Nicaragua mejorará la competitividad del comercio exterior con apoyo del BID

IADB.org – BID
El préstamo de US$55 millones impactará positivamente en los tiempos de exportación e importación de mercancías que circulan por los puestos fronterizos.
Nicaragua ejecutará un programa de integración fronteriza que permitirá fortalecer la competitividad de su comercio externo con un financiamiento de US$55 millones aprobado por el Directorio Ejecutivo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El programa busca mejorar los pasos de frontera de Nicaragua con sus países vecinos – enfocado inicialmente en los pasos de Peña Blanca y San Pancho en la frontera con Costa Rica, y El Guasaule, fronterizo con Honduras – mediante la dotación de infraestructura y de un sistema de control efectivo para manejar los procesos y herramientas de control de cargas y personas.
La baja calidad en la gestión fronteriza y la deficiencia en infraestructura vial aumentan los costos de transporte entre un 4 por ciento y un 9 por ciento, afectando la competitividad del país. Estos factores inciden en el resto de la cadena logística, generando altos costos para el consumidor final, largos tiempos de paso e insatisfactoria calidad de los servicios.
Actualmente, el 38 por ciento de las exportaciones nicaragüenses se envían por vía terrestre hacia puertos en Honduras y Costa Rica para su embarque a los mercados internacionales. Se espera que en un periodo de cinco años, los tiempos de importación y exportación en Peña Blanca se reduzcan hasta en 69 por ciento, mientras que en El Guasaule la disminución del tiempo para la importación sea de 37 por ciento y para la exportación de 70 por ciento. Mientras tanto, los tiempos de tránsito de pasajeros también mejorarán considerablemente en ambos puestos, bajando alrededor de 78 por ciento.
El BID también ha aprobado un programa de integración fronteriza para Costa Rica, lo cual permitirá que ambos países unifiquen esfuerzos que conlleven a una gestión coordinada de fronteras en los pasos de San Pancho y Peña Blanca. Los gobiernos de Nicaragua y Costa Rica suscribieron un memorándum de entendimiento a inicios de este año que define el proceso de coordinación en materia de diseño, ejecución funcionamiento de las operaciones en ambos pasos.
El BID ha llevado a cabo diversos estudios sobre los corredores de prioridad logística regional y de capacidad de tránsito. Asimismo, ha liderado el diseño y ejecución de operaciones de pasos de frontera en Ecuador, Perú y Guatemala, como parte de los esfuerzos para apoyar la integración regional.
Acerca del BID
El Banco Interamericano de Desarrollo tiene como misión mejorar vidas. Fundado en 1959, el BID es una de las principales fuentes de financiamiento a largo plazo para el desarrollo económico, social e institucional de América Latina y el Caribe. El BID también realiza proyectos de investigación de vanguardia y ofrece asesoría sobre políticas, asistencia técnica y capacitación a clientes públicos y privados en toda la región.
Para ver la página de origen haga click aquí

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *