CEDLACEDLA
  • inicio
    • Acerca de
    • Equipo del CEDLA
  • Investigación
    • Observatorio Boliviano de Derechos Laborales y Seguridad Social • OBESS
    • Industrias extractivas y energía
    • Problemática Rural y Agraria
    • Derechos indígenas y temas forestales
    • Política Fiscal y Desarrollo • PFYD
  • Publicaciones
  • Eventos
  • Contáctenos
  • buscar

Libros GPFD DESCARGAR CC DESCARGAR CDC DESCARGAR PE DESCARGAR ALERTAS DESCARGAR
  • 1
  • 2
  • Alerta Laboral

    Alerta Laboral 88: Y todo sigue (DES)igual: los trabajadores a un año del COVID-19

    Transcurrieron más de 415 días desde que se registró el primer caso de COVID-19 en el país, tiempo que para muchas personas pareció una eternidad por el proceso lento de…

  • Alerta Laboral

    Alerta Laboral 87: Trabajadores y crisis del COVID-19: «llueve sobre mojado»

    La crisis generada por la pandemia del COVID-19 está revelando dramáticamente las desigualdades sociales y la pobreza en Bolivia. Enfermar o mantenerse en cuarentena depende, en buena parte, de las…

  • Control Ciudadano

    Control Ciudadano 36: Dilemas del teletrabajo en Bolivia: ¿ventajas o explotación laboral?

    Las investigadoras del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario – CEDLA, Silvia Escobar de Pabón y Giovanna Hurtado Aponte, presentan su análisis Dilemas del teletrabajo en Bolivia:…

  • Alerta Laboral

    Alerta Laboral 86: Rentismo, subsidios y pobreza multidimensional

    El modelo económico prevaleciente durante el gobierno del MAS se caracterizó, además de su orientación indiscutiblemente procapitalista reflejada en la permanencia del dominio económico de las empresas transnacionales, por la…

  • Boletines

    Boletín OBESS: Mujeres y trabajo. El aporte de las mujeres a la economía y a la sociedad

  • Derechos Laborales y Seguridad Social

    Jóvenes asalariados y precariedad laboral

  • Alerta Laboral

    Alerta Laboral 76: Diez años y Bolivia no cambió

  • Control Ciudadano

    Control Ciudadano 29: Sinohydro pisoteo los derechos de los trabajadores

  • Derechos Laborales y Seguridad Social

    Un futuro en riesgo: Jóvenes y trabajo en el municipio de El Alto

  • Alerta Laboral

    Alerta Laboral 75: Se acabó la bonanza: Se vienen medidas en contra de los trabajadores

  • Derechos Laborales y Seguridad Social

    País sin Industrias, País con empleos Precarios

    Al igual que otros mitos sociales que ocultan o tergiversan las diferentes dimensiones de la realidad boliviana con el propósito de justificar la acumulación de riquezas y poder de las…

  • Alerta Laboral

    Alerta Laboral 74: Con la Ley Minera el MAS se consolida como pro-capitalista y pro-imperialista

    Editorial

    EL MAS Y LOS TRABAJADORES

    Del dicho al hecho hay mucho trecho. En el escenario actual el refrán popular permite, sencillamente, poner en cuestión la orientación real del actual gobierno.

    Tanto el…

  • Derechos Laborales y Seguridad Social

    Trabajando de por vida. Los adultos mayores en el mundo rural

    En el área rural de Bolivia, nueve de cada diez hombres y siete de cada diez mujeres continúan trabajando en la vejez, señala la presente investigación, realizada por el Centro…

  • Alerta Laboral

    Alerta laboral 73: Ilusión de muchos, beneficio para pocos

    DOBLE AGUINALDO Y CAMPAÑA PREELECTORAL

    Cuando se busca prorrogarse en el poder, todo medio o acción es bienvenido,no importa si con ello se venda ilusiones o si se promueve mayor explotación.

    Comenzó…

  • Alerta Laboral

    Alerta Laboral 71: ¿Frente para la revolución o frente electoral?

    Boletín Alerta Laboral Nº 71: El instrumento Político de los Trabajadores: ¿Frente para la revolución o frente electoral? – Mayo de 2013

    Los nuevos “incrementos” salariales no incrementan nada y prolongan…

  • Alerta Laboral

    Alerta Laboral 70: La política del gobierno es contener el salario y conculcar derechos

    ALERTA LABORAL Nº 70: Desde 1985 se ha priorizado la estabilidad y la ganancia de los empresarios. La política del gobierno es contener el salario y conculcar derechos – Mayo…

  • Derechos Laborales y Seguridad Social

    Más asalariados, menos salario: La realidad detrás del mito del país de independientes. Situación de los derechos laborales en Bolivia, 2010

    MÁS ASALARIADOS, MENOS SALARIO: La realidad detrás del mito del país de independientes – Situación de los derechos laborales en Bolivia, 2010

    Un indicador global del grado de explotación al que…

  • Alerta Laboral

    Alerta laboral 63: Proyecto de nueva LGT no garantizará derechos colectivos

    En este número del Alerta Laboral, se ha registrado la voz de los trabajadores respecto del proceso de consulta de estas importantes leyes; sus testimonios alertan sobre el riesgo que…

  • Derechos Laborales y Seguridad Social

    ¡No hay derecho!. Situación de los derechos laborales en Bolivia, 2009

    Informe sobre la situación de los derechos laborales en Bolivia, que muestra la distancia que existe entre la legislación y la realidad de las relaciones laborales, las formas en las…

  • CEDLA

    Industria y manufactura

  • Derechos Laborales y Seguridad Social

    Sin tiempo para soñar: Situación de los niños, niñas, adolescentes y sus familias en la zafra y el beneficio de la castaña

    Este documento demuestra que el trabajo infantil y adolescente en la cadena de la castaña es la expresión de un sistema económico social y cultural que no garantiza adecuadamente las…

  • Control Ciudadano

    Control Ciudadano 14: Se destruyen más empleos que los que se crearon

  • Derechos Laborales y Seguridad Social

    Estrategias familiares de trabajo y reducción de la pobreza

    El presente estudio se dirige, por una parte, a examinar los efectos de las políticas públicas sobre el empleo y las condiciones laborales, específicamente de la Estrategia Boliviana de Reducción…

  • Alerta Laboral

    Alerta Laboral 60: El Estado vulnera y no protege los derechos laborales

  • 1
  • 2

Áreas temáticas

  • Adultos mayores
  • Teletrabajo

Autor

  • Alfredo J. Zaconeta Torrico
  • Bruno Rojas Callejas
  • Carlos Arze Vargas
  • Enrique Ormachea Saavedra
  • Giovanna Hurtado Aponte
  • Silvia Escóbar de Pabón
  • Silvia Molina Carpio

Number One Number Two

Pie de pagina Achumani, calle 11 Nº 100
entre Av. García Lanza y Av. Alexander
T: 591 2 2799848 | 591 2 2794740
La Paz • Bolivia
Suscríbete Y sé parte de
nuestra comunidad
markunread_mailbox SUSCRIBIRSE
Suscripcion REGRESAR Suscríbete a nuestros boletines electrónicos
  • inicio
    • Acerca de
    • Equipo del CEDLA
  • Investigación
    • Observatorio Boliviano de Derechos Laborales y Seguridad Social • OBESS
    • Industrias extractivas y energía
    • Problemática Rural y Agraria
    • Derechos indígenas y temas forestales
    • Política Fiscal y Desarrollo • PFYD
  • Publicaciones
  • Eventos
  • Contáctenos
  • buscar