Página Siete • Paro nacional de 24 horas convocado por la COB inicia con marchas, dinamitazos y bloqueos • 20/06/2016

Desde la zona de Villa Fátima, extrabajadores de Enatex se dirigen hacia el centro de la urbe en una marcha que baja por la avenida Busch.
El paro nacional de 24 horas convocado por la Central Obrera Boliviana (COB) inició este lunes con marchas y bloqueos en diferentes puntos del país. En La Paz, la COB encabeza una movilización de fabriles que partió de Senkata, conformada por trabajadores que llegaron del interior del país. La marcha descenderá hasta la Sede de Gobierno.
“Este gobierno constantemente va burlándose de los trabajadores del país, el Decreto Supremo 2765 es mucho peor que el 21060 porque está echando a la calle a los trabajadores, por eso tenemos un paro movilizado con cierre de vías y carreteras que deben cumplir las centrales obreras departamentales, la ciudad de Las Paz estará totalmente bloqueada este día”, manifestó a Bolivisión uno de los dirigentes de la COB de la marcha de El Alto.
La movilización que demanda al Gobierno la abrogación del Decreto Supremo 2765 de cierre de Enatex y despidió de más de 850 trabajadores, avanza hacia la Ceja de El Alto reventando cachorros de dinamita, para luego desembocar por la carretera antigua hasta el centro de la ciudad de La Paz.
Mientras que desde la zona de Villa Fátima, extrabajadores de Enatex se dirigen hacia el centro de la urbe en una marcha que baja por la avenida Busch.
Personas con discapacidad se unirán a la marcha de la COB
Las personas con discapacidad se adherirán este lunes a la marcha de la COB en apoyo a la demanda de abrogar el decreto de cierre de la empresa Enatex.
“Es necesario que el pueblo sea escuchado y por eso nos sumaremos y esperaremos la llegada de la COB para reclamar que el Gobierno de una vez atienda los problemas sociales”, dijo a ANF la representante de las personas con discapacidad de Chuquisaca, Feliza Alí.
Por estrategia no dijeron desde dónde se sumarán a la movilización, pero remarcaron que apoyarán la movilización.
Para ver la página de origen haga click aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *