EL ECONOMISTA • EL GOBIERNO APUESTA A QUE LA “MAYORÍA SILENCIOSA” PERDONE QUE LA ECONOMÍA NO CONVENCE • 30/06/2017

“La mayoría silenciosa”, así llaman en los círculos de poder al votante de este Gobierno, que tiene críticas a la gestión actual pero que “valora lo que se está haciendo, y sabe muy bien de donde venimos” Definitivamente el efecto electoral está impregnando la economía y las decisiones de inversión. De ahora en adelante, todo estará regido por el clima político. La irrupción de Cristina Kirchner aceleró la típica volatilidad preelectoral, pero con una salvedad: sólo el dólar acusó recibo mientras que los bonos argentinos en Nueva York -que estuvieron más pesados en la semana y mostraron caídas por el mal...

Read more...

EL ECONOMISTA • EL DÓLAR LLEGÓ A SU MÁXIMO DESDE LA SALIDA DE LA CONVERTIBILIDAD • 30/06/2017

El dólar terminó el último día de junio 13 centavos arriba de la cotización de ayer y marcó un nuevo máximo histórico al cerrar en $ 16,88 para la venta al público, aunque en algunas entidades el tipo de cambio alcanzó los $ 17. Así, tocó su pico desde la salida de la convertibilidad en enero de 2002.   Los analistas explican la suba como una respuesta de los inversores a dos hechos puntuales: la cobertura que comenzaron a hacer los portafolios a partir del hecho de soborno que involucró al presidente de Brasil, Michel Temer, y la reconversión de carteras a...

Read more...

EMOL • Cobre registra una fuerte alza semestral de 7,38% tras cerrar un positivo junio • 30/06/2017

SANTIAGO.- Con una nueva alza, la cuarta consecutiva, de 0,03% cerró este viernes el cobre en la Bolsa de Metales de Londres (LME), al transarse en US$2,67960 la libra contado 'grado A', nivel que se compara con los US$2,67869 del jueves y con los US$2,64082 del miércoles. Este es el nivel más alto desde el 16 de marzo, cuando el metal rojo se cotizó en US$2,68119. Producto de lo anterior, el promedio del mes subió a US$2,58524 y el anual a US$2,60754. El commodity registró un alza semanal de 2,31%. mientras que la mensual fue de 5,2% y, respecto al...

Read more...

EMOL • Producción Industrial crece 0,1% tras cuatro caídas consecutivas • 30/06/2017

SANTIAGO.- Este viernes, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dio a conocer el Índice de Producción Industrial (IPI) del período de mayo 2017, el cual registró un leve crecimiento de 0,1% en doce meses pese a la caída del sector minero. El alza se explicó por la mayor actividad de dos de los tres sectores que componen el IPI durante el período de análisis: el Índice de Electricidad, Gas y Agua (IPEGA) y el Índice de Producción Manufacturera (IPMan). Así, el IPEGA aumentó 3,2% en doce meses, debido al incremento de las tres actividades que lo componen, especialmente por el...

Read more...

EMOL • Chile apuesta por la innovación para atraer la inversión española • 01/07/2017

MADRID.- El ministro de Economía chileno, Luis Felipe Céspedes, ha afirmado que Chile está apostando por la innovación como motor de su crecimiento económico, ya que es uno de los países con mayor gasto público en I+D+i, y ha animado a los empresarios españoles a participar en ese desarrollo. En una entrevista con EFE, el ministro chileno ha asegurado que la innovación es un factor que tienen en común con la mayoría de las empresas españolas, que cree que se pueden beneficiar del gasto público chileno en I+D+i (investigación, desarrollo e innovación), que supone tres cuartas partes del total, mientras...

Read more...

EMOL • Desempleo en Chile sube por quinto periodo consecutivo y tasa llega al 7% en trimestre marzo-mayo • 30/06/2017

El INE informó que los sectores Hogares como Empleadores (-6,7%), Construcción (-2,7%) y Actividades Financieras y de Seguros (-9,9%) anotaron las principales alzas en la desocupación. SANTIAGO.- La tasa de desempleo trimestre móvil marzo-mayo de 2017 fue 7,0%, aumentando 0,2 puntos porcentuales (pp.) en doce meses y 0,3 pp. en referencia al trimestre móvil anterior. Se trata de la quinta alza consecutiva y de la mayor tasa de desocupación en el país desde el periodo mayo-julio de 2016, cuando había alcanzado un nivel de 7,1%. Según indicó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el alza de la tasa de desocupación fue...

Read more...

EXPANSIÓN • La deuda global escala a 190 billones, el 327% del PIB mundial • 02/07/2017

El volumen global de deuda ha alcanzado un nuevo récord de 217 billones de dólares (190 billones de euros) en el primer trimestre del año, una cifra equivalente al 327% del PIB mundial, según los datos del Instituto Internacional de Finanzas (IIF). De este modo, la deuda global se ha incrementado en los últimos doce meses en más de medio billón de dólares, tras cerrar el primer trimestre de 2016 en 216,4 billones de dólares (189,4 billones de euros) y elevándose un 46% por encima de los 149 billones de dólares (130,5 billones de euros) de hace diez años. Las "economías maduras"...

Read more...

EXPANSIÓN • El Gobierno asegura que "hará todo lo posible" para aprobar el techo de gasto de 2018 • 02/07/2017

El ministro de Educación y Portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, ha afirmado que el Ejecutivo necesita "muchos apoyos", y no solo el de Ciudadanos, para aprobar el techo de gasto de los Presupuestos de 2018 que este lunes fijará un Consejo de Ministros extraordinario. "Hay que hablar con todos", ha afirmado, al tiempo que indicaba que se tienen que tener en cuenta muchas cosas a la hora de negociar, como las obligaciones con las pensiones, los pagos por desempleo o la dependencia y la disponibilidad recaudatoria, en clara referencia a la petición de Ciudadanos de bajar el IRPF para...

Read more...

EXPANSION • El precio de los pisos se dispara hasta un 36% en Barcelona, el triple que en Madrid • 02/07/2017

Los pisos se encarecen un 2,7% en abril, mayo y junio, gracias al tirón de las grandes urbes. La ciudad condal adelanta a San Sebastián y ya es la más cara de España, con un valor de 3.094 euros por metro cuadrado. El valor medio de la vivienda subió un 2,7%, hasta 1.245 euros por metro cuadrado en el segundo trimestre de 2017, que terminó ayer. Así lo determinó la tasadora Tinsa. Como todas las medias, esta cifra no refleja la realidad del sector residencial, que es muy heterogénea. Por un lado, se está produciendo un gran recalentamiento en las grandes...

Read more...

BID • Cómo fortalecer la ciudadanía y la moral tributaria a través del cumplimiento del impuesto predial • 23/06/2017

El primero de enero del 2007, cayó una fuerte tormenta de nieve en la zona de Burlington, Vermont (USA). Mientras veía la belleza de la nieve y posponía la hora de salir a la calle, observé un señor en un “carrito” que venía limpiando la acera de nieve y, por lo tanto, facilitaba mi trabajo de limpiar la entrada de mi garaje. Averigüé que esa labor se financia en la ciudad de Burlington, Vermont con fondos del impuesto predial. Si bien mis actitudes hacia cumplir con mis obligaciones tributarias ya eran positivas, a menos que el diseño de un impuesto sea...

Read more...