CEDLACEDLA
  • inicio
    • Acerca de
    • Equipo del CEDLA
  • Investigación
    • Observatorio Boliviano de Derechos Laborales y Seguridad Social • OBESS
    • Industrias extractivas y energía
    • Problemática Rural y Agraria
    • Derechos indígenas y temas forestales
    • Política Fiscal y Desarrollo • PFYD
  • Publicaciones
  • Eventos
  • Contáctenos
  • buscar
  • 1
  • 2
  • Alerta Laboral

    Alerta Laboral 92: Trabajos precarios para jóvenes y rentas míseras para los jubilados

  • Alerta Laboral

    Alerta Laboral 91: Crisis, empleo y condiciones laborales: ¿Quién paga los platos rotos?

  • Alerta Laboral

    Alerta Laboral 89: Reactivación económica: medidas insuficientes y precariedad laboral

  • Alerta Laboral

    Alerta Laboral 88: Y todo sigue (DES)igual: los trabajadores a un año del COVID-19

    Transcurrieron más de 415 días desde que se registró el primer caso de COVID-19 en el país, tiempo que para muchas personas pareció una eternidad por el proceso lento de…

  • Alerta Laboral

    Alerta Laboral 87: Trabajadores y crisis del COVID-19: «llueve sobre mojado»

    La crisis generada por la pandemia del COVID-19 está revelando dramáticamente las desigualdades sociales y la pobreza en Bolivia. Enfermar o mantenerse en cuarentena depende, en buena parte, de las…

  • Alerta Laboral

    Alerta Laboral 83: CÁNCER: Realidades y Promesas

    En el escenario sudamericano, Bolivia ocupa el último lugar en la inversión per cápita en salud con 239 dólares en 2017, lejos del promedio de 715 dólares registrado en esta…

  • Alerta Laboral

    Alerta Laboral 80: Sindicalismo en Bolivia

    Bajo el epígrafe de Debates sobre la independencia sindical y su vigencia, el N° 80 de la revista del CEDLA recurre a la memoria colectiva de los antiguos dirigentes para…

  • Alerta Laboral

    Alerta Laboral 79: Por el derecho a la huelga

    El gobierno no sólo ofrece ilusiones, sino fundamentalmente vulnera los derechos laborales y reprime la acción colectiva de los trabajadores. Esta versión de la revista del CEDLA muestra que la…

  • Alerta Laboral

    Alerta Laboral 78: La lucha contra el despido

  • Alerta Laboral

    Alerta Laboral 77: Cae la economía, empeora el empleo

  • Alerta Laboral

    Alerta Laboral 76: Diez años y Bolivia no cambió

  • Alerta Laboral

    Alerta Laboral 75: Se acabó la bonanza: Se vienen medidas en contra de los trabajadores

  • Alerta Laboral

    Alerta Laboral 74: Con la Ley Minera el MAS se consolida como pro-capitalista y pro-imperialista

    Editorial

    EL MAS Y LOS TRABAJADORES

    Del dicho al hecho hay mucho trecho. En el escenario actual el refrán popular permite, sencillamente, poner en cuestión la orientación real del actual gobierno.

    Tanto el…

  • Alerta Laboral

    Alerta laboral 73: Ilusión de muchos, beneficio para pocos

    DOBLE AGUINALDO Y CAMPAÑA PREELECTORAL

    Cuando se busca prorrogarse en el poder, todo medio o acción es bienvenido,no importa si con ello se venda ilusiones o si se promueve mayor explotación.

    Comenzó…

  • Alerta Laboral

    Alerta Laboral 72: ¡No hay derecho..!

  • Alerta Laboral

    Alerta Laboral 71: ¿Frente para la revolución o frente electoral?

    Boletín Alerta Laboral Nº 71: El instrumento Político de los Trabajadores: ¿Frente para la revolución o frente electoral? – Mayo de 2013

    Los nuevos “incrementos” salariales no incrementan nada y prolongan…

  • Alerta Laboral

    Alerta Laboral 70: La política del gobierno es contener el salario y conculcar derechos

    ALERTA LABORAL Nº 70: Desde 1985 se ha priorizado la estabilidad y la ganancia de los empresarios. La política del gobierno es contener el salario y conculcar derechos – Mayo…

  • Alerta Laboral

    Alerta Laboral 60: El Estado vulnera y no protege los derechos laborales

  • Alerta Laboral

    Alerta Laboral 50: ¿Qué tipo de empleo encontrarán los trabajadores?

    En homenaje al trabajador boliviano, el CEDLA dedica el Boletín Alerta Laboral Nº 50 al análisis de la situación de empleo en Bolivia. Además de proporcionar datos actuales sobre este…

  • Alerta Laboral

    Alerta Laboral 45: Muy lejos de la revolución agraria

    Presentamos en este número un primer análisis sobre los alcances de la propuesta autonómica de Santa Cruz a la que, al parecer, se articularán los otros departamentos donde ganó el…

  • Alerta Laboral

    Alerta Laboral 43: 100 días de espera, el cambio no llega

    El Día Internacional del Trabajo, coincide con los 100 primeros días de la gestión de Evo Morales, gobierno de fuerte raigambre popular que ha asumido el poder con la promesa…

  • Alerta Laboral

    Alerta Laboral 41: ¡Basta de imposiciones!

    Cada año, Bolivia se presta más y más dinero de los organismos financieros internacionales como el FMI, BM, BID, la CAF y otros. A cambio, tiene que someterse a condiciones…

  • Alerta Laboral

    Alerta Laboral 38: El TLC y el empleo, un matrimonio imposible

  • Alerta Laboral

    Alerta Laboral 34: Mesa consagra la ley de Goni

    Contiene: Política de hidrocarburos:Mesa consagra la Ley de Goni El gobierno dice recuperar la “agenda de octubre” en el proyecto de Ley de Hidrocarburos. ¿Qué dice el documento sobre la…

  • 1
  • 2

Áreas temáticas

  • Política agraria
  • Política fiscal
  • Salud

Autor

  • Alfredo J. Zaconeta Torrico
  • Bruno Rojas Callejas
  • Carlos Arze Vargas
  • Enrique Ormachea Saavedra
  • Giovanna Hurtado Aponte
  • Juan Luis Espada Vedia
  • Silvia Escóbar de Pabón
  • Silvia Molina Carpio
  • Walter Arteaga Aguilar

Number One Number Two

Pie de pagina Achumani, calle 11 Nº 100
entre Av. García Lanza y Av. Alexander
T: 591 2 2799848 | 591 2 2794740
La Paz • Bolivia
Suscríbete Y sé parte de
nuestra comunidad
markunread_mailbox SUSCRIBIRSE
Suscripcion REGRESAR Suscríbete a nuestros boletines electrónicos
  • inicio
    • Acerca de
    • Equipo del CEDLA
  • Investigación
    • Observatorio Boliviano de Derechos Laborales y Seguridad Social • OBESS
    • Industrias extractivas y energía
    • Problemática Rural y Agraria
    • Derechos indígenas y temas forestales
    • Política Fiscal y Desarrollo • PFYD
  • Publicaciones
  • Eventos
  • Contáctenos
  • buscar