Erbol • El trabajo y los jóvenes
Silvia Escóbar es entrevistada en el programa En Directo con Amailia Pando, transmitido por Radio Erbol. El tema es el trabajo y los jóvenes este martes 21 de septiembre a horas 11:30.
Silvia Escóbar es entrevistada en el programa En Directo con Amailia Pando, transmitido por Radio Erbol. El tema es el trabajo y los jóvenes este martes 21 de septiembre a horas 11:30.
Carlos arze es entrevistado por radio Erbol y se anuncia el evento sobre pensiones.
El Encuentro de Análisis y Reflexión del CEADESC que se realiza en Cochabamba y en el que Carlos Arze expondrá el tema de pensiones es anunciado en el programa En Directo de Radio Erbol.
La Paz, 8 de Dic (Erbol).- Con la participación de expositores internacionales, así como experiencias sobre autonomías indígenas de países como Ecuador, Panamá, Nicaragua y Colombia, este miércoles arranca el Foro Internacional de Autonomías Indígenas, evento que buscará fortalecer este nuevo sistema de gobierno. La primera jornada de este encuentro, que se extenderá hasta el jueves en salón Tiahuanacu del Hotel Radison de la ciudad de La Paz, comenzará con una primera mesa de debate de aproximación teórica y conceptual sobre la emergencia del movimiento indígena originario y el proceso autónomo indígena originario en América Latina y Bolivia. En la segunda y...
La Paz, 2 Dic (Erbol).- Desde 1996 no se tiene ningún informe oficial que permita ver de manera representativa la situación del empleo en el área rural, informó la especialista en la problemática laboral del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), Silvia Escobar. En conferencia de prensa, Escobar manifestó este miércoles que es un desafío pendiente saber la realidad del empleo en las comunidades campesinas del país. “Como parte central de los objetivos de la política de Estado, debería haber una correspondencia en términos de generar información que sea útil para la toma de decisiones de política pública,...
El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) realizó propuso tres condiciones para la creación de un Seguro Universal de Salud con alcance nacional. El planteamiento surgió a propósito de un análisis que se realizó al funcionamiento del Seguro Universal de Salud Autónomo de Tarija (SUSAT), el cual es destacado en el país por su cobertura y prestaciones que brinda a los habitantes de dicha región. La primera condición consiste en la integración de todos los sub-sectores del sistema (público, seguridad social de corto plazo, ONG y privado) y de todos los niveles de atención (primer, segundo y tercer...
El Centro de Estudios Para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) destacó la tarea del Seguro Universal de Salud Autónomo del Departamento de Tarija (SUSAT) y señaló que esa experiencia ha abierto los caminos para una política universal de salud a nivel nacional. El tema de la búsqueda de un sistema de salud universal ha tomado relevancia recientemente por el conflicto médico. Uno de los efectos que emergieron del escenario problemático, fue el anuncio del presidente Evo Morales de que ahora se implementará el seguro universal para todos los bolivianos. En esa perspectiva de avanzar a un seguro universal de salud, el...
Expectativas a la baja y más demora Lunes, 3 Abril, 2017 / Rolando Carvajal La ley que crea la empresa de Yacimientos de Litio de Bolivia (YLB) es “saqueadora” para Potosí, por las bajas regalías, 1.8 %, que otorgará al departamento, según el diputado Gonzalo Barrientos, de la opositora Unidad Demócrata (UD), sobre un negocio que prometía miles de millones de dólares pero que al final puede quedar reducido a unos iniciales 285 MM/$us al año, un poco más que la exportación de aceite crudo de soya (254 MM/$us al 2016) La actual regalía aplicada al litio y sus derivados, según la nueva...
En un foro realizado en La Paz Dirigentes de los jubilados y sectores sociales de trabajadores activos pidieron a las autoridades el establecimiento de una nueva ley de pensiones que mejore las prestaciones de vejez, puesto que a su criterio la actual norma no garantiza una jubilación digna. Dicho pedido se hizo durante el foro Jubilación en Riesgo que se realizó en el paraninfo de la Universidad Mayor de San Andrés. Los dirigentes panelistas en este evento coincidieron en que la actual Ley de Pensiones 065 está llevando a los trabajadores a circunstancias en que sus pensiones no serán suficientes para mantener su...
Trabajo encomendado por el CEDLA La elaboración de la propuesta fue encargada por el CEDLA al economista experto en temas de pensiones, Ramiro Gamboa, y la misma fue presentada en una jornada académica realizada en instalaciones del Ilustre Colegio de Abogados de La Paz. El actual Sistema Integral de Pensiones permite a los trabajadores jubilarse una pensión de hasta el 70% de su salario referencial, pero el CEDLA encargó a Gamboa calcular y analizar alternativas para que el monto de la renta llegue al 100%, como ocurría antes con el Sistema de Reparto, vigente hasta 1996. El experto explicó que, según datos oficiales,...