El Deber • YPFB repondrá datos de exportación de gas en su página oficial • 19/05/2017

Guillermo Achá explicó que la publicación fue retirada del sitio web de YPFB Transporte para hacerla más comprensible a la población en general. El presidente de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá, anunció este viernes que a fines de mayo la población nuevamente podrá acceder a los datos de producción y exportación de gas natural. "Nosotros hasta fin de mes (divulgaremos), ya en la página oficial de YPFB vamos a tener los datos, en sentido de que toda la población pueda conocer todos los datos de producción y exportación", manifestó el funcionario. Te puede interesar: Gobernación pide a...

Read more...

El Deber • Directorio de YPFB instruye realizar estudio de reservas • 19/05/2017

Un representante en el directorio de la estatal por el departamento de Santa Cruz reveló que la decisión fue adoptada hace 10 días. Un analista sugiere al titular de YPFB cumplir la Ley 3740. A casi cuatro años de la certificación de las reservas de gas natural, el directorio de la estatal YPFB instruyó al presidente de la corporación, Guillermo Achá, hacer un nuevo estudio de cuantificación de reservas y que de manera inmediata lance una licitación internacional. Así lo reveló ayer el director de YPFB por la Gobernación de Santa Cruz, Víctor Hugo Áñez,  al señalar que Achá fue autorizado para contratar a...

Read more...

La Razón • Morales dice que utilidades de privados llegaron a $us 4.000 MM y que el doble aguinaldo no es un abuso • 18/05/2017

El presidente Evo Morales habló de estos temas en el acto de posesión del nuevo Comité Ejecutivo de la Federación de Empresarios Privados de Cochabamba, que estará encabezado por Javier Bellot. La Razón Digital / Paulo Cuiza / La Paz 23:09 / 18 de mayo de 2017 El presidente Evo Morales afirmó la noche de este jueves que las utilidades de los empresarios crecieron exponencialmente en los últimos 11 años hasta llegar a los $us 4.000 millones y aseguró que no se pretende "abusar" del sector con el segundo aguinaldo. "Las utilidades del sector privado en 2005: $us 992 milones; hasta 2014 tenemos datos:...

Read more...

La Razón • Remesas del exterior llegan a $us 293,3 millones durante el primer trimestre • 18/05/2017

El Banco Central de Bolivia reportó un incremento de 3,2% respecto a similar periodo en 2016. El país de origen que registra un mayor aporte, es España con el 30,3%. La Razón Digital / ABI / La Paz 17:20 / 18 de mayo de 2017 El Banco Central de Bolivia (BCB) informó el jueves que el país recibió entre enero y marzo de este año $us 293,3 millones por concepto de remesas familiares enviadas desde el extranjero. Según un comunicado del BCB, ese monto representa un incremento del 3,2% respecto a similar periodo de 2016, cuando se captaron $us 284,1 millones en remesas. Por país...

Read more...

Página Siete • Fondos liberados por BCB irán a crédito productivo y vivienda • 19/05/2017

Según la Resolución del Directorio 065/2017 que reglamenta el encaje legal, con la liberación de los recursos se creará un fondo para este tipo de préstamos. Manuel Filomeno /  La Paz Los recursos liberados por el Banco Central de Bolivia (BCB)  mediante la rebaja de los porcentajes de encaje legal serán destinados a la creación de un fondo para garantizar los créditos productivos y de vivienda de interés social, según estipula el reglamento de encaje legal aprobado mediante  Resolución de Directorio 065/2017 de 16 de mayo. La disposición señala que "el 10% de los recursos de encaje legal de moneda extranjera depositados en...

Read more...

La Razón • Fondo Internacional Agrícola visita emprendimientos económicos productivos del programa estatal Accesos en Chuquisaca • 18/05/2017

“Es importante para nosotros como representantes de FIDA, poder ver cómo se encuentran los avances y resultados alcanzados", dijo Joaquín Lozano, representante del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola para América Latina y el Caribe. La Razón Digital / Paulo Cuiza / La Paz 17:17 / 18 de mayo de 2017 El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras informó este jueves que una misión del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) visitó los emprendimientos económicos productivos que lleva adelante el Programa de Inclusión Económica para Familias y Comunidades Rurales (Accesos) en el departamento de Chuquisaca. Joaquín Lozano, representante del FIDA para América Latina y el...

Read more...

Página Siete • La Asamblea Legislativa redacta nueva ley de empresas sociales • 20/05/2017

El presidente del Senado informó que una comisión técnica trabaja en la propuesta, que luego será socializada con los distintos sectores, como los fabriles. Lidia Mamani /La Paz La Asamblea Legislativa redacta  una nueva propuesta de ley de Creación de Empresas Sociales, con el fin de llegar a un consenso con el sector empresarial y los fabriles, informó ayer el  presidente del Senado, José Alberto Gonzales.  El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Ronald Nostas, demandó paralizar el proyecto de ley hasta la aprobación de la nueva normativa del Código de Comercio. Entretanto, el sector privado  se mantendrá en...

Read more...

El Deber • Empresarios piden paralizar ley de Empresas Sociales hasta aprobación del Código de Comercio • 19/05/2017

Un equipo técnico de la Asamblea, en coordinación con los ministerios relacionados con la temática, redacta una nueva propuesta que será entregada al sector, informó el presidente del Senado, José Alberto Gonzales. La Razón Digital / Rubén Ariñez / La Paz 13:44 / 19 de mayo de 2017 Los empresarios privados del país demandaron al Legislativo la paralización del tratamiento de Ley de Creación de Empresas Sociales, que busca legalizar el traspaso de una firma en quiebra a sus trabajadores, hasta que se promulgue el nuevo Código de Comercio que está en discusión. La petición surge tras la reunión que sostuvieron representantes de la...

Read more...

El Deber • Temen que trabajadores quiebren empresas • 19/05/2017

Los líderes del sector empresarial del país iniciaron la reunión con la Cámara de Senadores para analizar el proyecto de ley de creación de Empresas Sociales. La Cámara de Industria, Comercio y Turismo de Santa Cruz (Cainco), dijo temer que con la ley de creación de Empresas Sociales, se oriente a los trabajadores hacer quebrar a su empresa para apropiarse de ella, basados en la normativa cuya aprobación se analiza en la Asamblea Legislativa. Esta es la posición de los empresarios frente al proyecto de ley. Según los fabriles, la ley apunta a los "malos empresarios". El presidente instruyó...

Read more...

El Deber • Fabriles aclaran que ley de empresa social se aplicará a infractores de derechos laborales • 18/05/2017

El ejecutivo de los fabriles aclaró que no se trata de muchas empresas porque "son pocas las empresas en problemas, la mayoría son empresas estables y ellas no tienen por qué preocuparse" El presidente de la Confederación General de Trabajadores Fabriles de Bolivia, Vicente Pacosillo, señaló este miércoles que la ley de empresas sociales se aplicará solo a los "malos empresarios", es decir a quienes no cumplan con los derechos laborales, se endeuden y hagan quebrar la empresa. La Ley "es para los empresarios que se prestan, endeudan y desaparecen, y qué de los trabajadores, cuando no aporta el empresario el trabajador...

Read more...