CEDLACEDLA
  • inicio
    • Acerca de
    • Equipo del CEDLA
  • Investigación
    • Observatorio Boliviano de Derechos Laborales y Seguridad Social • OBESS
    • Industrias extractivas y energía
    • Problemática Rural y Agraria
    • Derechos indígenas y temas forestales
    • Política Fiscal y Desarrollo • PFYD
  • Publicaciones
  • Eventos
  • Contáctenos
  • buscar

Libros GPFD DESCARGAR CC DESCARGAR CDC DESCARGAR PE DESCARGAR ALERTAS DESCARGAR
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • Alerta Laboral 45: Muy lejos de la revolución agraria
    Alerta Laboral

    Alerta Laboral 45: Muy lejos de la revolución agraria

    Presentamos en este número un primer análisis sobre los alcances de la propuesta autonómica de Santa Cruz a la que, al parecer, se articularán los otros departamentos donde ganó el…

  • Alerta Laboral 44: El debate sobre el régimen social de la Constitución
    Alerta Laboral

    Alerta Laboral 44: El debate sobre el régimen social de la Constitución

  • Alerta Laboral 43: 100 días de espera, el cambio no llega
    Alerta Laboral

    Alerta Laboral 43: 100 días de espera, el cambio no llega

    El Día Internacional del Trabajo, coincide con los 100 primeros días de la gestión de Evo Morales, gobierno de fuerte raigambre popular que ha asumido el poder con la promesa…

  • Alerta laboral 42: ¿El MAS acabará con el neoliberalismo?
    Alerta Laboral

    Alerta laboral 42: ¿El MAS acabará con el neoliberalismo?

    Después del triunfo electoral del MAS, es necesario conocer cuáles son los alcances políticos, económicos e ideológicos del nuevo gobierno. Es necesario saber cómo y por quiénes está compuesto. De…

  • Alerta Laboral 41: ¡Basta de imposiciones!
    Alerta Laboral

    Alerta Laboral 41: ¡Basta de imposiciones!

    Cada año, Bolivia se presta más y más dinero de los organismos financieros internacionales como el FMI, BM, BID, la CAF y otros. A cambio, tiene que someterse a condiciones…

  • Alerta Laboral 40: Ley de hidrocarburos favorece a los mismos de siempre
    Alerta Laboral

    Alerta Laboral 40: Ley de hidrocarburos favorece a los mismos de siempre

    En la nueva ley, existen cinco puntos importantes para entender cuál será el destino de los hidrocarburos: propiedad y contratos; regalías e impuestos; refundación de YPFB; industrialización y precios. Después…

  • Alerta Laboral 39: Las organizaciones se movilizan por hidrocarburos y empleo
    Alerta Laboral

    Alerta Laboral 39: Las organizaciones se movilizan por hidrocarburos y empleo

  • Alerta Laboral 38: El TLC y el empleo, un matrimonio imposible
    Alerta Laboral

    Alerta Laboral 38: El TLC y el empleo, un matrimonio imposible

  • Alerta Laboral 37: Mesa no cambia la política de Goni
    Alerta Laboral

    Alerta Laboral 37: Mesa no cambia la política de Goni

  • Alerta Laboral 36: Salarios en caída y más despidos de trabajadores
    Alerta Laboral

    Alerta Laboral 36: Salarios en caída y más despidos de trabajadores

  • Alerta Laboral 35: Nacionalizar los hidrocarburos
    Alerta Laboral

    Alerta Laboral 35: Nacionalizar los hidrocarburos

    Contiene: Nacionalizar los hidrocarburos, la tarea pendiente El debate sobre la posibilidad de nacionalizar el gas abarca aspectos jurídicos, técnicos, económicos y políticos. La población cabalga sobre una serie de…

  • Alerta Laboral 34: Mesa consagra la ley de Goni
    Alerta Laboral

    Alerta Laboral 34: Mesa consagra la ley de Goni

    Contiene: Política de hidrocarburos:Mesa consagra la Ley de Goni El gobierno dice recuperar la “agenda de octubre” en el proyecto de Ley de Hidrocarburos. ¿Qué dice el documento sobre la…

