Registro de proveedores de servicios externos • 2025
Bienvenidos/as a la página de registro de proveedores de servicios externos del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) para la gestión 2025.
De acuerdo a su especialidad (edición, diagramación o transcripción), lea el reglamento, la guía o las indicaciones en cada caso y llene el formulario que corresponda, para incluir su información en nuestra base de datos.
El plazo impostergable de registro finaliza el lunes 17 de marzo de 2025.
Si tiene alguna consulta escriba a comunicacion@cedla.org
Muchas gracias
Pautas para los trabajos de diagramación
El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) cuenta con una línea editorial especializada en derechos laborales y seguridad social, industrias extractivas y energía, problemática rural y agraria, derechos indígenas y temas forestales, desigualdades y pobreza multidimensional, y política fiscal y desarrollo. Entre las publicaciones se encuentran investigaciones realizadas por el CEDLA, libros coeditados, revistas, boletines, separatas, reportes, etc.
Para cuidar la calidad de sus publicaciones, el CEDLA busca incluir en su base de datos a diagramadores y diagramadoras con experiencia, en la medida de lo posible, en el diagramado de productos similares a los que tiene en su línea editorial.
El trabajo de los diagramadores y las diagramadoras será coordinado con la Unidad de Comunicación y Gestión de Información, y considera lo que se señala en la Guía básica para los/las diagramadores/as.
Pautas para los trabajos de edición
El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) tiene una línea editorial especializada en diferentes temáticas, como derechos laborales y seguridad social, industrias extractivas y energía, problemática rural y agraria, derechos indígenas y temas forestales, desigualdades y pobreza multidimensional, y política fiscal y desarrollo. Entre las publicaciones se encuentran investigaciones realizadas por el CEDLA, libros coeditados, revistas, boletines, informes, separatas, reportes, etc.
Para cuidar la calidad de sus publicaciones, el CEDLA busca incluir en su base de datos a editores y editoras con experiencia, en la medida de lo posible, en la edición de textos sobre temáticas especializadas como las mencionadas anteriormente.
El trabajo de los editores y las editoras será coordinado con la Unidad de Comunicación y Gestión de Información, y considera lo que se señala en las Normas básicas para editores/as de publicaciones del CEDLA.
Pautas para los trabajos de transcripción
El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) realiza investigaciones en temáticas como derechos laborales y seguridad social, industrias extractivas y energía, problemática rural y agraria, derechos indígenas y temas forestales, desigualdades y pobreza multidimensional, y política fiscal y desarrollo. Para las mismas, realiza trabajo de campo en las que se realizan entrevistas que son grabadas en audio.
En ese sentido, el CEDLA busca incluir en su base de datos a transcriptores y transcriptoras de audios con experiencia, en la medida de lo posible, en este tipo de material.
El trabajo de los transcriptores/as será coordinado con la Unidad de Comunicación y Gestión de Información, y considera lo que se señala en la Guía básicas para transcriptores/as.