Yo emito • Santa Cruz concentra el 76,8% de la producción agrícola

De acuerdo a una investigación del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), entre 2006 y 2009, Santa Cruz se consolidó como el principal departamento productor agrícola de Bolivia. “Mientras en la gestión agrícola 2005/2006, este departamento concentraba el 71,9% del total de la producción agrícola del país, hacia el 2008/2009 la misma llegó al 76,8%, cifras que ilustran el rol hegemónico de ese departamento en la agricultura nacional”, señala el CEDLA.La investigación señala que el gobierno del MAS no ha logrado revertir la tendencia de una cada vez menor relevancia de la producción agrícola en las...

Read more...

Unitas • El “agronegocio” goza de buena salud. Santa Cruz concentra el 76,8% de la producción agrícola nacional

Durante el gobierno del MAS, Santa Cruz se consolida como el principal productor agrícola del país, en desmedro de las regiones del altiplano y los valles, que concentran mayoritariamente a los productores campesinos.La Paz, 18 de noviembre de 2010.- De acuerdo a una investigación del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), entre 2006 y 2009, Santa Cruz se consolidó como el principal departamento productor agrícola de Bolivia. “Mientras en la gestión agrícola 2005/2006, este departamento concentraba el 71,9% del total de la producción agrícola del país, hacia el 2008/2009 la misma llegó al 76,8%, cifras que...

Read more...

Boris Bernal Mansilla • CEDLA: Nueva ley de pensiones no es revolucionaria

La cuenta individual que forma parre de la nueva ley de pensiones fue implantado con la Ley 1732, cuya norma fue criticada por la gestión de Evo Morales(ANF).- El economista del Centro de Estudios Políticos y Sociales (CEDLA) Carlos Arze, manifestó que la nueva ley de pensiones no es revolucionaria porque mantiene como uno de sus pilares fundamentales la cuenta individual que fue aplicado por el gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada con la Ley 1732. El analista considera que la nueva norma “no es revolucionaria porque su financiamiento (…) continúa sobre la base de la cuenta individual”.A su turno...

Read more...

ANF • CEDLA: Nueva ley de pensiones no es revolucionaria

La cuenta individual que forma parre de la nueva ley de pensiones fue implantado con la Ley 1732, cuya norma fue criticada por la gestión de Evo Morales.(ANF).- El economista del Centro de Estudios Políticos y Sociales (CEDLA) Carlos Arze, manifestó que la nueva ley de pensiones no es revolucionaria porque mantiene como uno de sus pilares fundamentales la cuenta individual que fue aplicado por el gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada con la Ley 1732. El analista considera que la nueva norma “no es revolucionaria porque su financiamiento (…) continúa sobre la base de la cuenta individual”.A su turno...

Read more...

El Deber • Importación. El Gobierno cuenta con Bs 274 millones para compras en el exterior

Para responder a la escasez o al encarecimiento de algunos alimentos, el Gobierno desde 2007 fue aumentando su presupuesto y los volúmenes de productos alimenticios comprados en el exterior.   Según el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural (ex Ministerio de Producción y Microempresa), hace tres años, la Secretaría Ejecutiva PL-480 (que fue reemplazada por Insumos Bolivia) contaba con un presupuesto de Bs 180 millones para la importación especialmente de harina; en 2008, ese capital subió a Bs 249 millones y en 2010 pasó a Bs 274 millones (la cifra de 2009 no fue proporcionada por la entidad).   Desde Insumos Bolivia indicaron...

Read more...

La Prensa • Ley de Pensiones desata cruces entre Gobierno y economistas

Críticas: Hay más observaciones al proyecto del Gobierno; mientras, el ministro Arce defendió la norma en el Canal 7.La transparencia en la fiscalización de la nueva gestora de pensiones, la deuda del Estado a las AFP, la sostenibilidad de la nueva norma, la permanencia del sistema de ahorro individual y los privilegios de algunos sectores son los temas que continúan generando posiciones encontradas respecto a la nueva Ley de Pensiones.El analista de la Fundación Milenio Armando Álvarez cuestionó el hecho de que será el Gobierno el que administre las pensiones y, a la vez, fiscalice esa administración. Pero además, recordó...

Read more...

Keegy • CEDLA: Nueva ley de pensiones no es revolucionaria

(ANF).- El economista del Centro de Estudios Políticos y Sociales (CEDLA) Carlos Arze, manifestó que la nueva ley de pensiones no es revolucionaria porque mantiene como uno de sus pilares fundamentales la cuenta individual que fue aplicado por el gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada con la Ley 1732. El analista considera que la nueva norma “no es revolucionaria porque su financiamiento (…) continúa sobre la base de la cuenta individual”.A su turno el secretario general de la Central Obrera Boliviana (COB) Felipe Machaca, lamentó que con la nueva ley los trabajadores tendrán que aportar al nuevo sistema por 35...

Read more...

Semanario Aquí • Nueva ley de pensiones mantendrá contenido

El Gobierno se impuso ante los trabajadores al conseguir que se apruebe, en el ampliado de laCentral Obrera Boliviana (COB), este viernes 12 de noviembre, el proyecto de la nueva ley depensiones el que, según lo señalaron autoridades hace dos semanas, iba a ser consensuado con ladirigencia en reuniones reservadas, lo que indica que no ha sido analizado por las bases las que,por tanto, lo desconocen.Según notas de prensa, 40 organizaciones fueron las que aprobaron en documento y votaronpara que el proyecto se remita a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), y sólo hubo cuatrovotos en contra: las Centrales Obreras de...

Read more...

Los Tiempos • Cedla: Nueva ley de pensiones se fundamenta en la cuenta individual

El economista del Centro de Estudios Políticos y Sociales (CEDLA) Carlos Arze, manifestó que la nueva ley de pensiones tiene como uno de los pilares fundamentales el aporte individual que fue aplicado por el gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada con la Ley 1732 pero el ministro de Economía Luis Arce no lo rechaza y asegura que uno de los dos componentes de la nueva norma es la cuenta individual.   El analista del Cedla consideras que la nueva norma “no es revolucionario porque su financiamiento (…) continúa sobre la base de la cuenta individual” como lo establecido en la Ley 1732.   Por...

Read more...

FM Bolivia • Bolivia: Nueva Ley de Pensiones se basa en cuenta individual

El economista del Centro de Estudios Políticos y Sociales (Cedla), Carlos Arze, manifestó que la nueva Ley de Pensiones tiene como uno de los pilares fundamentales el aporte individual que fue aplicado por el gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada con la Ley 1732 pero el ministro de Economía Luis Arce no lo rechaza y asegura que uno de los dos componentes de la nueva norma es la cuenta individual.El analista del Cedla considera que la nueva norma “no es revolucionaria porque su financiamiento continúa sobre la base de la cuenta individual” como lo establecido en la Ley 1732.SOSTENIBILIDADPor su...

Read more...