  • Alerta Laboral 32: El plan mesa no reducirá la desocupación
    Alerta Laboral

    Alerta Laboral 32: El plan mesa no reducirá la desocupación

    Contiene: Informe especial sobre el Plan Mesa El plan de gobierno es más político que económico. Las medidas no alteran la orientación del modelo. Se mantienen las políticas de libre…

  • Alerta Laboral 33: El plan Mesa no reducirá la desocupación
    Alerta Laboral

    Alerta Laboral 33: El plan Mesa no reducirá la desocupación

  • Alerta Laboral 31: Demandas sociales buscan el cambio del modelo económico
    Alerta Laboral

    Alerta Laboral 31: Demandas sociales buscan el cambio del modelo económico

    Contiene: Demandas sociales buscan el cambio del modelo económico La crisis de octubre mostró un fuerte cuestionamiento al Estado neoliberal. El nuevo gobierno enfrenta el gran desafío de atender las…

  • Alerta Laboral 28 (Edición especial): El gobierno quiere llegar al 2007 a punta de gas
    Alerta Laboral

    Alerta Laboral 28 (Edición especial): El gobierno quiere llegar al 2007 a punta de gas

  • Alerta Laboral 30: El gobierno quiere llegar al 2007 a punta de gas
    Alerta Laboral

    Alerta Laboral 30: El gobierno quiere llegar al 2007 a punta de gas

    Contiene: El gobierno quiere llegar al 2007 a punta de gas El combustible que necesita Gonzalo Sánchez de Lozada para sostener un Estado insolvente sólo hasta el 2007 se llama…

  • Alerta Laboral 29: El estado neoliberal se derrumba
    Alerta Laboral

    Alerta Laboral 29: El estado neoliberal se derrumba

    Contiene: Goni y su primer año de gestión: El Estado neoliberal se derrumba Un creciente deterioro de las condiciones de vida, la insatisfacción de demandas trascendentales como la tenencia de…

  • Alerta Laboral 27: Los trabajadores luchan por su derecho al trabajo
    Alerta Laboral

    Alerta Laboral 27: Los trabajadores luchan por su derecho al trabajo

  • Alerta Laboral 26: Estado neoliberal comete "suicidio fiscal"
    Alerta Laboral

    Alerta Laboral 26: Estado neoliberal comete «suicidio fiscal»

  • Alerta Laboral 25: La incertidumbre se asoma  a los trabajadores
    Alerta Laboral

    Alerta Laboral 25: La incertidumbre se asoma a los trabajadores

  • Alerta Laboral 24: Pocos ganadores y muchos perdedores
    Alerta Laboral

    Alerta Laboral 24: Pocos ganadores y muchos perdedores

  • Alerta Laboral 23: Gas boliviano ¿negocio para quién?
    Alerta Laboral

    Alerta Laboral 23: Gas boliviano ¿negocio para quién?

  • Alerta Laboral 21: Ningún partido político se compadece del empleo
    Alerta Laboral

    Alerta Laboral 21: Ningún partido político se compadece del empleo

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Áreas temáticas

  • Política agraria
  • Política fiscal
  • Precariedad
  • Salud

Autor

  • Alfredo J. Zaconeta Torrico
  • Bruno Rojas Callejas
  • Carlos Arze Vargas
  • Enrique Ormachea Saavedra
  • Giovanna Hurtado Aponte
  • CEDLA
  • Javier Gómez Aguilar
  • Juan Luis Espada Vedia
  • Silvia Escóbar de Pabón
  • Silvia Molina Carpio
  • Walter Arteaga Aguilar

Number One Number Two

Pie de pagina Achumani, calle 11 Nº 100
entre Av. García Lanza y Av. Alexander
T: 591 2 2799848 | 591 2 2794740
La Paz • Bolivia
Suscríbete Y sé parte de
nuestra comunidad
markunread_mailbox SUSCRIBIRSE
Suscripcion REGRESAR Suscríbete a nuestros boletines electrónicos
  • inicio
    • Acerca de
    • Equipo del CEDLA
  • Investigación
    • Observatorio Boliviano de Derechos Laborales y Seguridad Social • OBESS
    • Industrias extractivas y energía
    • Problemática Rural y Agraria
    • Derechos indígenas y temas forestales
    • Política Fiscal y Desarrollo • PFYD
  • Publicaciones
  • Eventos
  • Contáctenos
  • buscar