UNICEF y otros • Principles of identification: For sustainable development toward the digital age • Marzo de 2017

Tenemos el agrado de remitir a Uds, el Informe (versión inglés) denominado: "Principles of identification: For sustainable development toward the digital age" deUNICEF y otras organizaciones / Marzo de 2017. Descargue aquí. principles_of_identification_for_sustainable_development_toward_the_digital_age  

Read more...

La Razón • Alemania está dispuesta a canalizar financiamiento del KfW para el tren bioceánico • 24/03/2017

El viceministro de Transporte e Infraestructura Digital de Alemania, Rainer Bomba, señaló que su país “está dispuesto a gestionar el financiamiento del estatal germano Banco de Crédito para la Reconstrucción (KfW, por sus siglas en alemán). Alemania firmó este miércoles un segundo memorándum de entendimiento con Bolivia para viabilizar el Corredor Ferroviario Bioceánico de Inmtegración (CFBI) mediante el cual el país germano abre la posibilidad de canalizar financiamiento para el proyecto con recursos estatales del reconocido banco estatal KfW. La revelación fue divulgada por el viceministro de Transporte e Infraestructura Digital de ese país, Rainer Bomba, tras su paso por La Paz,...

Read more...

La Razón • Las remesas recibidas en Bolivia suben un 5,2 % en el primer mes del año • 28/03/2017

Además de España, las remesas que llegan a Bolivia provienen de Estados Unidos (18,2 %), Argentina (13,7 %), Chile (8,7 %) y Brasil (8,5 %), entre otros países. La economía de Bolivia recibió en enero de este año 93,9 millones de dólares en remesas, un 5,2 % mayor que los 89,3 millones registrados en el mismo mes de 2016, informó este martes el Banco Central de Bolivia (BCB). Del monto total un 34,9 % fue enviado por los bolivianos que viven en España, que es el principal origen de esos recursos, según el informe del BCB. Además de España, las remesas que llegan...

Read more...

La Razón • El Gobierno perfila crear un viceministerio para atraer inversores al país • 28/03/2017

La ministra de Planificación, Mariana Prado, informó quela nueva dependencia buscará agilizar los trámites para que diferentes empresas puedan invertir en Bolivia en diferentes rubros El presidente Evo Morales recibió la propuesta patra crear el Viceministerio de Promoción de Inversiones, precisamente para gestionar la atracción de nuevos inversionistas, reveló este martes la ministra de Planificación del Desarrollo, Mariana Prado. “Hemos propuesto al presidente Evo que se llame el Viceministerio de Promoción de Inversiones, ahora obviamente hemos puesto énfasis en los inversionistas extranjeros”, señaló tras la rendición pública de cuentas. Informó que existe interés de empresas dedicadas a la industria en ser socios en...

Read more...

Página Siete • El BCB justifica alza de 25% en comisión para abonos a exterior • 28/03/2017

La comisión subió de 1,6% a 2% y según Asofin encarece cualquier transferencia de dinero al exterior. El BCB dice que ayudará a mantener política monetaria. El Banco Central de Bolivia (BCB) justificó el incremento en 25% de la comisión para el servicio de transferencias al exterior, con el fin de prevenir la salida de capitales. El pasado 21 de marzo el directorio del BCB aprobó la elevación del cobro por este servicio de 1,6% a 2%. El 15 de marzo la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED) decidió elevar su tasa de interés de política monetaria en 25 puntos básicos hasta...

Read more...

Página Siete • Crédito del BCB al sector público llega a los Bs 34.770 millones • 28/03/2017

Aunque los créditos están garantizados por el TGN, analistas ven riesgos en el caso de incumplimiento y los bajos intereses que pagan las empresas estatales. Hasta 2016, el Banco Central de Bolivia (BCB) otorgó 34 créditos en favor de empresas estatales: el Tesoro General de la Nación (TGN), ministerios, Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y Fondo para la Revolución Industrial Productiva (FINPRO), por 34.770 millones de bolivianos. Según el reporte de Estados Financieros 2016 del BCB, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) recibió cinco empréstitos para desarrollar varios proyectos del sector, la planta separadora de líquidos de Gran Chaco, actividades de refinación,...

Read more...

Página Siete • BID está dispuesto a financiar estudios de tren bioceánico • 28/03/2017

El representante del BID, Alejandro Melandri, indicó que de realizarse, el proyecto tendrá un importante impacto en la región. El representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Bolivia, Alejandro Melandri, aseguró ayer que esa entidad multilateral de crédito está "totalmente dispuesta” a financiar el estudio de factibilidad del Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración, si es que los países involucrados lo solicitan. "Estamos en el diálogo técnico para las siguientes fases y en la medida en que se vayan planteando el camino a seguir por los países signatarios para el tren bioceánico, el BID está totalmente disponible para colaborar", precisó. Melandri informó que...

Read more...

La Razón • Shell identifica pozo exploratorio en el campo Huacareta y perfila perforación en 2018 • 28/03/2017

Las actividades de perforación en el “Pozo Jaguar”, Tarija, se prevé inicien en abril del  próximo año, informó el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez. Las actividades sísmicas de la empresa anglo-holandesa Royal Dutch Shell lograron identificar la primera área exploratoria denominada “Pozo Jaguar” del campo Hucareta, en la provincia O'Connor, Tarija. La perforación empezará en abril de 2018. La información la dio a conocer el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, luego de sostener una reunión con el presidente Evo Morales, el Vicepresidente Ejecutivo de Gas Integrado de la firma petrolera Shell, Maarten Wetselaar, el director de Gas Integrado y Energías...

Read more...

Página Siete • El salario mínimo real subió en más del 100% desde 2006 • 27/93/2017

Según los empresarios, este aumento ha encarecido los costos de las empresas, afectando la generación de empleos; por su parte, la COB lo considera insuficiente. El salario real se incrementó en más de 100% desde 2006, mientras que el salario nominal subió en casi 300%, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. Hasta 2005, el Salario Mínimo Nacional (SMN) era de 440 bolivianos, mientras que para 2016, éste llegó a los 1.805 bolivianos. Esto significó un incremento del 310% en el salario nominal. Por otra parte, el salario real, calculado sobre la...

Read more...

ERBOL • CEDLA: Deudas de Ametex a las AFP’s fueron eliminadas • 27/03/2017

Advierte riesgo para las pensiones “Poco más de 18,5 millones de dólares de deudas incobrables, correspondientes a Ametex, fueron castigadas y eliminadas de la cartera de inversiones y cuentas por cobrar de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP)”. Esta afirmación fue hecha durante el Foro Debate: “La Jubilación en riesgo: Un debate urgente sobre el futuro de las pensiones en Bolivia”, organizado por La Universidad Mayor de San Andrés, Educación Radiofónica de Bolivia ERBOL y el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), con el apoyo de la Unión Europea, realizado el pasado miércoles 8 de marzo,...

Read more...