El Deber • La inversión pública para la producción sube un 45,8% • 23/11/2015

Según lo proyectado en el Presupuesto General del Estado de 2016, la inversión pública será de $us 8.200 millones, de los cuales se destinarán $us 3.854 millones para potenciar la producción.
El Gobierno ya empieza a desgranar los $us 8.200 millones de la inversión pública proyectada en el Presupuesto General del Estado (PGE-2016).
Así, René Gonzalo Orellana, ministro de Planificación del Desarrollo, detalló que de los $us 8.200 millones, el 47% ($us 3.854 millones) se destinará al sector productivo. Si se compara el monto con el de 2015, que fue de $us 1.768 millones, se registra un incremento de un 45,8%.
Sobre el tema, Orellana sostuvo que para el Gobierno la producción es uno de sus objetivos centrales, por lo que se determinó que en el PGE del próximo año haya un importante aumento con el propósito de potenciar la pequeña y mediana industria y a las empresas estatales ligadas con la oferta alimentaria.
La autoridad remarcó que año tras año se fueron aumentando los recursos para mejorar la producción nacional.
Al respecto, desde la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) indicaron que es importante que el Ejecutivo impulse al sector productivo, pero que dichos anuncios no se queden solo en los documentos, sino en obras y proyectos concretos.
Víctor Hugo Figueroa, expresidente del Colegio de Economistas de Bolivia, sostuvo que siempre es positivo que desde el Gobierno se vea como prioritario al aparato productivo de Bolivia, pero que la clave es que ese dinero que se piensa destinar se ejecute, que se cumpla con las proyecciones y que no solo quede como buenas intenciones cuando el país necesita más proyectos con valor agregado.
La infraestructura vial
Otra pista que dio el Gobierno sobre el PGE-2016, es el porcentaje de dinero que la inversión pública destinará al sector de la infraestructura vial. Orellana sostuvo que será de un 30% ($us 2.460 millones), cuando en el de 2015 el monto fue de $us 2.498 millones.
Al respecto, el ministro de Obras Públicas, Milton Claros, explicó que el monto se mantiene, pero que eso no significa que el tema vial no sea una de las prioridades y recordó que de los $us 7.500 millones del crédito chino, un 60% estará destinado para construir caminos y puentes y así mejorar la infraestructura vial del país.
Para la Cámara de Exportadores de Santa Cruz (Cadex), es una buena noticia que se busque mejorar la situación caminera del país, que es el talón de Aquiles y que eso quita competitividad a los exportadores nacionales.
Inversiones en La Paz
El ministro Claros, según la agencia estatal de noticias ABI, precisó que a la fecha el Gobierno invierte más de $us 1.000 millones, en la vertebración caminera de La Paz.
En entrevista con medios estatales, Claros detalló que para integrar el norte de La Paz se proyecta la construcción de los tramos Escoma-Charazani, Apolo-Tumupasa, Ixiamas-Chivé y Chivé-Porvenir.
«Estamos hablando de la conexión de 560 kilómetros que vamos a ejecutar con el crédito chino», indicó.
Al igual que esos tramos, Claros dijo que existen varios proyectos camineros para La Paz, que serán financiados con el crédito que otorgó a Bolivia el Gobierno de China
Para ver la página de origen haga click aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *