El Deber • Evo promulga 12 decretos para aliviar a productores • 02/08/2016

Se reprogramarán las deudas y créditos para los afectados por la sequía, se mejorará el precio del maíz y se abrió la exportación para carne bovina y avícola
En el acto de celebración del día de la Revolución Agraria, Productiva y Comunitaria, en Challapata (Oruro), el presidente Evo Morales promulgó 12 decretos supremos, de los cuales seis están orientados a auxiliar a los productores agropecuarios del país, principalmente del oriente, afectados por una aguda y prolongada sequía.
En respuesta a la propuesta presentada por los productores para 02atender la emergencia, Evo anunció el destino de Bs 48 millones para el alquiler de camiones cisternas para dotar agua para el consumo humano y animal, además comprar alimento balanceado para los animales que están sufriendo los efectos de la sequía.
Asimismo, el Mandatario indicó que el Gobierno garantizará mercado y precio justo para los productores de maíz. En ese contexto, dijo que para incentivar la siembra de este grano el Gobierno, a través de Emapa, comprará el quintal, hasta el 31 de diciembre, a Bs 80. Pasada esta fecha, entre enero y febrero, pagará Bs 75 por el quintal. Por ahora y con esta medida “ojalá no tengamos que importar”, mencionó.
El Gobierno también dio curso al pedido de reprogramación de deudas y créditos para los productores afectados por el evento climatológico. Escuetamente, indicó que, a través de un decreto, se atenderá este pedido presentado, principalmente por los agropecuarios cruceños.
Paralelamente, anunció la autorización de importación, con arancel cero, de semillas, insumos y maquinaria agrícola y dio luz verde para la exportación de excedentes de carne bovina y avícola. Además, anunció que el Gobierno invertirá en la construcción de cuatro silos en Beni, Santa Cruz, Cochabamba y Oruro. Cada uno tendrá una capacidad para almacenar 50.000 toneladas de alimento y costará $us 18 millones.
Para ver la página de origen haga click aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *