eleconomista.com.ar • SANTA CRUZ: AUXILIO ECONÓMICO A CAMBIO DE AJUSTE FISCAL • 01/06/2017

Macri se reunió con Alicia Kirchner y sellaron el acuerdo que incluye el envío de fondos, a condición de que la provincia cumpla una serie de metas fiscales. El presidente Mauricio Macri selló hoy con la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, el acuerdo de asistencia financiera a cambio de “metas fiscales”, que ambas partes calificaron como “positivo”, en respuesta a la crisis provincial. El compromiso se firmará la próxima semana y tiene como objetivo equilibrar las cuentas públicas distritales para 2020, que en la actualidad muestran un déficit previsto para 2017 de $ 6700 millones. El acuerdo se compone de un...

Read more...

Eleconomista.com.ar • EL 90% DE LAS EMPRESAS NO PREVÉ TOMAR PERSONAL • 01/06/2017

Según la la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) del Ministerio de Trabajo. El Ministerio de Trabajo presentó ayer los resultados de la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL), que evidenció una reducción de las expectativas de los empresarios de aumentar el personal. El relevamiento, que se realiza sobre empresas de diez centros urbanos del país, mostró que las expectativas netas de aumentar las dotaciones de personal arrojaron en abril un valor de 5,1%, lo que resulta inferior al mes pasado, aunque superior al dato de abril de 2016. Según el relevamiento, el 85% de las empresas encuestadas espera mantener estable sus dotaciones...

Read more...

FMI • Revista Finanzas y Desarrollo Vol 54 • junio 2017

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha publicado un nuevo número de su revista Finanzas y Desarrollo, en su contenido llama la atención tres artículos, que hacen una mirada al empleo, pensiones y a la disminución en el uso de dinero en efectivo.   Si bien en el caso de pensiones reconocen que los jóvenes tendrán que trabajar más y ahorrar más para la jubilación, también indican que es favorable extender la vida laboral pues según el FMI, se potencia el crecimiento económico de largo plazo e incluso beneficia a la salud física, mental y cognitiva.   Estamos seguros que lo lectores tienen mucho...

Read more...

BCB • Boletín mensual del Banco Central de Bolivia • Marzo 2017

El Banco Central de Bolivia publica periódicamente información del sector monetario, sector externo, sector fiscal, etc. Recientemente ha publicado su boletín mensual de MARZO 2017. A fin de facilitar el análisis de dicha información, compartimos todo el contenido de dicho boletín en archivos excel, toda la información fue proporcionada por el BCB. Para descargar la información clic aquí: Boletin mensual 267 marzo 2017

Read more...

Nueva Sociedad • ¿Hay futuro para la OPEP? • mayo 2017

En el sitio web de nueva sociedad se dio a conocer un breve análisis sobre la debilidad de la OPEP para aumentar el precio del petróleo y las consecuencias para América Latina. El GPFD busca socializar este tipo de análisis para coadyuvar en el debate de tan importante tema para aquellos países dependientes de la explotación de hidrocarburos. Para acceder al documento clic aquí: ¿Hay futuro para la OPEP? Nueva Sociedad    

Read more...

Página Siete • Por cada 100 afiliados a las AFP, sólo hay ocho independientes • 28/05/2017

Según el investigador Bruno Rojas, en general estos trabajadores cuentan con empleos inestables e ingresos bajos, eso les impide cotizar para la vejez domingo, 28 de mayo de 2017 Gráfico: Rubén A. / Página Siete. Fuente: Base de datos de la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros (APS) / Gráfico: Rubén A. / Página Siete.Fuente: Base de datos de la...

Read more...

Página Siete • Gobierno descarta aumento salarial a mineros de Huanuni • 26/05/2017

El ministro Luis Arce afirma que la mejora de utilidades ayudará para el año 2018. Los trabajadores de la Empresa Minera Huanuni no podrán beneficiarse del incremento salarial de este año, si no generaron utilidades el año pasado, informó ayer el ministro de Economía, Luis Arce. "El Decreto del incremento salarial es muy claro. Si el año pasado las empresas públicas han generado utilidades, va a haber el pago del incremento salarial en la gestión presente”, enfatizó luego de la inauguración de la nueva Agencia Distrital de Impuestos en la avenida Buenos Aires. Recalcó que por más que las estatales hayan reportado recuperación...

Read more...

Página Siete • Por cada 100 afiliados a las AFP, sólo hay ocho independientes • 28/05/2017

Según el investigador Bruno Rojas, en general estos trabajadores cuentan con empleos inestables e ingresos bajos, eso les impide cotizar para la vejez. Sólo ocho de cada 100 afiliados a las AFP son trabajadores independientes, de acuerdo con información de la base de datos de la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros (APS) al 28 de febrero de 2017. Hasta finales de febrero pasado, el total de afiliados a la seguridad social a largo plazo llegaba a 2.109.934 personas, de las cuales 181.944 eran trabajadores independientes, es decir, un 8,6%. La población económicamente activa llega a 5,5 millones, el 70%...

Read more...