Costa Rica obtiene el 100% de su electricidad de las energías renovables

Renovables  Verdes / 19 de marzo de 2015
Manuel Rámirez
http://www.renovablesverdes.com/costa-rica-obtiene-el-100-de-su-electricidad-de-las-energias-renovables/

 

Este debería ser el objetivo de todos los países del planeta y que de aquí a unos años tuviéramos más noticias como esta misma. Que un propio país generara su propia energía sin producir vertidos y emisiones de CO2 que generen más contaminación a la atmósfera lo que conlleva que se vayan aumentando las temperaturas medias globales.
 
Por primera vez, la electricidad de un país entero de un tamaño considerable es generada en toda su totalidad desde las renovables sin la necesidad de utilizar ninguna fuente basada en combustibles fósiles como son los hidrocarburos. Un ejemplo a seguir por todos y que debería ser el escopetazo de salida para que en meses y pocos años pudiéramos estar hablando en primera plana de como un país como el nuestro solo obtenga su electricidad de las renovables. Me da que esto tardará en llegar aunque veamos intenciones interesantes pero que muchas veces parece que son más de boquita que de otra cosa, ya que hace falta un esfuerzo real.
 
Costa Rica tiene cuatro millones de habitantes y desde el 1 de enero de este año está produciendo el 100 por ciento de su energía eléctrica desde plantas hidroeléctricas, centrales geotérmicas, biomasa, parques eólicos y lo que son los paneles solares.
 
Según el Instituto Costarricense de Electricidad desde su sitio web, debido a las cuantiosas lluvias de los primeros meses de 2015 que ha conllevado a que sus principales embalses alcancen niveles que permitan el uso de este tipo de energía renovable dejando de lado la que es la basada en los ordinarios y de siempre.
 
Esto también cuenta con una noticia muy positiva para los usuarios de la red que verán reducida la factura de la luz en un 15%. Como podemos ver son todos ventajas. Costa Rica se posiciona globalmente como el gran ejemplo a seguir en lo que son las energías renovables. Un gran aplauso desde aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *