Página Siete • Si obreros se quedan con fábrica, deben tener crédito • 21/05/2017

ANF/ La Paz
El presidente de la Confederación General de Trabajadores Fabriles de Bolivia, Vicente Pacosillo, sostuvo que el Estado deberá dar crédito a las empresas privadas que pasen a manos de los trabajadores, si se aprueba la  ley de empresas sociales en el Senado.
“Cada empresa (que se convierta en social) tiene su particularidad, unos no tienen mucha deuda y otros sí, hay que trabajar en el camino. Se ha dicho que el Estado tendría que ayudarnos con un préstamo para salir adelante, no estamos pidiendo que nos regale”, precisó.
Indicó que la posibilidad del préstamo no está considerada en el proyecto de  ley, pero que irá incluida en la reglamentación.
Los fabriles, que esperaban la promulgación de la ley de empresas sociales el 18 de mayo, día del trabajador fabril, identificaron que la mayoría de empresas en problemas están en el sector textil.
Sin embargo Pacosillo aclaró que la ley es amplia e incluso abarcaría a “medios de comunicación” en crisis, porque el tema de fondo es “garantizar la estabilidad laboral”.
Aclaró que el proyecto de ley  no incluye a las empresas estatales, pese a que éstas puedan atravesar por una crítica situación económica y quiebren como ocurrió con Enatex.
Otra norma en espera de aprobación es la referida a la reincorporación del trabajador. El propósito de la norma es que si surge un problema legal con el obrero,  éste no pueda ser echado de la empresa hasta que exista un fallo final. El fallo podrá decidir su permanencia o salida.
Para ver la página de origen haga clic aquí

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *