El Partido de los Trabajadores llama al pueblo a defender el sindicato de Huanuni y la mina nacionalizada

ANTE EL CHANTAJE DEL GOBIERNO ANTIOBREROBolpress, septiembre 29 de 2013Gualberto Arenas * En su última reunión, realizada el 25 de septiembre, la Dirección Nacional del Partido de los Trabajadores resolvió el apoyo incondicional a los trabajadores de Huanuni, en defensa de su sindicato, de la mina nacionalizada y por el inmediato desprocesamiento de sus dirigentes. Como parte de ese apoyo la Dirección Nacional del PT resolvió concurrir en pleno a Huanuni para expresarlo personalmente a los trabajadores, visita que será organizada con el compañero Mario Martínez, secretario ejecutivo del PT y trabajador de Huanuni.Los trabajadores de Huanuni han logrado nacionalizar la...

Read more...

La guerra del gas

HidrocarburosBolivia, septiembre 1 de 2013JUAN JOSÉ HOYOS - El mundo está de nuevo al borde de la guerra. Esta vez los objetivos no son los pozos petroleros de Irak. Tampoco el derrocamiento de un tirano árabe que tiene en su poder armas de destrucción masiva. El enemigo está en el Mediterráneo Oriental. Siria será atacada por Estados Unidos porque el gobierno de Bashar al Assad usó armas químicas contra los rebeldes que buscan derrocarlo. Eso es lo que dicen las agencias de inteligencia estadounidenses: el ataque dejó 1.429 muertos, entre ellos al menos 426 niños.El ataque no ha sido confirmado...

Read more...

¿La inmersión de los mercados emergentes?

Por Kenneth Rogoff - 9/09/2013 CAMBRIDGE – El crecimiento económico disminuye significativamente en muchos países importantes con ingresos medios y los precios de los activos caen bruscamente en todas partes, ¿nos ha alcanzado ya la inevitable “crisis del eco” en los mercados emergentes? Después de años de sólidos —y, a veces, fuertes— aumentos del producto desde la crisis financiera de 2008, el efecto combinado de la desaceleración del crecimiento de largo plazo en China y un posible final a las políticas monetarias de dinero ultrafácil en los países avanzados está dejando al descubierto significativas fragilidades.Que shocks relativamente moderados hayan causado un...

Read more...

Boletín de Ingresos Tributarios 2012 Nº 3

"Por tercer año consecutivo, se presenta el Boletín de Ingresos Tributarios, como una política del Ministerio de Economíay Finanzas Públicas en transparentar las cifras económicas y fiscales, específicamente la información de recaudacióntributaria generada durante la pasada gestión 2012, así como de su comportamiento histórico en los últimos 23 años.Esta publicación, de relevancia no solamente para los hacedores de política económica o entendidos de la materia, se haconstituido en un referente para investigadores, estudiantes universitarios, docentes y para la Comunidad Internacional,sobre las cifras fiscales tributarias oficiales, así como de las principales características que atañen al sector tributario.Asimismo, las instituciones privadas y...

Read more...

EL COEFICIENTE DE ADECUACION PATRIMONIAL

Armando Méndez Morales*5 de septiembre de 2013 A diferencia de otra actividadeconómica no cualquiera puede abrir una entidad financiera. Por esta razón esque existe una ley particular que regula las actividades financieras. Hoy estaley se denomina “Ley de Servicios Financieros” Por ley se determina el mínimode capital con el cual una entidad financiera puede iniciar operaciones. EnBolivia el capital mínimo requerido difiere si se trata de una entidadfinanciera denomina banco, fondo financieros, mutual, cooperativa u otro. Adicionalmente debe cumplir otrosrequisitos como es el coeficiente de adecuación patrimonial (CAP) que es elcociente entre patrimonio neto de una entidad financiera y sus activosponderados por...

Read more...

Petróleo mexicano: en las garras del TLCAN

ALEJANDRO NADALEl petróleo mexicano dejó de ser un elemento clave en la estrategia de desarrollo del país a mediados de los años 70. Desde entonces, el recurso fue utilizado primero para apalancar un endeudamiento excesivo y después para pagar las cargas financieras que se fueron acumulando. Pero la promesa de que algún día las cosas podrían cambiar seguía con vida mientras los recursos energéticos siguieran protegidos por la Constitución. Eso es lo que está a punto de cambiar para siempre. La iniciativa del gobierno para permitir los contratos en materia petrolera no dice ni media palabra sobre el Tratado de Libre...

Read more...

Apetito por Pemex

JOHN SAXE-FERNÁNDEZ¿Por qué crece el apetito por Pemex?, ¿para qué si los interesados en privatizar Pemex, entre ellos Citigroup Inc (Banamex), accionista de ExxonMobil, dicen que la América del Norte es el Nuevo Medio Orienteante el aumento en Estados Unidos de la producción de gas y petróleo no convencional (de lutitas, aguas profundas, arenas bituminosas) además de los biocombustibles, infiriendo así que es mejor abrir Pemex cuanto antes? La obsesión por Pemex se acentuó por los cambios en la ecuación energética mundial que luego del primer shockpetrolero (1973) afectaron el área de exploración y producción (EyP) donde se obtienen las...

Read more...

Paradoja energética, Litio y el futuro desde la óptica del retrovisor

ESCRITO POR FRANCO GARCIA, agosto 19 de 2013reporteenergia.com.- El autor,  Jaime Alée, director del Centro Innovación del Litio, del Centro de Energía de la Fac.de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, reflexiona que la abundancia de la materia prima en Chile, Argentina y Bolivia no garantiza que las grandes compañías fabriquen baterías de litio en estos países debido a que EEUU brinda mejores condiciones para tal efecto. A fines del siglo XIX un empresario muy poderoso, sino el más poderoso que ha existido, fue amo y señor del petróleo en USA monopolizando prácticamente el 100% de la extracción,...

Read more...

La Patria • Trabajadores proponen aporte estatal y empresarial para mejorar rentas

La Patria 20/03/2010 Trabajadores proponen aporte estatal y empresarial para mejorar rentas Sábado, 20 de marzo de 2010 - Oruro - Regional LA PATRIA Sponsor de la página En seminario convocado por la Central Obrera Departamental (COD), ayer los trabajadores del departamento sugirieron el aporte “tri partito” para la jubilación de cada asalariado, la misma que obliga la participación del Estado, el empleador y el aporte de cada trabajador según propuesta de la nueva Ley de Pensiones, dijo el secretario ejecutivo de la entidad, Jaime Solares. El aporte tripartito, propuesto por los trabajadores implica el depósito de recursos del Estado y de los empresarios, al margen...

Read more...

Valor • Evo debe cambiar la cuenta de gas despues de las elecciones

La expectativa de la industria es que las reglas del gobierno se hace más flexible de operación, para atraer a inversores privados O presidente da Bolívia, Evo Morales, que segundo as pesquisas deverá ser reeleito no domingo, prepara uma nova lei de hidrocarbonetos. El presidente de Bolivia, Evo Morales, quien según las encuestas deben ser re-electo el domingo, la preparación de una nueva ley de hidrocarburos. A expectativa no setor é que o governo torne mais flexíveis as regras de operação no país, para atrair de volta investidores privados afugentados pela legislação restritiva. La expectativa de la industria es que las...

Read more...