CEDLACEDLA
  • inicio
    • Acerca de
    • Equipo del CEDLA
  • Investigación
    • Observatorio Boliviano de Derechos Laborales y Seguridad Social • OBESS
    • Industrias extractivas y energía
    • Problemática Rural y Agraria
    • Derechos indígenas y temas forestales
    • Política Fiscal y Desarrollo • PFYD
  • Publicaciones
  • Eventos
  • Contáctenos
  • buscar

Libros GPFD DESCARGAR CC DESCARGAR CDC DESCARGAR PE DESCARGAR ALERTAS DESCARGAR
  • 1
  • 2
  • …
  • 8
  • 9
  • NUEVO
    Aportes para el debate 1: Sobre el aumento salarial de 2025
    Boletines

    Aportes para el debate 1: Sobre el aumento salarial de 2025

  • NUEVO
    Control Ciudadano 43: La precariedad laboral en el sector del aseo urbano en Bolivia
    Control Ciudadano

    Control Ciudadano 43: La precariedad laboral en el sector del aseo urbano en Bolivia

  • NUEVO
    Control Ciudadano 42: Periodistas con empleos de mala calidad
    Control Ciudadano

    Control Ciudadano 42: Periodistas con empleos de mala calidad

  • Periodistas y Precariedad Laboral
    Coeditadas

    Periodistas y Precariedad Laboral

  • NUEVO
    Debate Social 6: Propuestas para la reforma de pensiones desde las organizaciones
    Boletines

    Debate Social 6: Propuestas para la reforma de pensiones desde las organizaciones

  • Alerta Laboral 92: Trabajos precarios para jóvenes y rentas míseras para los jubilados
    Alerta Laboral

    Alerta Laboral 92: Trabajos precarios para jóvenes y rentas míseras para los jubilados

  • Alerta Laboral 91: Crisis, empleo y condiciones laborales: ¿Quién paga los platos rotos?
    Alerta Laboral

    Alerta Laboral 91: Crisis, empleo y condiciones laborales: ¿Quién paga los platos rotos?

  • Alerta Laboral 90: ¿Y nuestros derechos? Situación de los trabajadores en Bolivia
    Alerta Laboral

    Alerta Laboral 90: ¿Y nuestros derechos? Situación de los trabajadores en Bolivia

  • Alerta Laboral 89: Reactivación económica: medidas insuficientes y precariedad laboral
    Alerta Laboral

    Alerta Laboral 89: Reactivación económica: medidas insuficientes y precariedad laboral

  • La penalización de las luchas de los trabajadores. Situación de los derechos laborales en Bolivia 2017-2019
    CEDLA

    La penalización de las luchas de los trabajadores. Situación de los derechos laborales en Bolivia 2017-2019

  • Alerta Laboral 88: Y todo sigue (DES)igual: los trabajadores a un año del COVID-19
    Alerta Laboral

    Alerta Laboral 88: Y todo sigue (DES)igual: los trabajadores a un año del COVID-19

    Transcurrieron más de 415 días desde que se registró el primer caso de COVID-19 en el país, tiempo que para muchas personas pareció una eternidad por el proceso lento de…

  • Revista del SGP 4:  Derechos laborales en la explotación de la caña de azúcar
    Revistas

    Revista del SGP 4: Derechos laborales en la explotación de la caña de azúcar

  • China. Derechos laborales y situación del trabajo
    Plataforma Energetica

    China. Derechos laborales y situación del trabajo

    Un estudio que se propone identificar algunas lecciones de la experiencia china para América Latina en materia de crecimiento económico, sostiene que el modelo económico de ese país se habría…

  • Alerta Laboral 87: Trabajadores y crisis del COVID-19: "llueve sobre mojado"
    Alerta Laboral

    Alerta Laboral 87: Trabajadores y crisis del COVID-19: «llueve sobre mojado»

    La crisis generada por la pandemia del COVID-19 está revelando dramáticamente las desigualdades sociales y la pobreza en Bolivia. Enfermar o mantenerse en cuarentena depende, en buena parte, de las…

  • Serie: Comprendiendo la compleja relación China-Bolivia 4: China - Derechos colectivos y luchas obreras
    Industrias Extractivas y Energía

    Serie: Comprendiendo la compleja relación China-Bolivia 4: China – Derechos colectivos y luchas obreras

  • Control Ciudadano 36: Dilemas del teletrabajo en Bolivia: ¿ventajas o explotación laboral?
    Control Ciudadano

    Control Ciudadano 36: Dilemas del teletrabajo en Bolivia: ¿ventajas o explotación laboral?

