04Nov
27Dic
Energía • Cuatro millones de familias rurales usan leña como fuente de energía
Un estudio realizado por el ingeniero eléctrico y especialista en economía ecológica, Miguel Fernández, afirma que al menos cuatro millones de familias en el área rural del país, utiliza la leña como fuente principal de energía, porque carecen de acceso a energía eléctrica. El estudio de aproximación a la realidad de acceso a servicios básicos de las familias rurales bolivianas fue impulsado por la Plataforma Energética del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), dicho informe afirma que al menos tres millones de personas no tienen acceso a la energía eléctrica. Asimismo, Fernández en su estudio mencionó que...
05Mar
Tarixa • CEDLA: la eficiencia energética se está deteriorando • 2014/03/5
Una evaluación del sector energético en el país muestra una despreocupación por la eficiencia energética, según investigadores del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), que detallan que la falta de eficiencia energética lleva a pérdidas, “producto de la selección de equipos de baja eficiencia, (que) siguen siendo transferidas a los usuarios finales”. El balance energético 2011 muestra que las pérdidas totales en la generación de energía ascienden a 59,7%. Luego hacer un análisis de la reserva energética, el investigador Juan Carlos Guzmán explicó que el rendimiento del sistema es otro aspecto a analizar: “El rendimiento del...
05Mar
Jornada.Net • Existen fallas en la eficiencia energética en Bolivia • 2014/03/5
Una evaluación del sector energético en el país muestra una despreocupación por la eficiencia energética, según investigadores del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), que detallan que la falta de eficiencia energética lleva a pérdidas, "producto de la selección de equipos de baja eficiencia, (que) siguen siendo transferidas a los usuarios finales". El balance energético 2011 muestra que las pérdidas totales en la generación de energía ascienden a 59,7%. Luego hacer un análisis de la reserva energética, el investigador Juan Carlos Guzmán explicó que el rendimiento del sistema es otro aspecto a analizar: "El rendimiento del...
05Mar
El Montículo • CEDLA: la eficiencia energética se está deteriorando • 2014/03/5
Una evaluación del sector energético en el país muestra una despreocupación por la eficiencia energética, según investigadores del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), que detallan que la falta de eficiencia energética lleva a pérdidas, “producto de la selección de equipos de baja eficiencia, (que) siguen siendo transferidas a los usuarios finales”. El balance energético 2011 muestra que las pérdidas totales en la generación de energía ascienden a 59,7%. Luego hacer un análisis de la reserva energética, el investigador Juan Carlos Guzmán explicó que el rendimiento del sistema es otro aspecto a analizar: “El rendimiento del...
03Mar
EJU Tv • Investigación reveló fallas en la eficiencia energética en Bolivia • 2014/03/3
De acuerdo a la investigación que realizó el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), el sector energético en el país muestra una despreocupación por la eficiencia energética y esta situación lleva a pérdidas, el balance energético 2011 muestra que las pérdidas totales en la generación de energía ascienden a 59,7%. Las reservas energéticas son importantes para el país. El periódico digital PIEB lanzó la investigación luego de un análisis a la reserva energética que tiene Bolivia. Según el investigador Juan Carlos Guzmán, el rendimiento del sistema es otro aspecto a analizar: “El rendimiento del sistema es la...
01Mar
FM Bolivia • Investigador: existen fallas en eficiencia energética en el país • 01/03/2014
Una evaluación del sector energético en el país muestra una despreocupación por la eficiencia energética, según investigadores del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), que detallan que la falta de eficiencia energética lleva a pérdidas, "producto de la selección de equipos de baja eficiencia, (que) siguen siendo transferidas a los usuarios finales". El balance energético 2011 muestra que las pérdidas totales en la generación de energía ascienden a 59,7%. Luego hacer un análisis de la reserva energética, el investigador Juan Carlos Guzmán explicó al periódico digital del Programa de Investigación Estratégica de Bolivia (PIEB) que "el...
27Dic
Pagina Siete• Hasta octubre, importación de gasolina subió en un 31%
Bolivia internó al país 223,4 millones de kilogramos entre enero y octubre de 2017, pero este año subió a 292,8 millones de kilogramos. Carga de gasolina a un vehículo en una estación de servicio. Archivo / Página Siete economia domingo, 23 de diciembre de 2018 · 00:07 Página Siete / La Paz Hasta octubre de este año, el volumen de importación de gasolina se incrementó en un 31%, comparado con similar periodo de 2017, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) elaborados por el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE). De acuerdo con el reporte, Bolivia internó al país ...
24May
Página Siete • Macharetí, el pueblo que mira Incahuasi con esperanza
“Antes Macheretí era un pueblo tranquilo, donde se vivía en armonía, pero ahora estamos pasando por un mal momento. Nos sentimos impotentes y estamos indignados”, afirma Juan Carlos García. Tiene 28 años. Nació y vive en Macharetí, la frontera entre los departamentos Chuquisaca y Santa Cruz, que se disputan la propiedad del reservorio de gas natural Incahuasi y, por tanto, de sus regalías. Al “antes” al que se refiere el joven es a la noche del miércoles pasado, cuando la Policía intervino el bloqueo que él junto a otra gente de su pueblo, que se encuentra en el Chaco chuquisaqueño,...
16Abr