ERBOL • Según el Cedla Monto promedio de la pensión de vejez es menor a la canasta familiar mínima • 11/12/2016

Al 2015, los jubilados del Seguro Social Obligatorio y el Sistema Integral de Pensiones reciben en promedio una pensión de vejez menor al monto que se necesita para cubrir una canasta familiar mínima, afirmó la investigadora del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), Silvia Escobar. Los datos fueron difundidos en la jornada académica que se realizó recientemente en el Colegio de Abogados de La Paz, sobre el tema de las pensiones de vejez. Según los datos presentados por Escobar, al 2015 el promedio de la pensión de vejez que perciben los jubilados de estos dos sistemas es de...

Read more...

ERBOL • Paceños apuestan por la Equidad en feria de Erbol • 16/10/2016

Campaña de “Bolivia Libre de Violencia” Cientos de ciudadanos paceños apostaron por la urgente necesidad de construir una sociedad bajo los principios de Equidad de Género, donde mujeres y hombres, asuman una responsabilidad igualitaria y eviten algún tipo de violencia hacia la mujer. Erbol impulsó esta campaña “Bolivia Libre de Violencia”, transmitida desde la feria dominical en el paseo de El Prado, donde abrió un stand para la promoción de los derechos igualitarios, junto a las entidades “Católicas por el Derecho a Decidir”, ISEAT, Red Ecuménica de Teólogas de La Paz, Cochabamba, “Levántate Mujer”, “Somos Sur”, Centro de Promoción de la Mujer...

Read more...

Erbol • Agenda Municipal 2015-2020 • 15/12/2014

Dino Palacios Propuesta de macro-temas que debieran considerarse en propuestas y planes de gobierno de organizaciones que participarán en las elecciones municipales Preocupan las propuestas que trabajan cientos de organizaciones para las elecciones municipales de marzo, preocupan porque debieran tener algún contenido común y mínimo para ser abordado. Por ello me planteé la necesidad de anotar algunos temas que debieran ser parte  de una Agenda Nacional Municipal, subrayo de los grandes temas y añado las grandes preguntas a encarar los siguientes cinco  años. Para empezar admitamos que todos los municipios son diversos en sus características (tamaño, vocación productiva, geografía, acceso a los recursos,...

Read more...

ERBOL • Cedla: Solo 8 de cada 100 mujeres gozan de empleos de calidad • 12/10/2016

En ciudades capitales El Observatorio Boliviano de Empleo y Seguridad Social (OBESS) del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario CEDLA, en su última publicación, devela que las mujeres en Bolivia tienen empleos precarios e inestables, les pagan poco y no acceden plenamente a los derechos sociales y laborales. "Más allá de los alcances y la pertinencia de los resultados obtenidos, las mujeres en Bolivia lograron algunos progresos en ciertos campos de la sociedad boliviana, como resultado de sus luchas y sacrificios por muchos años. Sin embargo, resta mucho por avanzar para lograr superar las grandes desigualdades de género en...

Read more...

ERBOL • ‘Más recursos para Más derechos’: Erbol y Cedla abren seminario sobre el futuro Pacto Fiscal • 27/09/2016

El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) y la Educación Radiofónica de Bolivia (Erbol) organizan este martes el seminario “Más recursos para más derechos” en el paraninfo universitario de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) a partir de las 9 de la mañana hasta las 12:00. Este evento es también apoyado por el Grupo sobre Política Fiscal y Desarrollo del Cedla y la carretera de Ciencias Políticas y Gestión Pública de la UMSA, y el valioso apoyo de la Unión Europea y el Gobierno Vasco. El objetivo es analizar el futuro pacto fiscal que se trabaja desde...

Read more...

ERBOL • Obess: Cooperativas mineras son un mundo sin derechos • 23/09/2016

Publicación del CEDLA En las cooperativas mineras existe un mundo sin derechos laborales, donde el Estado desapareció como garante y la única ley que rige es la del socio empresario. Esa es la conclusión a la que arribó una publicación del Observatorio Boliviano de Empleo y Seguridad Social (OBESS), dependiente del Centro de Estudios para el Desarrollo Labora y Agrario (CEDLA). En el documento titulado Cooperativas mineras - UN MUNDO SIN DERECHOS LABORALES ¿UN NUEVO MODELO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA?, se hace una reflexión bajo una mirada crítica, describiendo las condiciones en que se desempeñan algunas cooperativas mineras. Según el OBESS, hasta los luctuosos...

Read more...

ERBOL • CEDLA: el Gobierno oculta el real costo de la subvención • 06/09/2016

Hidrocarburos líquidos El investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), Carlos Arce, sostuvo que el gobierno no muestra el verdadero costo que representa la subvención a los hidrocarburos. Arce dijo que el monto es inferior al señalado por el gobierno, por la importación de carburantes, ya que los mismos son vendidos a la población y no regalados. “Cuando el gobierno da una cifra de subvención solamente lo que hace es multiplicar la cantidad del déficit de un producto por el precio de importación, y dice ‘toda la importación es subvención’, lo que no es correcto, porque una...

Read more...

ERBOL • CEDLA transfiere su biblioteca a la UMSA mediante convenio • 20/07/2016

En el acto estuvo Albarracín A través de la firma de un convenio interinstitucional, el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), cedió su biblioteca institucional a la Facultad de Ciencias Sociales dependiente de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). El acto realizado en la oficina del rectorado de la UMSA, contó con la presencia del rector de esta casa superior de estudios, Waldo Albarracín, la decana de la Facultad de Ciencias Sociales, Gabriela Sotomayor, el Director Ejecutivo del CEDLA, Javier Gómez, y los representantes dela asamblea del CEDLA, Silvia Escobar y Enrique Ormachea. El objetivo del convenio suscrito...

Read more...

ERBOL • CEDLA tiene paralizado su trámite: Mayoría de ONG’s iniciaron adecuación a la Ley 351 • 10/07/2016

El ministro de Autonomías, Hugo Siles, informó este domingo que el 98% de las organizaciones no gubernamentales (ONG’S) iniciaron su trámite de adecuación a la Ley de Otorgación de Personalidades Jurídicas (Ley 351). “Prácticamente el 98 ó 99% se han constituido ante el Ministerio de Autonomías para iniciar sus trámites de adecuación a la Ley 351”, declaró la autoridad al canal de televisión gubernamental (Canal 7). El Ministro señaló que son muy pocas las ONG’s que dejaron paralizado su trámite, entre ellas mencionó al Centro de Estudios Laborales y Agrarios (Cedla). “Tan sólo deben haber, contados con los dedos de una mano, un...

Read more...

ERBOL • Según Cedla, COB pagó una factura alta con el Gobierno • 06/07/2016

Consideran que movilizaciones se debilitaron El investigador del Centro de Estudios Laborales y Agrarios (Cedla), Bruno Rojas, afirmó que la Central Obrera Boliviana (COB) tuvo una pérdida política alta con el Gobierno, al aceptar que el Gobierno ratifique el cierre de Enatex y apruebe que esta determinación alcance a las empresas privadas. “El acuerdo ha reducido a la mínima expresión las demandas de los trabajadores de Enatex que consistía en exigir la abrogatoria del Decreto Supremo 2765, la defensa y la estabilidad laboral, este decreto de Evo Morales que directamente viola la estabilidad laboral y por ende el derecho al trabajo y...

Read more...