    Las investigadoras del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario – CEDLA, Silvia Escobar de Pabón y Giovanna Hurtado Aponte, presentan su análisis Dilemas del teletrabajo en Bolivia:…

  • Serie: Comprendiendo la compleja relación China-Bolivia 3: China: Derechos laborales y situación del trabajo
    Industrias Extractivas y Energía

    Serie: Comprendiendo la compleja relación China-Bolivia 3: China: Derechos laborales y situación del trabajo

  • Alerta Laboral 86: Rentismo, subsidios y pobreza multidimensional
    Alerta Laboral

    Alerta Laboral 86: Rentismo, subsidios y pobreza multidimensional

    El modelo económico prevaleciente durante el gobierno del MAS se caracterizó, además de su orientación indiscutiblemente procapitalista reflejada en la permanencia del dominio económico de las empresas transnacionales, por la…

  • Revista del SGP 3: Derechos Laborales. Bolivia sus compromisos, acciones y cumplimiento
    CEDLA

    Revista del SGP 3: Derechos Laborales. Bolivia sus compromisos, acciones y cumplimiento

    A mediados del año que transcurre, los derechos laborales  se encontraban igual y en algunos casos peor que hace 10 años, advierte el estudio preparado en el marco del programa…

  • Revista del SGP 2: Derechos laborales en la explotación de la castaña amazónica (nuez de Brasil)
    CEDLA

    Revista del SGP 2: Derechos laborales en la explotación de la castaña amazónica (nuez de Brasil)

    El reporte verifica cómo el excedente generado por la castaña es apropiado por las grandes transnacionales de alimentos, que compran barato para vender muy caro.  Aunque el dominio de este…

  • Las luchas históricas del movimiento fabril 1945-2017
    CEDLA

    Las luchas históricas del movimiento fabril 1945-2017

    Aporte a la historiografía del movimiento fabril boliviano, en el contexto de las luchas obreras y la vida nacional, la relación histórica de Felipe Tapia abarca más de 70 años,…

  • Boletín OBESS: Mujeres y trabajo. El aporte de las mujeres a la economía y a la sociedad
    Boletines

    Boletín OBESS: Mujeres y trabajo. El aporte de las mujeres a la economía y a la sociedad

  • Boletín OBESS: Mujeres y trabajo: El precio de barrer las calles
    Boletines

    Boletín OBESS: Mujeres y trabajo: El precio de barrer las calles

  • Boletín OBESS: ¿Un "nuevo" año para los trabajadores?
    Boletines

    Boletín OBESS: ¿Un «nuevo» año para los trabajadores?

  • 1
  • 2
  • …
  • 8
  • 9

Áreas temáticas

  • Adultos mayores
  • Política agraria
  • Política fiscal
  • Precariedad
  • Salud
  • Teletrabajo

Autor

  • Alfredo J. Zaconeta Torrico
  • Bruno Rojas Callejas
  • Carlos Arze Vargas
  • Enrique Ormachea Saavedra
  • Giovanna Hurtado Aponte
  • CEDLA
  • Javier Gómez Aguilar
  • Juan Luis Espada Vedia
  • Silvia Escóbar de Pabón
  • Silvia Molina Carpio
  • Walter Arteaga Aguilar

Number One Number Two

Pie de pagina Achumani, calle 11 Nº 100
entre Av. García Lanza y Av. Alexander
T: 591 2 2799848 | 591 2 2794740
La Paz • Bolivia
Suscríbete Y sé parte de
nuestra comunidad
markunread_mailbox SUSCRIBIRSE
Suscripcion REGRESAR Suscríbete a nuestros boletines electrónicos
  • inicio
    • Acerca de
    • Equipo del CEDLA
  • Investigación
    • Observatorio Boliviano de Derechos Laborales y Seguridad Social • OBESS
    • Industrias extractivas y energía
    • Problemática Rural y Agraria
    • Derechos indígenas y temas forestales
    • Política Fiscal y Desarrollo • PFYD
  • Publicaciones
  • Eventos
  • Contáctenos
  • buscar