VideoIntroducciónVideo
Introducción
“Desempleo juvenil en Bolivia. Situación y perspectiva”
La cátedra libre Marcelo Quiroga Santa Cruz presenta el foro “Desempleo juvenil en Bolivia. Situación y perspectiva” que se realizará este lunes 7 de diciembre a horas 19:00 y contará con la participación del investigador en temas laborales Bruno Rojas.
El Foro es organizado por los estudiantes de la materia Investigación de la comunicación de la carrera de ciencias de la comunicación de la UMSA.
La Cátedra Libre Marcelo Quiroga Santa Cruz es un esfuerzo...
VideoIntroducciónVideo
Introducción
El proyecto Gobernanza e Infraestructura en la Amazonia (GIA; GIAMAZON.ORG) está examinando cuáles son las acciones necesarias para ejercer incidencia política y promover el aprendizaje social colaborativo en las comunidades.
El objetivo de esta Mesa de diálogo es reflexionar sobre las posibilidades de incidencia y las oportunidades de colaboración, a partir del conocimiento, experiencia y la evaluación de las estrategias de comunicación de cada panelista para crear conocimiento y comunicar con mayor efectividad.
Nuestra inquietud parte de saber:
¿Cómo podemos promover incidencia...
VideoIntroducciónVideo
14 de diciembre de 2020
Introducción
"Jóvenes y participación: situación y perspectivas de las organizaciones juveniles"
Con el objetivo de promover el análisis y reflexión de los jóvenes acerca de la situación y participación de sus organizaciones en el contexto político nacional de los últimos años, el CEDLA organiza el ciclo de debates "Jóvenes y participación: situación y perspectivas de las organizaciones juveniles".
Te invitamos a seguir la transmisión a través de nuestras redes sociales. El 11 de diciembre para La Paz, Cochabamba...
VideoIntroducciónVideo
11 de diciembre de 2020
14 de diciembre de 2020
Introducción
"Jóvenes y participación: situación y perspectivas de las organizaciones juveniles"
Con el objetivo de promover el análisis y reflexión de los jóvenes acerca de la situación y participación de sus organizaciones en el contexto político nacional de los últimos años, el CEDLA organiza el ciclo de debates "Jóvenes y participación: situación y perspectivas de las organizaciones juveniles".
Te invitamos a seguir la transmisión a través de nuestras redes sociales. El 11 de diciembre...
VideoIntroducciónVideo
Introducción
"Propuestas frente a las crisis" (organizado por UNITAS)
Este año confluyen voces y miradas de Organizaciones de la Sociedad Civil, Estado, Cooperación, Academia y Sector Privado, con el propósito de establecer complementariedades y sinergias mediante un diálogo franco y abierto sobre el contexto, la participación social, las políticas públicas y su efectividad en la lucha contra la pobreza y la desigualdad, proyectadas en la Agenda Global 2030 y el nuevo Plan de Desarrollo Económico y Social.
Contó con la participación de la investigadora...
Programa TresPrograma DosPrograma UnoPrograma Tres
Indígenas demandan que el MAS cumpla con la agenda pendiente
Nelly Romero, de la Asamblea del Pueblo Guaraní, y Ruth Alipaz, de los pueblos amazónicos, cuestionaron la falta de cumplimiento de la autodeterminación de los territorios indígenas durante la gestión de Evo Morales
Durante el programa “Sin Voz, sin poder” auspiciado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) y la Embajada de Suecia, las líderes indígenas Nelly Romero (APG) y Ruth...
VideoIntroducciónPresentaciones
La reciente crisis del petróleo, sumada al impacto de la pandemia, evidenció la vulnerabilidad de varios países productores de hidrocarburos en América Latina.
Los pronósticos para el corto y mediano plazo muestran un panorama sombrío para el sector de hidrocarburos, por la reducción en la demanda ocasionada por la paralización de actividades y la recesión económica. De forma simultánea, la crisis económica hace más urgente incrementar las rentas para financiar la recuperación, por lo que los países buscan ampliar la...
VideoIntroducción
En el marco de la alianza con la Red Latinoamericana sobre las Industrias Extractivas (RLIE), se promueve un espacio de diálogo propositivo y crítico sobre la importancia y necesidad de una transición energética en la región, y cómo los actores sociales de la región tienen un rol vital en ese proceso. En ese espacio, se compartirá la posición de la iniciativa Publish What You Pay (PWYP) y la lectura de algunos países de la región sobre la temática de...
VideoIntroducción
La presentación del libro "PRODUCCIÓN Y REPRODUCCIÓN DE DESIGUALDADES: ORGANIZACIÓN SOCIAL Y PODER POLÍTICO" nos desafía a pensar cómo se ha legitimado un patrón de desarrollo y dominación en el que se impuso la desigualdad que favoreció a grupos económicos transnacionales y la burocracia estatal, pero que impidió, a través de su despolitización y cooptación, que los trabajadores, indígenas y campesinos participen del excedente generado por el boom de las materias primas.
Este evento contará con la exposición de los...
Achumani, Calle 11, Nº 100
entre Av. García Lanza y Av. Alexander
T: 591 2 2799848 | 591 2 2794740
La Paz • Bolivia
Suscríbete
Y sé parte de nuestra
comunidad de investigadores