramos mucho porque mucha gente ha podido programar y cerrar...

Read more...

La Razón • Gobierno fija entre el 6 y 11 de abril debate sobre incremento salarial con la COB • 22/03/2017

Recordó que para analizar el pliego petitorio de la COB se conformaron cuatro mesas de trabajo, y la referente a la Ley de Pensiones, créditos agropecuarios y tema salarial, es encabezada por el Ministerio de Economía. El viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Jaime Durán, informó este miércoles que se envió un cronograma de actividades a la Central Obrera Boliviana (COB), en el que se establece las fechas para analizar el pliego petitorio del ente matriz de los trabajadores, y se establece que entre el 6 y 11 de abril se debatirá el porcentaje de incremento salarial de este año. En conferencia...

Read more...

La Razón • En primer trimestre crece de forma dinámica la minería, construcción y servicios financieros • 21/03/2017

El ministro de Economía, Luis Arce, informó de los datos preliminares del crecimiento de la economía en el primer trimestre. Para este año, el Gobierno proyectó un crecimiento de la economía de 4,7% La minería, construcción y los servicios financieros experimentaron un crecimiento importante en los tres primeros meses del año, informó este martes el ministro de Economía, Luis Arce Catacora. “Claramente hay tres sectores que estamos viendo, según datos preliminares todavía, (que están creciendo) la minería, construcción y los servicios financieros; es lo que está creciendo de manera dinámica en este trimestre”, comunicó. Sin precisar cifras, el ministro indicó que los tres...

Read more...

La Razón • Gobierno firma contrato para construcción de cementera en Potosí con vistas a la exportación • 21/03/2017

“Esta nuestra empresa es pública estatal. Con seguridad va a dejar utilidad porque todavía seguimos importando cemento. Tiene que acabarse la importación y vamos a exportar cemento, hermanas y hermanos” señaló el presidente Evo Morales. El gobierno del presidente Evo Morales firmó este martes el contrato de construcción de la fábrica de cemento en Potosí con el objetivo de frenar la importación y en el medio plazo empezar la exportación del insumo de construcción. “Esta nuestra empresa es pública estatal. Con seguridad va a dejar utilidad porque todavía seguimos importando cemento. Tiene que acabarse la importación y vamos a exportar cemento, hermanas...

Read more...

La Razón • Gobierno dispone $us 70 MM en créditos para pequeños y medianos productores afectados por la sequía • 17/03/2017

El presidente Evco Morales recordó que ese crédito fue gestionado desde el año pasado para paliar los efectos de la sequía en el sector productivo del país. El presidente Evo Morales dispuso este viernes 70 millones de dólares para financiar créditos de pequeños y medianos productores que fueron afectados por la sequía en Bolivia. El mandatario explicó que ese crédito fue financiado por la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y puesto a disposición con la aprobación de una ley en la Asamblea Legislativa Plurinacional. "Ayer promulgamos esta ley de inversión de 70 millones dólares (que están) disponibles a partir de este momento,...

Read more...

FM Bolivia • AFP Futuro incurrió en millonaria pérdida • 16/03/2017

La AFP Futuro, junto a BBVA Previsión, que administran los recursos previsionales de los trabajadores del país, perdió parte de $us 18 millones al haber comprado valores de una emisión realizada por la quebrada empresa textilera, Ametex, de propiedad de la familia Iberkleid. La información fue proporcionada por el analista del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario, (Cedla), Bruno Rojas. “En 2001 se utilizaron $us 18 millones para evitar que una empresa entre a la quiebra, (que) es Ametex; esta empresa desapareció lamentablemente, los $us 18 millones fueron castigados ya que son incobrables por que la empresa quebró”,...

Read more...