Empresa china trasladó 41 mil Tn de desechos mineros

Boliviaminera.blogspot.com / 24 de enero de 2015 http://boliviaminera.blogspot.com/2015/01/empresa-china-traslado-41-mil-tn-de.html El gerente general de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Dennis Flores, informó que la empresa china Jhunjhi trasladó 41 mil toneladas del dique de colas de San Miguel, ubicada en la comunidad de Cantumarca (Potosí), como parte del convenio para evitar que estos pasivos ambientales continúen contaminado la zona.   En tratativas iniciales entre la Comibol y la empresa china se acordó que el traslado del dique de colas sería de 45 mil toneladas destinadas a pruebas experimentales....

Read more...

Empresa china trasladó 41 mil Tn de desechos mineros

Boliviaminera.blogspot.com / 24 de enero de 2015 http://boliviaminera.blogspot.com/2015/01/empresa-china-traslado-41-mil-tn-de.html El gerente general de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Dennis Flores, informó que la empresa china Jhunjhi trasladó 41 mil toneladas del dique de colas de San Miguel, ubicada en la comunidad de Cantumarca (Potosí), como parte del convenio para evitar que estos pasivos ambientales continúen contaminado la zona.   En tratativas iniciales entre la Comibol y la empresa china se acordó que el traslado del dique de colas sería de 45 mil toneladas destinadas a pruebas experimentales....

Read more...

El uso de GNV se incrementa en 4,02% por aumento de surtidores

La Razón / 25 de enero de 2015 Jimena Paredes http://www.la-razon.com/economia/uso-GNV-incrementa-aumento-surtidores_0_2204779588.html   El consumo de Gas Natural Vehicular (GNV) se incrementó en 2014 en 4,02% con relación a 2013. Según el Gobierno, los factores principales son la apertura de más surtidores y el aumento en el número de vehículos que usan este combustible fósil.   Los datos corresponden a la Entidad Ejecutora de Conversión a Gas Natural Vehicular (EEC-GNV). En 2013 el consumo de GNV llegó a 640.162.328 metros cúbicos (m3) y en 2014 fue de 665.929.142 m3, un...

Read more...

YPFB evaluará potencial de 8 áreas en el Chaco

Los Tiempos / 25 de enero de 2015 http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/economia/20150125/ypfb-evaluara-potencial-de-8-areas-en-el-chaco_288992_637346.html   El presidente en ejercicio de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB Corporación), Guillermo Achá, informó ayer que las subsidiarias Chaco, Andina y Petroandina evaluarán el potencial hidrocarburífero de 8 áreas reservadas a favor de la compañía estatal.   “Anteriormente estos estudios demoraban un plazo mayor a un año, considerando los tiempos de evaluación, aprobación y negociación de contrato. Sin embargo se ha optado por esta opción para completar estas actividades”, explicó Achá, citado por un boletín de prensa.   Se trata...

Read more...

Vuelve a caer el precio del crudo en Nueva York

El Día / 24 de enero de 2015 http://www.eldia.com.bo/index.php?cat=357&pla=3&id_articulo=163985 El petróleo de Texas (WTI) para entrega en el mes de marzo registró ayer un descenso del 1,68% (-0,78 dólares) al cotizarse a 45,53 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).   En tanto el barril de crudo Brent también para entrega en marzo registró un alza en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres, al cotizar a 49,28 dólares, un 0,59% más que al cierre de la jornada anterior.   Y el precio del barril...

Read more...

Fresnillo: miseria, violencia y la mina de plata más rica del orbe

Conflictosmineros.net / 22 de enero de 2015 http://www.conflictosmineros.net/contenidos/23-mexico/17427-www-jornada-unam-mx El municipio tiene la mayor proporción de habitantes pobres; se lo disputan dos cárteles De 216 ajustes de cuentas el año pasado, 51 se perpetraron en la localidad La filial de Peñoles cotiza desde 2008 en el mercado de valores de Londres y presume sus bajos costos de producción Patrullaje militar en la colonia Francisco Villa, una de las más marginadas de Fresnillo, Zacatecas Alfredo Valadez Rodríguez, Corresponsal Periódico La Jornada 19 de enero de 2015, p. 27   En Fresnillo, donde vive la...

Read more...

Noruega quiere rediseñar la banquisa ártica para facilitar las prospecciones petrolíferas

Renovablesverdes.com/ 22 de enero de 2015 http://www.renovablesverdes.com/noruega-quiere-redisenar-la-banquisa-artica-para-facilitar-las-prospecciones-petroliferas/   Esta es la noticia que todos los noruegos esperaban. Después de 2 meses de noche polar, la ciudad situada en el interior del círculo polar ártico se ha parado durante unos instantes para celebrar el Solfesten.   Sin embargo, otra noticia más importante pasó desapercibida. La doble decisión del gobierno que abre la vía a nuevas actividades de búsqueda de petróleo y de gas en el mar de Barents. El Ministerio del Petróleo autorizó el pasado 20 de enero, la...

Read more...

Denuncian a España por el hachazo a la termosolar y otras energías renovables

REVE / 22 de enero de 2015 http://www.evwind.com/2015/01/22/decima-demanda-contra-espana-por-el-recorte-a-la-termosolar-y-otras-energias-renovables/   La empresa alemana Steag ha presentado la décima demanda internacional en contra de España ante la Corte Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi), dependiente del Banco Mundial, por los recortes a las renovables y, en especial, a la termosolar.   Esta empresa, que cuenta con el asesoramiento jurídico de Clifford Chance, registró el martes su denuncia ante los tribunales internacionales por la vulneración de los principios de respeto a la inversión extranjera de la Carta de...

Read more...

Venezuela subirá precio de gasolina y reorganizará sistema cambiario para aumentar ingresos

Americaeconomia.com/ 22 de enero de 2015 http://www.americaeconomia.com/economia-mercados/finanzas/venezuela-subira-precio-de-gasolina-y-reorganizara-sistema-cambiario-para   Caracas. Venezuela subirá este año el precio de la gasolina y reorganizará su sistema cambiario, dijo el miércoles el presidente Nicolás Maduro, en busca de fortalecer sus menguantes ingresos ante la abrupta caída del precio del crudo que exporta.   En su informe anual ante la Asamblea legislativa, Maduro dijo que "llegó el momento" de subir la gasolina, la más barata del mundo y que le cuesta al fisco unos US$12.500 millones por año en subsidios. Venezuela atraviesa una crisis con...

Read more...

2 empresas analizan asumir obras en la planta de urea

Los Tiempos / 22 de enero de 2015 Serpetbol y Gerimex son las dos empresas bolivianas subcontratadas por la coreana Samsung Engineering que analizan hacerse cargo de las obras civiles en la planta de urea de Bulo Bulo, abandonadas por la coreana TAIN, empresa también subcontratada que en diciembre se declaró en quiebra, que abandonó la obra y dejó desempleados a unos 350 trabajadores.   En una visita a la zona, realizada ayer por este medio, la relacionadora comunitaria de Samsung Engineering, Nayeli Cejas, explicó que Serpetbol...

Read more...