Gestiones paralelas refuerzan compromiso para construir el GNEA

JornadaDe acuerdo con la Dirección de Planificación Energética e Integración del Ministerio de Hidrocarburos, el GNEA es una de las tres posibilidades que analizan los delegados que integran la comisión tripartita –compuesta por los Gobiernos de Bolivia, Paraguay y Uruguay para determinar la vía óptima que posibilite que el gas boliviano llegue a los mercados de Asunción y Montevideo.A la vez, el GNEA es el principal proyecto de expansión definido por el gobierno boliviano para aumentar la exportación de gas al mercado argentino. El trazado del gasoducto tiene origen en Tarija, entra en el territorio argentino por la provincia de...

Read more...

Estado se libra de arbitraje por falta de relación contractual

El Diario(ANF).- Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) se libra de un arbitraje, porque no hay relación contractual con Gulsby Process Systems, esta firma estadounidense ya fabricó la máquina turboexpander para la planta separadora de licuables en el campo Río Grande.Gulsby “no puede” iniciar procesos legales contra YPFB o el Estado, “porque no tiene ningún contrato”, aseguró el ministro de Hidrocarburos, Fernando Vincenti, al indicar que la justicia debe decidir si la empresa puede emplear el equipo que manufactura la firma estadounidense.YPFB ni el Ministerio “somos una instancia judicial”, por lo tanto, no pueden decidir si se empleará el equipo ya...

Read more...

Estado recibirá $us 360 millones adicionales

El DiarioPetrobras deberá pagar alrededor de 360 millones de dólares por licuables en el flujo de gas natural que se enviaron a Brasil en las gestiones 2008 y 2009, de acuerdo con el informe del Ministerio de Hidrocarburos.El comportamiento de las exportaciones de gas natural a Brasil fue distinto en los dos años. El 2008, Bolivia envío un promedio de 31 millones de metros cúbicos por día (MCD) de gas natural, por lo tanto, el volumen de licuables también fue mayor. En tanto, que el 2009, el promedio fue 22,70 millones MCD, lo que significa que los líquidos fueron en...

Read more...

Compañías Francesas proponen fabricación de autos eléctricos

El DiarioLas compañías francesas Bolloré y Eramet, y la japonesa Toyota Motor Corp han ofrecido a Bolivia la creación de una sociedad para fabricar baterías y vehículos eléctricos, utilizando las reservas de litio del salar de Uyuni, de acuerdo con sus necesidades energéticas y en respuesta al Foro Internacional del Litio.Con la finalidad de impulsar la industrialización del litio en Bolivia e iniciar la era de los autos eléctricos en Bolivia, la empresa Toyota Motor Corp, se aseguró el suministro de litio a largo plazo, mediante un contrato con la proveedora estatal de la Argentina.El Wall Street Journal de EEUU...

Read more...

Bloquean en instalación petrolera

El DíaCampesinos de Santa Rosa del Sara bloquearon el ingreso a los campos productores de YPFB Chaco en esta zona desde hace tres días, por confusiones sobre la situación legal respecto a la propiedad de estos predios.El director regional del INRA, Amadeo Amorín, explicó que en el caso de este predio la empresa petrolera tiene derecho de servidumbre por los ductos y que por lo tanto todas las áreas que son requeridas por entidades estatales son declaradas tierras fiscales no disponibles.El funcionario dijo que aparentemente la protesta se debe mas a temas productivos y de caminos.En la zona de Santa...

Read more...

Auditoría técnica recomendó la firma de un acuerdo con Gulsby

La PrensaEl informe de una auditoría técnica realizada a Gulsby Process Sistems LLP, del 1 de junio de 2009, concluye que dicha empresa posee las capacidades técnicas para desarrollar la planta de Río Grande (Santa Cruz), y recomienda a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) establecer una relación jurídica.El ministro de Hidrocarburos, Fernando Vincenti, dijo que no hubo “la suficiente voluntad” de la compañía para llegar a este acuerdo, pero aseguró que “la empresa existe y se le han desembolsado recursos, ha construido partes de la planta por un valor, por los informes que hemos recibido, aun mayor que los 13...

Read more...

Rescatan a joven boliviana de 17 años explotada en Argentina

El DeberRescatan a joven boliviana de 17 años explotada en ArgentinaPágina 12. Buenos AiresEl calvario de C. L. J. M., una adolescente boliviana de 17 años, comenzó en Buenos Aires, el 24 de octubre del año pasado, a las 22:00, cuando fue secuestrada por desconocidos en la esquina de Triunvirato y Echeverría, en el barrio porteño de Villa Urquiza, donde trabajaba como doméstica.

Read more...

Rescatan a joven boliviana de 17 años explotada en Argentina

El DeberRescatan a joven boliviana de 17 años explotada en ArgentinaPágina 12. Buenos AiresEl calvario de C. L. J. M., una adolescente boliviana de 17 años, comenzó en Buenos Aires, el 24 de octubre del año pasado, a las 22:00, cuando fue secuestrada por desconocidos en la esquina de Triunvirato y Echeverría, en el barrio porteño de Villa Urquiza, donde trabajaba como doméstica.

Read more...